Informe del trabajo de campo en el pueblo de San Mateo de Otao
Este trabajo se encuentra en formato PDF. Para visualizarlo necesita Adobe Reader (gratuito).
Resúmen
El estudio de una población constituye uno de los tantos asuntos dentro del desarrollo de la asignatura de Geografía Humana; el medio geográfico donde se encuentra una población, así como sus actividades sociales y económicas, costumbres y demás características engloban el objeto de estudio de señalada asignatura.
El trabajo de campo que se ha realizado tiene como área de estudio el poblado de San Mateo de Otao, ubicado en el distrito del mismo nombre a 3.521 m.s.n.m.; este lugar es el optado por los profesores responsables: Domínguez Mendieta, Domingo y Rodríguez Molina, Claudio para el mencionado trabajo de campo y que, además, se realiza con la participación de alumnos de la especialidad de Geografía.
El estudio en el poblado de san Mateo de Otao ayudará y servirá en la comprensión de la realidad poblacional existente en el Perú, su estudio dará una mejor concepción de lo denominado “población rural”, asimismo el estudio tratará, también, aspectos geográficos como: el estudio del relieve del área, su climatología, hidrografía, estudio de su composición social y cultural, actividades económicas, así como problemas que se encuentran dentro de la geografía humana como la migración, etc.
Enviado por Eduardo Martin Alanya
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Geografia |
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de edu.red. El objetivo de edu.red es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de edu.red como fuentes de información.