Descargar

Diagrama de Casos de Uso, de Interacción y de Clases

Enviado por Pablo Turmero


Partes: 1, 2, 3, 4

    edu.red

    Casos de Uso Los Casos de Uso (Ivar Jacobson) describen bajo la forma de acciones y reacciones el comportamiento de un sistema desde el p.d.v. del usuario

    Permiten definir los límites del sistema y las relaciones entre el sistema y el entorno

    Los Casos de Uso son descripciones de la funcionalidad del sistema independientes de la implementación

    Comparación con respecto a los Diagramas de Flujo de Datos del Enfoque Estructurado

    edu.red

    … Casos de Uso Los Casos de Uso cubren la carencia existente en métodos previos (OMT, Booch) en cuanto a la determinación de requisitos

    Los Casos de Uso particionan el conjunto de necesidades atendiendo a la categoría de usuarios que participan en el mismo

    Están basado en el lenguaje natural, es decir, es accesible por los usuarios

    edu.red

    … Casos de Uso Ejemplo:

    edu.red

    … Casos de Uso Actores: Principales: personas que usan el sistema Secundarios: personas que mantienen o administran el sistema Material externo: dispositivos materiales imprescindibles que forman parte del ámbito de la aplicación y deben ser utilizados Otros sistemas: sistemas con los que el sistema interactúa

    La misma persona física puede interpretar varios papeles como actores distintos

    El nombre del actor describe el papel desempeñado

    edu.red

    … Casos de Uso Los Casos de Uso se determinan observando y precisando, actor por actor, las secuencias de interacción, los escenarios, desde el punto de vista del usuario

    Un escenario es una instancia de un caso de uso

    Los casos de uso intervienen durante todo el ciclo de vida. El proceso de desarrollo estará dirigido por los casos de uso

    edu.red

    Casos de Uso: Relaciones UML define cuatro tipos de relación en los Diagramas de Casos de Uso:

    Comunicación

    edu.red

    … Casos de Uso: Relaciones

    Inclusión : una instancia del Caso de Uso origen incluye también el comportamiento descrito por el Caso de Uso destino

    <> reemplazó al denominado <>

    edu.red

    … Casos de Uso: Relaciones

    Extensión : el Caso de Uso origen extiende el comportamiento del Caso de Uso destino

    edu.red

    … Casos de Uso: Relaciones

    Herencia : el Caso de Uso origen hereda la especificación del Caso de Uso destino y posiblemente la modifica y/o amplía

    edu.red

    … Casos de Uso: Relaciones Ejemplo:

    edu.red

    … Casos de Uso: Relaciones Ejemplo:

    edu.red

    Casos de Uso: Construcción Un caso de uso debe ser simple, inteligible, claro y conciso Generalmente hay pocos actores asociados a cada Caso de Uso Preguntas clave: ¿cuáles son las tareas del actor? ¿qué información crea, guarda, modifica, destruye o lee el actor? ¿debe el actor notificar al sistema los cambios externos? ¿debe el sistema informar al actor de los cambios internos?

    edu.red

    … Casos de Uso: Construcción La descripción del Caso de Uso comprende: el inicio: cuándo y qué actor lo produce? el fin: cuándo se produce y qué valor devuelve? la interacción actor-caso de uso: qué mensajes intercambian ambos? objetivo del caso de uso: ¿qué lleva a cabo o intenta? cronología y origen de las interacciones repeticiones de comportamiento: ¿qué operaciones son iteradas? situaciones opcionales: ¿qué ejecuciones alternativas se presentan en el caso de uso?

    edu.red

    edu.red

    Modelo de Casos de Uso y Modelo Conceptual (Análisis) La especificación de cada caso de uso y los correspondientes D. de Interacción establecen el vínculo con el modelo conceptual

    En métodos OO que carecen de una técnica de captura de requisitos se comienza inmediatamente con la construcción del modelo conceptual (análisis)

    edu.red

    Interacción Los objetos interactúan para realizar colectivamente los servicios ofrecidos por las aplicaciones. Los diagramas de interacción muestran cómo se comunican los objetos en una interacción

    Existen dos tipos de diagramas de interacción: el Diagrama de Colaboración y el Diagrama de Secuencia

    Partes: 1, 2, 3, 4
    Página siguiente