Descargar

Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos Payloaders Komatsu de CVG Venalum


    edu.red EL PROBLEMA Ausencia de un plan de mantenimiento que respalde y coordine las actividades periódicas para los equipos payloaders Komatsu Problema

    edu.red EL PROBLEMA Se encuentran operando en las áreas de:

    edu.red EL PROBLEMA CONSECUENCIAS

    edu.red OBJETIVOS Objetivo General Objetivos Específicos Diseñar un plan de mantenimiento para los equipos payloaders Komatsu de CVG Venalum. Determinar la estructura de los equipos payloaders Komatsu. Identificar las fallas potenciales de los bloques que componen los equipos payloaders Komatsu de CVG Venalum. Realizar un análisis de Pareto a los subsistemas payloaders Komatsu. Efectuar un análisis de criticidad a los subsistemas payloaders Komatsu. Determinar las tareas de mantenimiento que eviten o atenúen los efectos de las fallas. Determinar los niveles de inventario de repuestos de payloaders Komatsu que se deben tener en almacenamiento. Elaborar el plan de mantenimiento para los bloques de los equipos payloaders Komatsu de CVG Venalum.

    edu.red METODOLOGÍA

    edu.red METODOLOGÍA Procedimiento

    edu.red DIAGNÓSTICO 1. Determinación de la estructura de los equipos payloaders Komatsu

    edu.red DIAGNÓSTICO 2. Identificación de las fallas potenciales de los bloques que componen los equipos payloaders Komatsu Bloque Motor Bloque Tren de Dirección Bloque Caja de Velocidad Bloque Diferencial y Frenos

    edu.red DIAGNÓSTICO Bloque Accesorios Eléctricos Bloque Accesorios Hidráulicos

    edu.red DIAGNÓSTICO Bloque Chasis y otros accesorios Bloque Alternador Bloque Motor de Arranque Bloque Bomba Hidráulica

    edu.red DIAGNÓSTICO Parada de Payloader Komatsu Mano de obra Métodos Equipos Materiales Medio ambiente Mala técnica de operación Aplicación de mantenimiento improvisado Mantenimiento preventivo Baja reiteración Procesos de mantenimiento No definidos Altas temperaturas Exceso de polvo Uso de repuestos usados Faltante de repuestos Carencia de potencia en el motor Batería dañada Cauchos dañados

    edu.red DIAGNÓSTICO 3. Análisis de Pareto a los subsistemas payloaders Komatsu de CVG Venalum

    edu.red DIAGNÓSTICO 4. Análisis de criticidad a los subsistemas payloaders Komatsu

    edu.red DIAGNÓSTICO

    edu.red DIAGNÓSTICO Subsistema # 650

    edu.red DIAGNÓSTICO Subsistema # 656

    edu.red DIAGNÓSTICO Subsistema # 652

    edu.red DIAGNÓSTICO Subsistema # 657

    edu.red DIAGNÓSTICO Subsistema # 655

    edu.red DIAGNÓSTICO Subsistema # 659

    edu.red DIAGNÓSTICO

    edu.red DIAGNÓSTICO Falla de bloque chasis y otros accesorios Mano de obra Métodos Equipos Medición Medio ambiente Mal montaje de las llantas Mantenimiento preventivo Baja reiteración Procesos de mantenimiento No definidos Neumáticos en aceite, gasolina y/o químicos Presiones desiguales en los neumáticos Falta de aceite en la caja de mando Componentes en la suspensión desgastados

    edu.red DIAGNÓSTICO Falla de bloque motor Mano de obra Métodos Equipos Medición Ajuste defectuoso de la junta del conducto del aceite Holguras de válvulas excesivas Mantenimiento preventivo Baja reiteración Procesos de mantenimiento No definidos Nivel de aceite en el cárter demasiado bajo Nivel de refrigerante bajo Inyector defectuoso Falta de combustible Elemento del filtro de combustible obstruido

