
Problemas con IPv4 Capacidad de direccionamiento. Simplificación Formato del Encabezado. Soporte para extensiones y opciones. Etiquetado del Flujo. Capacidad de autentificación y privacidad.
Criterios para IPv6 Mayor número de bits en el direccionamiento Mejor organización de direccionamiento. Minimizar tablas de enrutamiento (CIDR). Flexibilidad topológica. Acceso a documentación.
Características de IPv6 Nuevo formato de encabezado Gran espacio de direcciones (128 bits = 3.4×1038 posibles direcciones) Direccionamiento jerárquico e infraestructura de enrutamiento eficientes Configuración de direcciones sin estado y con estado Seguridad integrada Mayor compatibilidad con QoS Nuevo protocolo para la interacción de nodos vecinos Capacidad de ampliación
Descubrimiento de Vecinos (Neighbor Discovery) Router Advertisement. Router Solicitation. Routing Redirect. Neighbor Solicitation. Neighbor Advertisement.
Encabezado IPv4 13 campos 20-40 bytes
Encabezado IPv6 8 campos, 40 bytes
Formato del Encabezado Versión Traffic Class Field (Priority) Flow Label Field Misma fuente, destino, clase y Flow Label Información en Cache RSVP (Resource reSerVation Protocol)
Etiquetado de Flujo Formato del Encabezado
Longitud de la Carga (Payload Length) * Jumbo Payloads > 64 Kbytes Próximo Encabezado (Next Header) Valor Encabezado 0 Hop-by-Hop Options 6 TCP 17 UDP 58 ICMPv6 60 Destination Options
Formato del Encabezado
Página siguiente |