Una breve guía didáctica sobre Maxent (página 2)
Enviado por Ing.+ Licdo. Yunior Andrés Castillo Silverio
index = i
}
}
mykappa(cutoff)
esto da un valor de Kappa de 0,0144. Para determinar las probabilidades binomiales de estos dos valores de umbral podemos hacer lo siguiente:
mybinomial <- function(thresh) {
conf <- confusion(thresh)
trials <- length(testpp)
return(binom.test(conf[[1]][[1]], trials, conf[[1,2]] / length(bb), "greater"))
}
mybinomial(min(trainpp))
mybinomial(cutoff)
esto da valores de p de 5,979e-09 y 2,397e-11 respectivamente, los cuales son ligeramente mayores que los valores de p dados por MaxEnt. La razón de ésta diferencia radica en el hecho de que el número de muestras de prueba es mayor que 25, el umbral por arriba del cual MaxEnt usa una aproximación normal para calcular valores de p binomios.
Recursos de R
Algunos buenos materiales introductorios sobre el uso de R puede encontrarse en:
http://spider.stat.umn.edu/R/doc/manual/R-intro.html, y otras páginas en el mismo sitio.
http://www.math.ilstu.edu/dhkim/Rstuff/Rtutor.html
Autor:
Steven Phillips
AT&T Research
Enviado por:
Ing. Lic. Yunior Andrés Castillo S.
"NO A LA CULTURA DEL SECRETO, SI A LA LIBERTAD DE INFORMACION"®
Santiago de los Caballeros,
República Dominicana,
2015.
"DIOS, JUAN PABLO DUARTE Y JUAN BOSCH – POR SIEMPRE"®
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |