Conexiones en red utilizando el programa Cisco Packet Tracer
Introducción
Muchas veces la necesidad de los hombres era llevar información en grandes cantidades hacia otro lugar utilizando como medio la computadora del cual también se necesitaba interconectar varias computadoras utilizando la misma red y no sabíamos cómo hacerlo.
Gracias a este programa podemos simular las conexiones que se pueden hacer entre equipos ya sea computadoras laptops celulares Smartphone y muchos otros equipos que en la actualidad están apareciendo
Este programa tiene como objetivo el conectar las diferentes computadoras con diferentes cables y compartiendo la misma red local. Abriendo el programa CISCO PACKET TRACER nos aparecerá la siguiente ventana que es la ventana principal la cual se tiene en la figura
Si nos fijamos el grafico podemos observar que la parte superior es muy conocida la primera barra de herramientas y la segunda la cual en esta monografía nos avocaremos solo a la parte inferior donde están en la parte inferior donde se encuentran los diferentes tipos de herramientas para la conexión es red
Si observamos tenemos distintos tipos de equipos que se encuentran en el grafico que se muestra por ejemplo el primero de la parte superior es el router el que le sigue es el switches, hubs, wireless Devices y connections y luego pasamos a la parte de abajo donde se encuentran los equipos de End Devices, WAN Emulation, Custom Made Devices y Multiuser Connection en donde cada uno de estos equipos tiene una tarea distinta
ROUTER.- esta opción tiene otras más las cuales se verán en el grafico
SWITCHES.- esta opción tiene otras más las cuales se verán en el grafico
HUBS.-
WIRELESS DEVICES.-
CONNECTIONS.-
END DEVICES.-
WAN EMULATION.-
CUSTOM MADE DEVICES.-
MULTIUSER CONNECTION.-
Todos estos gráficos son para ver que propiedades podemos realizar el conectar todos los equipos en una sola red
Una vez que conozcamos todas las opciones empezamos a conectar como se ve en el grafico
Los cuales son un router y cuatro equipos estos cuatro equipos tienen que conectarse con el único router para eso les damos direcciones a cada equipo haciendo doble clic en cada equipo y verificando que cada equipo esta encendido luego verificamos los datos que se ven en
Luego nos vamos a la pestaña desktop para anotar la configuración IP del cual nosotros le damos la dirección adecuada a este equipo en este caso será 192.168.1.1 para el equipo posterior será .2 y haci sucesivamente hasta llegar a los equipos necesarios luego de esto llegamos a conectar el bridge-PT del cual cambiamos el puerto de entrada por una de las opciones que tenemos en la ventana siempre teniendo el cuidado de prender y apagar el bridge-PT
Una ves haciendo esa configuraciones tenemos la siguiente estructura conectando cada equipo con cable de conexión Coper Straight-Thorough este cable sirve para conectar el router con los diferentes equipos que tenemos en el escritorio, utilizamos un cable de fibra para la conexión entre el router y el bridge-PT
Los puntos verdes nos indican que cada equipo puede transferir o comunicarse uno con uno
Copiamos todo lo que isimos una vez más y luego procedemos a hacer el cambio del código IP en 0.5, 0.6 y así sucesivamente para tener una red más amplia y más completa con respecto al que hicimos inicialmente
Quedando haci las dos conexiones vemos los puntos verdes donde tenemos que las conexiones son necesariamente correctos para que se comunique unos entre otros pero abajo vemos que insertamos dos equipos los cuales nos sirven para mejorar la comunicación entre los equipos donde debemos verificar que tengan esta configuración IP
Para poder verificar que todo está correcto podemos verificar enviando un mensaje del cual se encuentran en la parte derecha y debajo de eso se ve si el mensaje fue enviado correctamente hacia el destinatario como se ve en el grafico
Autor:
Ramirez Fernando
Mamani Apaza Luis Gustavo
Mamani Vino Cristian
Perez Yauli Edgar Grover
Quispe Tanacara Victor Rene
Ramos Yampasi Yhoni