Planificación de la calidadConceptos. Concepción para la planificación para la calidad. Procesos que incluye la planificación de la calidad: Determinación de requisitos y necesidades de los clientes, la investigación y el desarrollo de nuevos productos y la planificación de la calidad en las relaciones comerciales entre empresas. Características de la calidad de productos y procesos. Parámetros y tolerancias. Técnicas y métodos más utilizados para la planificación de la calidad. Metodología para el establecimiento de los procesos generales, específicos, unitarios y auxiliares. Entradas y salidas de un proceso. Tareas para la planificación de los procesos. Técnicas a utilizar para la planificación de la calidad de los procesos.
¿Por qué la calidad?
Calidad: definición y elementos que la conforman A QUE LA HUMANIDAD TIENDE A LA MEJORA CONSTANTE ¿A qué se debe nuestra cada vez mayor exigencia de calidad, el deseo de que cada vez no atiendan mejor y de sentirnos cada vez más respetados?
Principios: Las personas no sólo estamos capacitadas para trabajos físicos. Además de pies y manos tenemos: inteligencia (pensamos) y corazón (sentimos) Las personas trabajamos mejor cuando usamos: la inteligencia y el entusiasmo Las organizaciones ganan cuando emplean a la persona total. Calidad: definición y elementos que la conforman
HACER CADA UNO SU TRABAJO, SIEMPRE BIEN A LA PRIMERA, A SU DEBIDO TIEMPO Y MEJORÁNDOLO CONSTANTEMENTE. ELIMINAR LA DISTANCIA QUE HAY ENTRE LO PRETENDIDO Y LO CONSEGUIDO. CALIDAD ES………..
CROSBY: CONFORMIDAD CON LAS ESPECIFICACIONES.
TRIFUS: DAR AL CLIENTE AQUELLO QUE ESPERA.
TAGUCHI: PRODUCIR LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SE DEMANDAN CON EL MENOR COSTE POSIBLE PARA LA SOCIEDAD. OTRAS DEFINICIONES DE LA CALIDAD…
HACER LAS COSAS SIEMPRE BIEN A LA PRIMERA. FOMENTAR LA COMUNICACIÓN. PREVENIR ERRORES. TENER OBJETIVOS DE MEJORA PERMANENTE. INVOLUCRAR A TODA LA ORGANIZACIÓN. IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS. TODA PERSONA ES PROVEEDOR Y CLIENTE, EXTERNO O INTERNO DE OTRAS PERSONAS. COMPONENTES DE LA CALIDAD…
(Gp:) CT
INSATISFACCION INEVITABLE CALIDAD IDEAL SATISFACCION PLENA SATISFACCIÓN DEL TRABAJO ÚTIL PARA EL CLIENTE INSATISFACCION EVITABLE ESFUERZOS INÚTILES DE DISEÑO CALIDAD AMENAZADA SATISFACCIÓN CASUAL TRABAJO REALIZADO INUTILMENTE CALIDAD QUE DESEA EL CLIENTE CALIDAD PROGRAMADA CALIDAD REALIZADA LAS TRES CALIDADES
UNA SOLA CALIDAD…… La máxima calidad se produce cuando las expectativas del cliente, lo programado por la institución y lo realizado por los trabajadores coinciden.
Razones externas. Globalización de la economía. Clientes exigentes. Competitividad. ¿POR QUÉ ES AHORA MÁS NECESARIA LA CALIDAD? Razones internas. Costes de mala calidad. Necesidad de mayor implicación del personal. Nuevas tecnologías.
Logrando la satisfacción de los clientes. ¿CÓMO HACEMOS LA CALIDAD? Con la formación permanente. Con el apoyo incondicional de la dirección. Con la participación y cooperación de todos. Mejorando e innovando de forma continua.
¿CON QUÉ HERRAMIENTA? !! GESTIÓN DE LA CALIDAD !!
Página siguiente |