Improvisación. Propuesta metodológica para aplicar en guitarra
Este trabajo se encuentra en formato PDF. Para visualizarlo necesita Adobe Reader (gratuito).
Resúmen
La idea de realizar este trabajo, surge de una iniciativa tendiente a fomentar la expresión personal y la creatividad de aquellos guitarristas que busquen adentrarse en el mundo de la improvisación; técnica que sin duda colabora con una buena formación musical ya que estimula la imaginación, refuerza el desarrollo de la memoria musical, favorece la comprensión musical, ejercita la percepción auditiva y reafirma la relación personal con el instrumento; al mismo tiempo que posibilita la adquisición de conocimientos y experiencias musicales. Está destinado fundamentalmente a guitarristas sin formación teórica, por lo que resultará útil sistematizar en orden progresivo la enseñanza de la notación convencional. Sin embargo, esta propuesta también le puede llegar a ser útil a estudiantes de música que se especialicen en guitarra, e incluso a docentes que busquen otra manera de enseñar esta técnica. (En formato PDF)
Enviado por Juan Martín Álvarez
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Musica |
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de edu.red. El objetivo de edu.red es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de edu.red como fuentes de información.