    edu.red DIAGNÓSTICO Falla de bloque accesorios eléctricos Mano de obra Métodos Equipos Medición Instalación defectuosa del sistema eléctrico Ajuste incorrecto de la tensión de correa Mantenimiento preventivo Baja reiteración Procesos de mantenimiento No definidos Carga de la batería insuficiente Relé defectuoso Alternador defectuoso Motor de arranque defectuoso

    edu.red DIAGNÓSTICO 5. Determinación de las tareas de mantenimiento que eviten o atenúen los efectos de las fallas

    edu.red DIAGNÓSTICO Inspecciones visuales  Comprobar los inyectores. Revisar la bomba de agua. Comprobar la sujeción de las abrazaderas de la tubería de alta presión y del endurecimiento del caucho. Comprobar las cubiertas anti-rociado de combustible faltantes. Comprobar el freno de estacionamiento. Revisar el alambrado del sistema eléctrico. Revisar el amortiguador de vibración. Comprobar si hay ruidos u olores anormales en el sistema hidráulico.   Tareas de lubricación  Lubricar pasador del cilindro de dirección. Lubricar pasadores del cilindro de elevación. Lubricar pasadores del cilindro de inclinación.   Verificaciones ON-LINE  Comprobar el nivel de aceite de la transmisión. Revisar la función del acumulador. Comprobar el nivel del electrolito de la batería. Comprobar la presión de los neumáticos. Comprobar el voltaje del alternador.   Verificaciones OFF-LINE  Comprobar el montaje de las piezas del turbocompresor. Comprobar la holgura del rotor del turbocompresor. Limpiar y comprobar el turbocompresor. Comprobar el desgaste de los discos de los frenos. Comprobar la tensión de la correa del ventilador y sustituir. Revisar el alternador. Revisar el motor de arranque. Tareas condicionales  Revisar la holgura de las válvulas del motor, ajustar. Comprobar, limpiar o sustituir el elemento del filtro de aire. Revisar si hay terminales sueltos o corroídos, apretar o sustituir. Revisar el voltaje de las baterías, sustituir. Comprobar sonido de operación del relé de la batería, sustituir. Comprobar el nivel de aceite del tanque hidráulico, añadir aceite. Revisar si hay escapes de aceite, reparar. Revisar las tuercas de los núcleos de las ruedas, apretarlas. Revisar desgaste de la superficie de los neumáticos, sustituir.   Tareas sistemáticas Cambiar el aceite del cárter del motor, sustituir el elemento del filtro de aceite del motor. Sustituir el elemento del filtro de combustible. Sustituir el elemento del resistor anti-corrosión. Limpiar el elemento del respiradero del motor. Sustituir la boquilla de la tobera del inyector. Sustituir la abrazadera de la tubería de alta presión. Sustituir la cubierta anti-rociado de combustible. Sustituir las mangueras de combustible. Cambiar el aceite de transmisión y el elemento del filtro, limpiar el colador. Limpiar el respiradero de la caja de transmisión. Sustituir las mangueras de la transmisión. Sustituir las mangueras de dirección. Sustituir las mangueras de frenos. Cambiar el aceite hidráulico y sustituir el elemento del filtro de aceite hidráulico. Cambiar el elemento del respiradero del tanque hidráulico. Limpiar el colador del circuito PPC (Control de Presión Proporcional) Sustituir las mangueras del radiador.

    edu.red DIAGNÓSTICO

    edu.red DIAGNÓSTICO 6. Determinación de los niveles de inventario de repuestos de payloaders Komatsu que se deben tener en almacenamiento Cantidades fija de pedido Dónde: D= Demanda anual de un repuesto (unidades por año). C= Costo de almacenar una unidad en el inventario durante un año (Bs. por unidad por año). S= Costo promedio de hacer un pedido de un repuesto (Bs. por año). Modelo Cantidad Económica de Pedido (EOQ)

    edu.red DIAGNÓSTICO Resumen de los costos de la Superintendencia Talleres Resumen de los costos del Departamento Equipo Móvil Industrial Cálculo del costo de emitir una orden de compra Cálculo del costo de almacenamiento

    edu.red DIAGNÓSTICO Cantidad de pedido de repuestos del bloque chasis y otros accesorios Cantidad de pedido de repuestos del bloque motor Cantidad de pedido de repuestos del bloque accesorios eléctricos

    edu.red DIAGNÓSTICO Punto de pedido

    edu.red DIAGNÓSTICO Punto de pedido de repuestos del bloque chasis y otros accesorios Punto de pedido de repuestos del bloque motor Punto de pedido de repuestos del bloque accesorios eléctricos

    edu.red PROPUESTA Bloque Chasis y otros accesorios Bloque Accesorios Eléctricos

    edu.red PROPUESTA Bloque Motor

    edu.red PROPUESTA Bloque Accesorios Hidráulicos Bloque Diferencial y Frenos Bloque Motor de Arranque

    edu.red PROPUESTA Bloque Tren de Dirección Bloque Alternador Bloque Caja de Velocidad

    edu.red PROPUESTA Bloque Bomba Hidráulica Bloque Cilindro de Elevación Bloque Cilindro de Inclinación

    edu.red CONCLUSIONES Las fallas que se presentan con más frecuencia en los payloaders Komatsu de CVG Venalum son la carencia de potencia en el motores, la presencia de cauchos vacíos y la de batería dañadas. El subsistema payloader Komatsu # 650 obtuvo mayor índice de acciones correctivas presentando 107 fallas, generando el 22% del total de las fallas que se presentan en dichos tipos de payloaders. De este número de fallas, sólo 57 fueron del chasis y otros accesorios representando el 53% de las fallas de este subsistema. Los bloques altamente críticos de los payloaders Komatsu de CVG Venalum son el chasis y otros accesorios, el motor, y los accesorios eléctricos; los bloques de criticidad media son los accesorios hidráulicos, el motor de arranque, y el diferencial y frenos; y los de baja criticidad son el tren de dirección, el alternador, la bomba hidráulica y la caja de velocidad. Las fallas de los bloques de criticidad alta tienen su origen en causas primarias como los métodos de mantenimiento, averías en partes del equipo, aplicación de la mano de obra en el mantenimiento y anomalías en las unidades de medida relacionadas, que ocasionan pérdidas importantes en la eficiencia del equipo payloader.

    edu.red CONCLUSIONES Los repuestos de payloaders Komatsu de mayor cantidad de unidades a pedir, sobrepasando las 60 unidades por pedido, son la concha de biela (0.75), la concha de biela (0.50), los taquetes de válvulas, los filtros de combustible y las baterías de 12 Voltios 600 Amp., debido a la gran demanda de estos en el mantenimiento de dichos equipos. En el Sistema Integral de Mantenimiento (SIMA) se registran las fallas que presentan los payloaders, así como, las acciones de mantenimiento rutinario, preventivo, programado y correctivo. Los datos obtenidos del SIMA presentaron inconvenientes ya que muchos carecían de lógica. Existe una carencia de tareas de mantenimientos preventivos bien definidos y descritos para los payloaders Komatsu, razón por la cual, el plan de mantenimiento propuesto plasma de forma organizada las actividades de mantenimiento y apoya la gestión de mantener operativos los equipos.

    edu.red RECOMENDACIONES Poner el plan de mantenimiento para los payloaders Komatsu en marcha, realizando las tareas y acciones de acuerdo con los estándares fijados. Establecer y medir indicadores para los equipos payloaders como: rendimiento operacional, porcentaje de actividad del mantenimiento preventivo y correctivo, y porcentaje de realización del mantenimiento planificado, para evaluar los resultados y analizar las causas de las desviaciones en la evolución de los indicadores. Optimizar y actualizar el plan de mantenimiento de los payloaders Komatsu, con el propósito de establecer los correctivos pertinentes para su mejor aplicación. Mantener registros de la demanda de repuestos payloaders Komatsu durante el plazo de entrega de los pedidos, conforme pasa el tiempo, para comprobar el punto de pedido que fue calculado matemáticamente. Actualizar los datos del Sistema Integral de Mantenimiento (SIMA) e instruir al personal a cargo de registrar las fallas, para que realice de manera adecuada el registro en el sistema, haciéndolo de manera unificada y veraz, para mejorar el historial de fallas de los payloaders Komatsu.