La Educación Física en la Universidad: actividad imprescindible para una mejor calidad de vida (página 2)
Enviado por Beggy Su�rez Berdayes
Osteoartritis | Asociada con la inflamación y edema de los tejidos blandos de las articulaciones. |
Artritis reumatoide | Enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por provocar inflamación crónica de las articulaciones, que produce destrucción progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad funcional. |
Cervicalgia | |
Espondilitis anquilosarte | Enfermedad que progresa al pasar los años y comienza en las articulaciones sacro iliacas que es la coyuntura de la columna con la pelvis. |
Dentro del grupo de enfermedades que más afecta a los estudiantes son los relacionados con la Escoliosis: curvatura de la columna, este trastorno es hereditario y según el grado de curvatura produce asimetría torácica. Ver figura 1 y 2.
Fig. 1 Fig.2
Cifosis | Curvatura posterior exagerada en la región toráxico .Produce la llamada joroba, trastornos observados en casos de osteoporosis. |
Lordosis | Curvatura anterior exagerada en la región lumbar. Llamado lomo hundido, puede ser temporal en mujeres embarazadas. |
Con la ayuda de médicos y especialistas se incorporó a los grupos de estudiantes eximidos a la realización de ejercicios acordes a sus padecimientos, realizándose los Ejercicicios de Williams y Charriere. Estos ejercicios contribuyen a mejorar la calidad de vida así como la obtención de una evaluación final en las clases de Educación Física.
En nuestras clases de fisiatría, los alumnos reciben un tratamiento muy especial; comenzando desde ejercicios de lubricación para que las articulaciones, la columna y todos los músculos que la rodean no sufran ni se dañen.
Al final de cada sesión de Fisioterapia los estudiantes realizan ejercicios de flexibilidad y estiramiento para lograr una mejor recuperación.
Autora:
Lic. Beggy Suárez Berdayes
Profesora Departamento de Cultura Física y Superación de Atletas.
Universidad de Matanzas. Cuba
Página siguiente |