Situación pluviometrica del noreste de Dipilto
Este trabajo se encuentra en formato PDF. Para visualizarlo necesita Adobe Reader (gratuito).
Resúmen
Los episodios lluviosos fuertes y prolongados registrados instrumentalmente en Comunidad El Volcán y sus alrededores se producen a inicios y finales de la semana de Noviembre de 2007, con máximo mensual de 37, 5mm.
De acuerdo con el tratamiento automatizado de datos pluviométricos, se calcula acumulados de lluvias entre 5,5 – 22,8 mm alcanzados en transcurso de las semanas evaluadas.
Se registran reactivación de las lluvias con la apertura del mes de Diciembre del presente año, con acumulados de precipitación mensual o total de 57,8mm, siendo la humedad contenida en suelos locales.
La conducta reconocida y seguida por las lluvias es irregular, con los valores altos (ocasionales) que pudiesen apreciarse durante el proceso meteorológico semanal.
Debe destacarse que la primera semana de Noviembre de 2007 fue en la que más se reportaron lecturas de lluvias intensas por encima de los 35mm, superando a las semanas subsiguientes.
Enviado por Tupak Ernesto Obando Rivera
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Geografia |
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de edu.red. El objetivo de edu.red es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de edu.red como fuentes de información.