2.- Circuito de la Fig. 2
La forma de onda de la salida es la siguiente:
RL=1K(
3.- Circuito de la Fig. 3
La forma de onda de la salida es la siguiente:
RL=1K(
4.- Circuito de la Fig. 4
La forma de onda de la salida es la siguiente:
De los resultados se construyó la siguiente tabla:
Conclusiones
De los resultados del cuadro se puede notar que:
Si tenemos RL = Cte. y aumentamos la capacidad del condensador se produce un menor rizado en la salida del circuito.
Si tenemos C = Cte, y aumentamos el valor de la resistencia RL, menor es el voltaje de rizado que se obtiene.
El voltaje de rizado es directamente proporcional a la corriente en el circuito.
Si queremos tener un voltaje continuo en la salida tenemos que aumentar la capacidad del condensador. Por lo que generalmente para estos casos se utiliza una capacidad de 2200uF.
Cuestionario
1.- Compare los gráficos obtenidos para los tres primeros circuitos y haga un comentario sobre los mismos
En el primer gráfico se puede apreciar que el diodo conduce solamente en un sentido, por lo que se observa el semiciclo positivo solamente.
En el segundo gráfico se puede apreciar los dos semiciclos, pero uno de ellos a sido invertido debido a la posición que tienen los diodos y de que la salida del transformador tiene una derivación central.
En el tercer gráfico se puede apreciar la misma forma de onda que la anterior, debido a que ahora son los cuatro diodos los que hacen que en la carga se tenga los dos semiciclos como positivos.
2.- Calcule el factor de rizado para las combinaciones de la carga (RL) y el filtro de condensador utilizados y compárelos
Autor:
Julio Javier Cabezas Alva
Página siguiente |