Descargar

Qué es la ciencia

Enviado por Pablo Turmero


Partes: 1, 2

    edu.red

    La ciencia ¿ Saber objetivo y universal o construcción social y simbólica?

    edu.red

    La ciencia Variación de las concepciones acerca de la naturaleza y de la investigación, a lo largo del tiempo Contribución de los estudios sociales Papel de las comunidades científicas Reflexiones sobre el lenguaje, crítica externa, consciencia interna y fenómenos a estudiar

    edu.red

    ¿Qué es la ciencia? Objetivos de estudio:

    – aspectos del quehacer humano – instituciones, personas

    Estructura Diferencias con otros saberes

    edu.red

    Positivismo Visión piramidal de la ciencia Marcha triunfal hacia la VERDAD gracias al “método científico” Las observaciones, con única interpretación se contrastan directamente con la realidad Las doctrinas abandonadas o las polémicas científicas no interesan

    edu.red

    Corrientes en la filosofía de la ciencia Analítica: orientación lógico/epistemológica Neopositivismo: intenta conciliar el empirismo y la lógica formal Hermenéutica: recoge aportaciones del historicismo y de la sociología del conocimiento

    edu.red

    Relaciones entre la historia y la filosofía de la ciencia Historia de un desencuentro: Popper, Khun, corrientes marxistas

    Historia de la ciencia como nexo de unión entre las “dos culturas”

    edu.red

    Continuismo y discontinuismo Continuismo De acuerdo con el empirismo establece: *Realidad objetiva del dato histórico *Cambio científico como proceso acumulativo Discontinuismo *Negación de la aparente neutralidad *Las observaciones están cargadas de teoría *Ciencia normal: crisis, revolución… *Distinción entre ciencia de las comunidades científicas y ciencia manual o académica

    edu.red

    Concepto de ciencia La ciencia en cuanto institución y profesión Desarrollo de la profesión científica El área semántica que se encierra en el concepto de ciencia es variable en el tiempo y en el espacio. Cada contexto intelectual y cultural ha valorado como científicos aspectos y formas del conocimiento palpablemente diferentes.(Barona 1994)

    edu.red

    Concepto de ciencia II Las nuevas corrientes de las últimas décadas han puesto de manifiesto la falta de rigor histórico de las visiones fixistas del árbol de la ciencia. “La fe positivista de una ciencia siempre en progreso, libre de ataduras sociales, ideológicas o culturales es un mito o una quimera. La ciencia como construcción colectiva a lo largo del tiempo ha de ser el objeto de análisis”. Barona(1994)

    edu.red

    Visiones internalistas y externalistas Internalista: ocupada de la pura reconstrucción del discurso histórico de la ciencia y a veces de sus aplicaciones al avance de la técnica Externalista: centrada en analizar los vínculos existentes entre la ciencia y sus condicionamientos sociales, ideología, religión… Rossi(1990) defiende una SÍNTESIS entre las dos corrientes. Los cambios sociales y culturales condujeron a los cambios cognitivos. Las transformaciones cognitivas hicieron más deseables los cambios técnicos, económicos y culturales .

    edu.red

    Ciencia y tecnología en el siglo XXIPreguntas para un debate

    ¿Deben acceder las mujeres a la ciencia y a la tecnología o a la tecnociencia si se prefiere? ¿Deben acceder a los puestos de decisión, de elaboración de políticas, en este campo?¿para qué?

    ¿Qué ciencia y qué tecnología? ¿Es necesaria una acción transformadora en estos campos? ¿Posee rasgos específicos la actividad tecnocientífica respecto a la ciencia moderna?

    edu.red

    Preguntas (II) Cuáles son las barreras que dificultan o impiden el acceso, la permanencia y el progreso de las mujeres en este campo de conocimiento? ¿Son específicas? ¿Cuál es la interacción entre barreras internas y externas?

    Partes: 1, 2
    Página siguiente