Germinación de semillas de Oenocarpus bataua Mart. “Ungurahui. Escarificación natural
Este trabajo se encuentra en formato PDF. Para visualizarlo necesita Adobe Reader (gratuito).
Resúmen
La investigación se realizó en el Módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada a 08o 23’ 39.6’’ Latitud Sur y 74o 34’ 39.8’’ Longitud Oeste, teniendo como objetivo evaluar el efecto de escarificación natural con agua a diferentes temperaturas y tiempos de inmersión para la germinación de semillas de Oenocarpus bataua Mart. (Ungurahui) en Pucallpa, aplicando un Diseño Completamente Aleatorio (DCA), con 8 tratamientos y 4 repeticiones, teniendo como variable la temperatura y el tiempo de inmersión del escarificador; distribuidos en los siguientes tratamientos: T1 (testigo: frutos maduros, despulpados manualmente), T2 (Pre calentamiento de los frutos (“maduración”) a 50 oC durante 60 minutos), T3 (Remojo de los frutos durante 24 horas + inmersión de las semillas en agua a 40 oC durante 30 minutos), T4 (Remojo de los frutos durante 24 horas + inmersión de las semillas en agua a 40 oC durante 60 minutos), T5 (Remojo de los frutos durante 24 horas + inmersión de las semillas en agua a 50 oC durante 30 minutos), T6 (Remojo de los frutos durante 24 horas + inmersión de las semillas en agua a 50 oC durante 60 minutos), T7 (Remojo de los frutos durante 24 horas + inmersión de las semillas en agua a 60 oC durante 30 minutos) y T8 (Remojo de los frutos durante 24 horas + inmersión de las semillas en agua a 60 oC durante 60 minutos)
Enviado por Nils Rocha Cavero
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Agricultura y Ganaderia |
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de edu.red. El objetivo de edu.red es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de edu.red como fuentes de información.