Determinación de distintas fuentes de generación de material (PPT) (página 3)
Enviado por IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS

RECOMENDACIONES Con la ayuda del catálogo de muestra realizado con los defectos más evidentes en cuanto a defectos superficiales en el material, instruir mas al operario respecto al criterio de aceptación y rechazo para que tenga una visión clara de que material debe ser retenido y desechar el que verdaderamente no cumpla con los requerimientos del cliente.
Nivelar el material por cada turno para que no se retenga tanto del mismo y de esta forma no se produzca la acumulación del material en la Línea.
Realizar planes de charlas por parte de los operarios o supervisores con más tiempo y experiencia, que manejan métodos efectivos a la hora de operar el equipo y/o herramientas para producir el material de la forma más correcta posible sin retenerlo tanto a aquellos operarios que presentan más retención de material por usar otros métodos.
BIBLIOGRAFÍA BALESTRINI ACUÑA, Mirian: Como se elabora el proyecto de investigación, BL Consultores Asociados. Servicio Editorial. Séptima edición: Junio, 2006.
Humberto Gutiérrez Pulido (2001). Calidad Total y Productividad. Edición Revisada. Ediciones Mc Graw Hill. México.
Hobson, W. Manual del Ingeniero Industrial. 4ta edición. Editorial Mc Graw-Hill.
Niebel Benjamín, FREIVALDS Andris, Ingeniería Industrial. Métodos, Tiempos y Movimientos. 11° edición. Editorial Alfaomega. México 2004.
Página siguiente |