Descargar

Bibliometría Revista "Business Horizons" 2000 – 2004 (página 2)

Enviado por navivera


Partes: 1, 2

Tabla 5: Participación de Autores 2000-2004

 

Autores

Articulos

Puntacion

Zinkhan George M

2

0.50

Aase Gerald R.

1

 

Abratt Rusell

1

 

Adams Carl R.

1

 

Adler Ralph W.

1

 

Adobor Henry

1

 

Aggarwal Raj

3

1.83

Ahistrom David

3

0.99

Akheter, Syed H.

1

 

Allen Richard S.

1

 

Alpert, Frank

1

 

Anderson, Rolph E.

1

 

Andrews Christine

1

 

Ash Steven R

1

 

Ashok Soni

1

 

Awazu Yukika

1

 

Baldwin Timothy T.

1

 

Barrer III Vicent L.

1

 

Barnes Frank C.

1

 

Barnes-Vieyra Pamela

1

 

Bartkus Barbara

1

 

Baruch Yehuda

1

 

Baughn Christopher C.

1

 

Bavies Mark

1

 

Baxendale Sidney J

2

2

Bayer Richard

1

 

Beal, Brent D.

1

 

Bears Luciana

1

 

Beeson John

1

 

Begley Thomas M.

1

 

Bell Chip R.

1

 

Bellman Lawrence M

1

 

Bendoly Elliot

1

 

Bergenstock Donna J

1

 

Berman Barry

3

2.33

Berry, Thomas De

1

 

Berthon Pierre

5

1.08

Beverland Michael

3

2.50

Beyerlin Michael M.

1

 

Blahna Mary Jo

1

 

Bock Timothy

1

 

Bond Michael T

1

 

Boutellier Roman

1

 

Bowen David E

1

 

Boyd David P.

1

 

Boyd Lynn

1

 

Boyd Thomas C

1

 

Boyer Keneth K

1

 

Bretón, Pierre

1

 

Breton-Miller Isabelle Le

1

 

Brouthers Lance Eliot

1

 

Brown Karen A.

1

 

Brown Stephen

3

2.50

Brown, Stephen

3

1.18

Bruton Garry

2

0.66

Buchanan Mark A

1

 

Buchanan, Robert F.

1

 

Budín Jaroslaw

1

 

Burgess, Jennifer R.D.

1

 

Burke, Lisa A

2

0.83

Busco, Cristiano

1

 

Butler Stephen A.

1

 

Calvasina Eugene J.

1

 

Calvasina Gerald E.

1

 

Calvasina Richard V.

1

 

Campbell Elise

1

 

Capek Michael J

1

 

Carr Amelia

1

 

Carter Jim

1

 

Champagne, Paul J

1

 

Chan Eunice S

1

 

Chan Ricky Y.K.

1

 

Chan, Allan K.K.

1

 

Chandrashekar Ashok

1

 

Chen, Stephen

1

 

Chilton Kenneth W.

1

 

Chittipeddi Kumar

1

 

Choi Jeong Wook

1

 

Choi Thomas Y

2

0.83

Chow Raymond P.M.

2

0.70

Churchill Neil C

1

 

Claycomb Cindy

1

 

Coff Russell W.

1

 

Colombo, Juan J.

1

 

Conner Sandra J.

1

 

Cook Robert W

1

 

Cort Kathryn T

1

 

Cravens David W.

2

0.83

Cressman George E. Jr.

1

 

Crittenden Victoria L

1

 

Crittenden William F.

1

 

Cross Rob

1

 

Daily Catherine M.

3

1

Dalton Dan R.

3

1.33

Daly, Catherine M.

1

 

Daniels John D.

1

 

Danielson Camden C.

1

 

Davies Mark

1

 

Davis Tim R.V.

2

1.50

Davis, Donna F.

1

 

Deng Ping

2

2

Denton, Luther (Trey)

1

 

Desouza Kevin C

1

 

Desouza, Kevin C.

1

 

Dobni, Brooke

1

 

Doran George t.

1

 

Dubinsky, Alan J.

1

 

Dunn Dan T.

1

 

Easingwood Chris

1

 

Efendioglu Alev

1

 

Eisenstat Russell

1

 

Ellinger, Alexander E

1

 

Ellis Paul

1

 

Englehardt Charles

1

 

Evangelista, A.S.

1

 

Evans James R.

1

 

Evaristo J. Roberto

1

 

Swing Michael

3

0.91

Fawcett Stanley E

1

 

Ferguson Michael J

1

 

Ferrer Gerardo

1

 

Foote Nathaniel

1

 

Ford Matthew W.

1

 

Forza Cipriano

1

 

Fram Eugene H.

3

2.50

Franko Lawrence G

2

2

Fry, Fred L.

1

 

Gagnon Gary B.

1

 

Galbraith Jay

1

 

Garver Michael S

1

 

Gaudette, Kevin

1

 

Gelb Betsy D.

1

 

Gellerman, Saul W.

1

 

Gery Nurit

1

 

Gibson Kevin

1

 

Gilligan John F.

1

 

Giuntini, Ron

1

 

Gladstone Julia Alpert

1

 

Glassman Myron

1

 

Gobeli, David H.

1

 

Golicic, Susan L

1

 

Gong Wen

1

 

Gordon Craig C

1

 

Gordon Geoffrey L

1

 

Gordon Gus

1

 

Govindarajan Vijay

2

1

Greenfield W.M.

1

 

Grosse Robert

1

 

Grover Varun

1

 

Guillen Mauro F.

1

 

Gunn, Jack

1

 

Guo Chiquan

2

2

Gupta Anil K.

2

1

Gupta Mahesh

1

 

Haerrison Walter Jean

1

 

Hale John C

1

 

Handfield Robert

1

 

Hansen, Frederick

1

 

Harper Stephen C.

2

1

Hartman, Cathy L.

1

 

Hartwick Jon

1

 

Hayford Stephen L.

1

 

Hemphill Thomas A.

4

4

Henry Craig Douglas

1

 

Herremans Irene M.

1

 

Hillison William

1

 

Hodgetts Richard M.

1

 

Hoi Keung

1

 

Holahan, William L.

1

 

Holmes Terence L.

1

 

Holt Theresa J

1

 

Hope Quentin

1

 

Houston Douglas A

1

 

Hu, Michael Y

1

 

Hubert, James M.

1

 

Huffman Brian

2

2

Hyer Nancy Lea

1

 

Imberman Wodruff

2

2

Insch Gary S.

1

 

Jack Eric P

1

 

Jackson Donald W Jr

1

 

Jagersma, P.K.

2

1.00

Jallat Frederic

2

1

James Camille H

1

 

Javalgi Rajshekhar G

1

 

Jayashankar Jay V

1

 

Jessup, Leonard M.

1

 

Jing, Bin

1

 

Johnson Homer H

2

1.3

Joseph Benoy W

1

 

Joyce, Kevin E.

1

 

Karri Hao Ma Ranjan

1

 

Kasoff Mark

1

 

Kelly Eileen P.

1

 

Kendall Leon T.

1

 

Kerns Charles D.

2

2

Kilmann Ralph H

1

 

Kim Seug Yong

1

 

Para ver el contenido completo de esta tabla seleccione la opción "Bajar trabajo" del menú superior

Figura 6: Autores que participan en más de un artículo

Figura 7: Participación por Número de Autores

Conclusión:

Nuevamente LOTKA en esta grafica nos reafirma su teoría, la diferencia con la grafica anterior es que es mas especifica y nos muestra a detalle la gran diferencia que hay entre la cantidad de artículos hechos por autor, y paralelamente observamos que 385 autores hicieron un articulo, con esto vemos el gran abismo que hay entre los pocos autores que escriben mucho y la gran cantidad que escribe poco.

Figura 8: Cantidad de Autores con mas productividad 2000-2004

Conclusiones

En la Figura señalamos los 5 autores mas productivos de la revistas "Business Horizons", durante el periodo comprendido entre el 2000 y 2004.

Tabla 9: Participación según número de artículos publicados 2000-2004

 

2000

2001

2002

2003

2004

Total

 

Autores 1 artículo

26

24

24

24

26

124

41%

Autores 2 artículos

23

25

29

30

15

122

41%

Autores 3 artículos

9

8

6

6

13

42

14%

Autores 4 artículos

1

4

2

0

2

9

3%

Autores 5 artículos

2

0

0

0

1

3

1%

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

61

61

61

60

57

300

100%

Conclusión

Nuevamente es evidente que a mayor número de artículos realizados por autor menor es el número de autores que hagan varios artículos, como muestra la Figura 9, entre el 2000 y 2004 de la revista Business Horizons

Figura 10: Porcentajes de autores que hacen más de un artículo 2000-2004

Conclusión:

Según Figura 10, para el año 2000 se puede apreciar que los autores que escriben un solo artículo fueron los más productivos, seguidos de los que escriben en co-autorías con otro autor. Al pasar a los años 2001, 2002, 2003 las co-autorías de dos autores aumentan drásticamente. Lo cual nos hace pensar que la productividad de los autores reduce al reflejarse el que las co-autoría crezcan. Durante el año 2004 es bien parecido al año 2000 en el cual los autores que escriben solos vuelven a crecer.

Figura 11: Porcentajes de autores que hacen mas de un artículo 2000-2004 (GLOBAL)

Conclusión:

En un análisis en general podemos apreciar que las autorías solas y co-autorías entre dos autores están con 41% cada una haciéndolos los más productivos. De esta manera queda comprobada la Ley de Lotka, la cual nos dice que mucho hacen poco.

Tabla 6: Clasificación de autores por lugar de trabajo durante los Años 2000-2004

Región

 

2000 Yr

2001 Yr

2002 Yr

2003 Yr

2004 Yr

Total

Oceanía

 

2

4

3

6

2

17

Europa

 

3

6

7

6

4

24

Asia

 

9

6

5

6

7

32

Otros América

 

3

1

1

4

4

13

África

 

1

0

0

0

0

4

USA

 

95

91

88

75

88

437

Total

 

113

108

104

97

105

527

Figura 12: Participación de autores por zonas de trabajo en Estados Unidos

Conclusión:

En esta gráfica podemos apreciar las regiones de Estados Unidos de donde proceden los autores que colaboraron durante los años 2000-2004 para la revista "Business Horizon". La revista proviene del estado de Indiana, que queda situado en el Norte de Estados Unidos. De esta manera hace que en la región entre el Este y Norte del país sean de donde provienen más autores.

Figura 13: Participación de autores por continentes donde trabajan 2000-2004

Conclusión:

En esta gráfica podemos apreciar que la mayoría de los autores son provenientes de Estados Unidos. Aunque de nuestros quinientos vente y siete autores solo cuatrocientos treinta y siete de Estados Unidos y el restante provenientes de otras partes del mundo. El próximo país que posee más autores es el Continente de Asia. No obstante, siendo el continente asiático el más poblado del mundo, es Estados Unidos quien toma ventaja del total de autores.

Figura 14: Artículos con Autores Citados 2000-2004

Conclusión:

La investigación realizada dentro de los años 2000-2004 de la revista "Business Horizons" nos muestra que los autores citados por artículo son variables por año ya que los autores no los utilizan siempre en sus artículos. Para el año 2002 fue cuando menos se citaron autores en los artículos escritos, sin embargo, en el año 2001 fue cuando mayores autores citaron personas.

Tabla 7: Análisis Factorial Bibliométrico

Años

Cantidad de Autores

Promedio

Mediana

Desviación Estándar

Error de Estandar

Error de Mediación

Confiabilidad

2000

113

105.4

105

3,8

1,70

0,10

0,9

2001

108

105.4

105

1,3

0,58

0,10

0,9

2002

104

105.4

105

0,7

0,31

0,10

0,9

2003

97

105.4

105

4,2

1,88

0,10

0,9

2004

105

105.4

105

0,2

0,09

0,10

0,9

n=5

N=527

χˉ=105.4

Md=105

S=10,25

Sx=4,56

 

 

Figura 15: Análisis Factorial

Tabla 8: Palabras más Repetidas en Articulo Muestra

Others words

A

and

as

cultural

has-have

in

of

that

to

2574

38

96

30

55

35

67

118

114

75

Figura 16: Repetición de Palabras en Artículos Muestra

Conclusión:

Las palabras que mas se repitieron en el articulo muestra: C, Christopher Baughn and Mark A. Buchanan 2001 Cultural Protectionism, Business Horizons,Volumen 44 , 5-9, son: of con un 4%, that con un 4%, y and con un 3%, mientras el 80% muestra palabras que no tuvieron mucha frecuencia de repetición.

Recomendaciones:

El grupo Sigma concuerda que para una próxima investigación sobre Liderazgo, los interesados deben de utilizar otra revista que tenga este tema como principal centro de sus artículos. Escoger otro grupo de años de la revista "Business Horizon" para investigar si seria útil en el tema de liderazgo. Recomendamos esta revista para objetos de investigación gerencial, puesto que tiene temas de actualidad, análisis de teorías respaldadas con investigación, y estudios de empresas de relevancia para el mercado internacional y nacional.

Conclusiones Generales

Según la teoría de LOTKA (1926) y su Ley de la Productividad Científica donde muchos producen poco pero pocos producen muchos, teoría que representa claramente en nuestra investigación donde solo un 14% de autores hacen mas de un articulo y un 86% hacen un solo articulo. Ver Figura 6

En nuestra investigación se encontró que la Revista Business Horizon para los años 2000-2004 los artículos fueron mayormente de Temas de Gerencia Industrial, Estrategias Gerenciales y Mercadeo. Lo que hace que la revista para estos años sea la mejor para la investigación en temas Gerenciales y de Mercadeo. En base al tema que escogimos que fue el Liderazgo fueron muy pocos artículos los que se encontraron, solo 8 artículos sobre este tema de 300 artículos que encontramos en total durante estos 5 años. De esta manera llegamos a la conclusión de que tomando en cuenta estos 5 años la revista Business Horizon no es la mejor ni recomendable para la recopilación de información sobre el tema de Liderazgo.

Pudimos comprobar que los puntajes que se asignaron por productividad a los autores son directamente proporcionales con las publicaciones de artículos por autor, a mayor numero de artículos publicados mayor puntaje de productividad, conclusión que en un principio pusimos en tela de juicio, pero luego de analizar los datos y hacer las graficas se aclararon las dudas y se comprobó la anterior afirmación.

La investigación Bibliometrica es un arma importante en el momento de necesitar datos o recopilar información para llegar a conclusiones importantes o fijarnos algunas directrices para tomar decisiones en cualquier campo que nos interese.

En este tipo de trabajo fue bien productivo tanto individual como grupalmente, por que aclara dudas y reafirma los conocimientos adquiridos en clase, además de capacitarnos en la técnica de trabajo grupal tan básica y necesaria en la vida laboral y académica exitosa.

Tomando como muestra el articulo C, Christopher Baughn and Mark A. Buchanan 2001 Cultural Protectionism, Business Horizons,Volumen 44 , 5-9, se seleccionaron sus palabras según la Frecuencia en que se repetían y se observo que el 80% de estas Figura 16 tenían una frecuencia de repetición baja, ver figura 16, por lo que se podría confirmar la Ley de Zipf (1949)que dice que todo documento elaborado con lenguaje natural, tiene un pequeño grupo de palabras cuya frecuencia es muy alta, mientras que existe un grupo amplio de palabras de escasa utilización como en este caso seria el 20 % de la Figura 16.

Comprobamos que la Ley de Price, se aplico a la presente investigación, puesto que un porcentaje de artículos tiene una participación mayor de citas y en contraposición otros artículos carecen de citas o la presencia de estas citas es mínima.

Según información cualitativa suministrada por la Bibliotecologa, la revista Business Horizons se esta recibiendo en la Universidad Católica Recinto de Mayagüez desde el 1998, y es solicitada por los estudiantes 3 veces al año, promedio. Con esta información pudimos analizar a Bradford (1934) y su Ley sobre Diseminación Bibliografía, que indica que un 20% de los títulos satisfacen el 80% de la consultas. Lo que confirma que la mayoría de los estudiantes de esta recinto utilizan muy poco la revista Business Horizons y si utilizan otras revistas mas conocidas, independientemente de que el contenido de esta revista sea de buena calidad. Es decir que las investigaciones que hacen en su mayoría los estudiantes están concentradas en unos círculos de revistas. Lo que comprueba la Ley sobre Diseminación Bibliometrica.

Bibliografía:

Ediciones Larrouse. (1993). Marsella num. 53, México

Enciclopedia Encarta. (2000)

Organ, Dennis W. (2000). Business Horizon, Volumen 43, Numero 1-6

Organ, Dennis W. (2001). Business Horizon, Volumen 44, Numero 1-6

Organ, Dennis W. (2002). Business Horizon, Volumen 45, Numero 1-6

Organ, Dennis W. (2003). Business Horizon, Volumen 46, Numero 1-6

Organ, Dennis W. (2004). Business Horizon, Volumen 47, Numero 1-6

Jose Juan Diaz Caballero y Nelliud Torres. (2005) Exel Rapidito.Editorial John Louis von Neumann Inc

Harold Koontz y Heinz Weihrich (1998).Administracion una Perspective Global.

11aEdicion.Mc Graw – Hill.Mexico

APA. Yahoo.com

Catherine Hitscherich

Emily Torres

Iván Vera

Tina M. Olivencia

Vanessa Lugo

Métodos de Investigación Gerencial, MBA

Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

Recinto de Mayagüez

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente