Análisis Técnico Definición
Análisis de gráficos (chartismo) Estudio de gráficos en base a tendencias y rupturas de las mismas, utilizando líneas de tendencia y figuras geométricas. Análisis técnico Complementa y engloba el análisis de gráficos con formulas matemáticas para analizar el comportamiento futuro de los precios según series de datos.
Análisis Técnico Análisis Chartista
Análisis Técnico Análisis Técnico
Análisis Técnico Origen
Naturaleza del hombre Búsqueda de explicación a cualquier fenómeno. Búsqueda de explicaciones racionales y métodos que le permitieran predecir el futuro.
Predecir el mercado de valores Los analistas bursátiles utilizan herramientas muy diversas para intentar comprender el mercado y prever su futuro. Dos grupos de herramientas de análisis consolidadas:
Análisis Técnico y Análisis Fundamental
Análisis Técnico A. Fundamental y A. Técnico
Análisis fundamental Centra su estudio en las fuerzas económicas que afectan a la demanda y oferta de un activo financiero, para poder determinar cuál es su valor intrínseco. Utiliza datos relativos a la economía en general, datos socio-políticos, estudios de mercado, datos del sector industrial, estados financieros de las empresas, etc. Exige disponer de muchos datos, de mucho tiempo y de complejos conocimientos para poder efectuarlo. El objetivo es valorizar las compañías y determinar su precio futuro.
Análisis Técnico A. Fundamental y A. Técnico
Análisis técnico Se basa en que el mercado proporciona la mejor información sobre la evolución futura que puede tener él mismo y los respectivos activos que lo integran. Se centra en el estudio del mercado en si mismo. El mercado global descuenta todas las variables que puedan afectarle, entre ellas las estudiadas a través del análisis fundamental, y lo refleja en los precios de los activos.
Su objetivo es predecir la futura tendencia de los precios a partir del estudio de los gráficos.
Análisis Técnico A. Fundamental y A. Técnico
A través del análisis técnico se trata de prever los cambios de tendencia del mercado, o de un activo en particular, para poder tomar decisiones de compra y venta beneficiosas.
El fundamentalista estudia la causa del movimiento del mercado, mientras que el técnico estudia el efecto.
En el mercado ocurre el acuerdo entre la demanda y la oferta, lo que se refleja en el precio de la cotización. Este acuerdo se basa en las expectativas.
Análisis Técnico Hipótesis
El precio de un activo descuenta toda la información disponible en el mercado. El mercado ofrece la suficiente información para poder predecir sus tendencias. La evolución de las cotizaciones tan solo reflejan los equilibrios existentes entre los demandantes y los oferentes de activos. Los precios se mueven en base a tendencias. Identificar la tendencia actual, y poder predecir la que vaya a tener en un futuro próximo, es el principal objetivo del AT para identificar oportunidades de inversión. The trend is your friend. Los comportamientos de las cotizaciones son repetitivos, en base a ciclos. Lo que ocurrió en el pasado ocurrirá en el futuro.
Análisis Técnico Hipótesis
Análisis Técnico Hipótesis
Aquel que siga estas hipótesis nunca tiene que dejarse influir por factores externos a los puramente estadísticos, que son los que se muestran en los gráficos
Análisis Técnico Teoría Dow Es útil para detectar señales de compra o de venta. Indica que toda la información relevante para la toma de decisiones de inversión esta contenida en las cotizaciones de mercado. Supuestos: 1. El mercado se mueve en base a tendencias. Existen 3 tipos de tendencias. Primaria: Largos periodos de tiempo (años, décadas). Secundaria: Tendencia contraria al movimiento primario (semanas, meses). Terciaria: Correcciones de las tendencias secundarias (días, semanas).
Análisis Técnico Teoría Dow: Tendencias de mercado
Página siguiente |