Descargar

Baloncesto

Enviado por Digicentro Famal


Partes: 1, 2

    1. Instalaciones y desarrollo del juego
    2. Juego
    3. Competición amateur
    4. Competición profesional
    5. Baloncesto femenino
    6. Historia

    Baloncesto, deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una de las dos cestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista. El equipo que anota más puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido. Debido a su dinamismo, espectacularidad y a la frecuencia de acciones anotadoras, es uno de los deportes con mayor número de espectadores y participantes en el mundo.

    Instalaciones y desarrollo del juego

    El terreno de juego es un rectángulo de superficie dura de 26 x 14 m dividido en dos mitades por una línea central, con un círculo central de 1,80 cm de radio. Existen dos círculos más y dos zonas trapezoidales marcadas con un dibujo de otro color que delimitan las zonas de tiros libres, y dos líneas semicirculares que delimitan la zona de 6,25 m de distancia a canasta. En los fondos y a una altura 3,05 m están colgadas las canastas o cestos. Las canastas se componen de un aro de hierro de 45 cm de diámetro y una red de cuerda blanca, y se fijan en unos tableros rígidos que miden 1,80 m de ancho por 1,20 m de alto.

    El balón puede ser de diversos materiales, y su circunferencia es de 75 a 78 cm; debe pesar entre 600 y 650 gr, y dejándolo caer desde una altura de 1,8 m debe botar hasta una altura mínima de 1,20.

    El juego se desarrolla en dos períodos de 20 minutos de tiempo real (es decir, el cronómetro se para cada vez que el juego se interrumpe), y en él participan dos equipos de 10 jugadores de los cuales sólo 5 pueden estar al tiempo en el campo pívot, ala-pívot, alero, escolta y base. En el comienzo de un partido los jugadores se colocan alrededor de un círculo central de 61 cm de radio situado en el centro de la pista, excepto un jugador por equipo, que se sitúa en el centro del mismo para intentar conseguir la posesión del balón en el saque inicial. Los jugadores deben conseguir la mayor puntuación para su equipo tratando de introducir el balón en el cesto contrario. Cada vez que un jugador consigue introducir la pelota en la canasta se obtienen 2 puntos, si el lanzamiento se hizo dentro de la zona de 6,25 metros, o 3 puntos si se hizo desde el exterior de dicha zona.

    El juego está conducido por dos árbitros que se dividen el terreno de juego y se encargan de señalar las diferentes faltas, tratando de evitar toda violencia. En ocasiones las faltas son sancionadas con tiros libres; el número de tiros libres es de dos, aunque si se recibe una falta al tiempo de conseguir una canasta, ésta será válida y, además de los dos puntos por ella, se podrá lanzar un tiro libre adicional. Otros aspectos reglamentarios destacados son los siguientes: no se pueden dar más de dos pasos sin botar el balón, no se puede botar de nuevo el balón si se ha cogido con ambas manos después de botarlo una primera vez, no se puede permanecer más de tres segundos en la zona de tiro libre si el balón no se encuentra sobre ella, no se puede retroceder a campo propio una vez que se ha introducido el balón en campo contrario, y la posesión del balón para cada equipo no puede durar más de 30 segundos.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente