Descargar

QNX. Un ejemplo de SOTR

Enviado por Pablo Turmero


Partes: 1, 2

    edu.red

    La filosofía de QNX Las aplicaciones de tiempo real dependen del sistema operativo para manipular eventos múltiples dentro de restricciones fijas de tiempo. QNX es ideal para las aplicaciones de tiempo real. Proporciona multitarea, planificación por prioridades con desalojo, y rápido cambio de contexto. Flexible, robusto, escalable y fácil de personalizar. Pueden añadirse funcionalidades (p.e: drivers) sin adquirir una nueva versión del producto.

    edu.red

    La filosofía de QNX Su API cumple el estándar POSIX. Los SO de tiempo real se caracterizan por una ausencia de estándars. QNX propone : -Estándar POSIX 1003.1, que define la API para la gestión de procesos, dispositivos, y sistemas de ficheros y IPC básica. (Funcionalidades básicas) . -Extensiones para tiempo real : semáforos, planificación prioritaria de procesos, control del reloj mayor, primitivas IPC mejoradas. -Threads …

    edu.red

    La filosofía de QNX QNX consigue su eficiencia, modularidad y simplicidad gracias a 2 principios: – Una arquitectura microkernel – Comunicación de procesos basada en paso de mensajes. La arquitectura del Microkernel de QNX: Microkernel muy pequeño que, básicamente, se dedica al intercambio de mensajes (asignación de la ruta) y a la planificación de procesos (se invoca cuando un proceso cambia de estado, por una interrupción o por un mensaje)

    edu.red

    La filosofía de QNX

    edu.red

    Los servicios, excepto los del microkernel, los ofrecen procesos: Administrador de procesos (Proc) Administrador del sistema de archivos (Fsys) Administrador de dispositivos (Dev) Administrador de red (Net) La filosofía de QNX

    edu.red

    La filosofía de QNX Primer S.O. Comercial de su tipo en utilizar intercambio de mensajes (IPC). QNX no presta atención al contenido del mensaje. IPC también proporciona mecanismos de sincronización entre varios procesos. QNX como una red: Permite el acceso por parte de los procesos a todos los recursos de la red de manera transparente. Los usuarios pueden acceder a archivos en cualquier parte en la red, aprovechar dispositivos y periféricos, y ejecutar aplicaciones en cualquier máquina en la red (siempre que tengan la autorización apropiada).

    edu.red

    La filosofía de QNX Soporte para SMP (Symmetric Multi-Processing) Soporta hasta 8 procesadores Pentium. Para añadir esta funcionalidad tan solo hay que modificar el microkernel, de manera que los procesos que implementan las demás funcionalidades del sistema se beneficien automáticamente. Mejora aún más si los procesos son MultiThreads. Al modificar solo el microkernel, el añadir esta funcionalidad hace que el código tan solo aumente unos pocos kilobytes.

    edu.red

    El MicroKernel es responsable de lo siguiente: – IPC – gestión de mensajes proxies y señales. – La comunicación de la red a bajo nivel – gestión de mensajes destinados a procesos en otros nodos – Scheduling de procesos – orden de ejecución de procesos. – Gestión de interrupciones del primer nivel – todas las interrupciones hardware y fallos primero deben pasar por el Microkernel y luego se pasan al driver o administrador de sistema.

    MicroKernel

    Partes: 1, 2
    Página siguiente