
NEGOCIACIÓN DENTRO DE LOSMERCADOS FINANCIEROS REPÚBLICA BOLIVARIANIA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIALINGENIERÍA FINANCIERA Integrantes: Almeida, Alexander. De Freitas, Guadalupe. Morillo, José Miguel. Salazar, Nahomy. Rodríguez, Stefania. Villarroel, Diómedes. Asesor Académico: MSc. Ing. Iván J. Turmero Astros.
PUERTO ORDAZ, ENERO DE 2017
INTRODUCCIÓN El ingeniero financiero se encarga de diseñar las operaciones Financieras Óptimas para la financiación de una actividad o alcanzar las mejores estrategias con fines especulativos, por lo tanto, el ingeniero financiero juega un papel muy importante dentro de las empresas. Son reconocidos o licenciados como administradores de riesgos, debido a que ellos se enfocaron en proponer estratégicas soluciones para las exposiciones corporativas al riesgo.
PROCESOS DE NEGOCIACIÓN EN LOS MERCADOS FINANCIEROS La ingeniería financiera es la técnica que permite aumentar la productividad económica de carácter bancario y bursátil en empresas o entes públicos La utilización de los diferentes instrumentos y metodologías, para saciar una necesidad o cumplir un objetivo Mediante
El conjunto de entes financieros que están en pleno crecimiento se enfocan en Estudio Análisis De los distintos tipos de inversiones que se presentan en el mercado con el objetivo de ver cual inversión les conviene más Se necesita un ingeniero financiero que cuente con las habilidades necesarias para orientar las decisiones empresariales en un marco de creciente complejidad de los mercados financieros
Para aplicar la ingeniería financiera se necesita un conjunto de herramientas y modelos matemáticos con las cuales se hace posible minimizar los riesgos que corren las empresas financieras, debido a Las variaciones de precio Tipos de cambio Tasas de intereses Lo cual hará que las empresas sean mas productivas y eficientes La utilización de instrumentos del área financiera se puede basar en la restructuración de un perfil financiero de las finanzas existentes y obtener otro con propiedades más deseables
Para entender la esencia de la ingeniería financiera se debe analizar los siguientes momentos: Investigar y estudiar los instrumentos financieros a corto plazo Los mercados financieros clasificación e integración de los mercados financieros Los instrumentos financieros a largo plazo y tipos de intermediarios financiero Los integrantes y procesos de negociación en los mercados cambiantes
A su vez estos momentos se desarrollan las siguientes actividades de investigación: MOMENTO UNO Identificación del financiamiento comercial. -Revisión y sistematización de bibliografía relacionada con la temática financiera a corto plazo. -Recuperación de información sobre el financiamiento comercial o inter-empresarial. -Análisis crítico de la problemática relacionada con el financiamiento comercial. -Análisis e interpretación de la información obtenida. -Elaboración, validación de conclusiones, presentación de propuestas alternativas. -Socialización de resultados. MOMENTO DOS Los mercados financieros: clasificación e integración de los mercados financieros. -Revisión y sistematización de bibliografía relacionada con Los mercados financieros. -Conceptualización e interpretación de la información financiera obtenida. -Análisis crítico de la problemática y el entorno de los mercados financieros. -Elaboración y validación de conclusiones; presentación de propuestas alternativas. -Socialización de resultados.
MOMENTO TRES Trataremos sobre los instrumentos financieros a largo plazo y tipos de intermediarios financieros. -Revisión de bibliografía relacionada con los instrumentos financieros a largo plazo y tipos de intermediarios financieros. -Determinación de los diferentes títulos valores que se negocian en la bolsa de valores. -Características y alternativas del financiamiento a largo plazo. –Los valores convertibles. -Análisis e interpretación de la información. -Elaboración, validación de conclusiones y presentación de propuestas alternativas. -Socialización de resultados. MOMENTO CUATRO Los integrantes y procesos de negociación en los mercados bursátiles. Revisión de la bibliografía relacionada con el mercado financiero bursátil. Procesos de negociación en el mercado bursátil. Determinación de las instancias e intermediarios en el mercado bursátil. Análisis e interpretación de la información financiera para establecer criterios sobre la temática abordada. Elaboración y validación de conclusiones, y presentación de propuestas alternativas. Socialización de resultados. Recuperación de resultados del proceso de investigación para elaborar el informe integrado.
Estas investigaciones se realizan con el objetivo de entender el fundamento de la ingeniería financiera Así como los instrumentos y técnicas que se aplican en las empresas para poner en práctica y mejorar el ámbito financiero De modo que se obtenga más utilidades en estas organizaciones. Además de explorar e identificar los diferentes mercados financieros en donde los entes financieros pueden hacer vida Como también las nuevas metodologías aplicables al desarrollo empresarial.
Cabe destacar que en los países latinoamericanos la falta cultura financiera empresarial ha hecho que estos no progresen en cuanto a economía y desarrollo Debido a que no tienen los conocimientos ni poseen los instrumentos para saber negociar en los mercados financieros sin obtener perdidas La falta de cultura empresarial y la corrupción existente en las empresas tanto públicas como privadas son las principales razones por las que se originan los quiebres empresariales trayendo como consecuencia las crisis económicas Para ello se deben implementar normas y leyes y realizarles un seguimiento cuando se trabaja con dividendos
Si se quiere plasmar unas buenas bases acerca del seguimiento de normas se debe informar a los ciudadanos sobre sus derechos y deberes constitucionales, velando su cumplimiento Fundamentado en los valores Involucrando todos los ámbitos de la sociedad Orientando de este modo a los países hacia un desarrollo social y un futuro mejor, formando hombres y mujeres capaces de asumir grandes retos manteniendo un desempeño correcto en todas las actividades que realicen.
CONCLUSIONES 1. Existen varios tipos de financiamiento en el mercado. Cada uno adecuado a las necesidades de la empresa. Frecuentemente se emplea más los préstamos a corto plazo por parte de empresas pequeñas. 2. Si una empresa tiene un gran porcentaje de accionistas acaudalados que estén en una alta categoría tributaria puede distribuir un porcentaje bajo de sus utilidades para proporcionar un ingreso a sus dueños en forma de ganancias en bienes de capital, en lugar de dividendos. 3. Es imprescindible que se haga conciencia del particular a todo el entorno empresarial y, colectividad universitaria, a fin de hacer frente a la problemática social, a través de la pertinente enseñanza de los procesos de negociación en los mercados financieros.