- Importancia de los diagramas de flujo
- Símbolos que se usan en la solución de problemas con diagramas de flujo
- Problemas de los vistos en clases con diagramas de flujo
- Método de ordenación por burbuja
- Los métodos de búsqueda secuencial y binaria
- Conclusión
- Recomendaciones
- Bibliografías
Introducción
Los diagramas de flujo son esquemas que representan gráficamente un algoritmo por medio de los pasos de un proceso, que se realizan para entender mejor al mismo y son utilizados en programación, economía y procesos industriales. Utilizan una series de símbolos con significados especiales.
Un diagrama de flujo u organigrama es una representación diagramático que ilustra la secuencia de las operaciones que se realizan para conseguir la solución de un problema y son usados normalmente para seguir la secuencia lógicas de las acciones en el diseño de problemas de computadoras y se dibujan generalmente antes de comenzar a programar el código frente a la computadora y una que se dibuja el diagrama de flujo, llega hacer fácil escribir el programa en cualquier idioma de alto nivel.
1.- Defina y explique la importancia de los diagramas de flujo:
Son representaciones graficas de un algoritmo el cual muestra los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Es llamado diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de una operación y son también llamados flujogramas. Utilizan diversos símbolos para representar operaciones específicas.
Es importante ya que ayuda a designar cualquier representación gráfica de un procedimiento o parte de ese, como su nombre lo indica representa el flujo de información de un proceso.
2.- Explique c/u de los símbolos que se usan en la solución de problemas con diagramas de flujo:
Los símbolos son los siguientes:
- Flecha: Indica el sentido y trayectoria del proceso de información o tarea.
- Rectángulo: Se usa para representar un evento o proceso determinado. Este es controlado dentro del diagrama de flujo en que se encuentra. Es el símbolo más comúnmente utilizado.
- Rectángulo redondeado: Se usa para representar un evento que ocurre de forma automática del cuál generalmente se sigue una secuencia determinada.
- Rombo: Se utiliza para representar una condición. Si la condición se cumple el flujo de información entra por arriba y sale por un lado y si no se cumple sale por el lado opuesto.
- Círculo: Representa un punto de conexión entre procesos. Se utiliza cuando es necesario dividir un diagrama de flujo en varias partes, por ejemplo por razones de espacio o simplicidad. Una referencia debe de darse dentro para distinguirlo de otros. La mayoría de las veces se utilizan números en los mismos.
3.- Resuelva 02 problemas de los vistos en clases con Diagramas de Flujo:
- Elabore un diagrama de flujo que muestre el promedio tres letras leídas por pantalla.
2) Escribir un Diagrama de Flujo que calcule el IVA de un monto dado y lo imprima por pantalla.
Página siguiente |