Descargar

Genética humana (página 2)


Partes: 1, 2
somas autosómicos adicionales  siempre presentan anormalidades generalizadas, excepto  aquellos con síndrome de Down, los que no abortan  sobreviven pocos meses y los pocos que llegan hasta la  madurez tienen retraso mental, esterilidad y  anormalidades en el corazón y otros órganos. Otras anormalidades visibles en el cariotipo son las  deleciones (pérdida de una porción de cromosoma) y las  translocaciones (transferencia de un segmento  cromosómico a otro no homólogo) 

edu.red

ANORMALIAS DE LOS CROMOSOMAS  AUTOSÓMICOS Una de las condiciones mas comunes de este tipo de  anormalidades es el síndrome de Down, que recibió su  nombre del médico que lo describió por primera vez. Dado que involucra mas de un defecto y un grupo de  signos con la misma etiología se le conoce como  síndrome. 

edu.red

El Síndrome de Down incluye en la mayoría de los  casos: Cuerpo bajo y macizo.

Cuello grueso. Retraso mental desde leve hasta grave. Lengua grande y por tanto defectos en el habla.

Mayor susceptibilidad a infecciones. Anormalidades de corazón y otros órganos. Pasada la tercera o cuarta década posible desarrollo de  Alzheimer .

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

El síndrome de Down aparece cuando un individuo  tiene tres copias del cromosoma 21, en lugar de dos. En aproximadamente el 95% de los casos la causa es la  no disyunción durante la formación de un gameto  progenitor, lo que da como resultado 47 cromosomas  con una copia supernumeraria del cromosoma 21 en las  células del individuo afectado.

edu.red

El Síndrome de Down puede resultar también de una  translocación en los cromosomas de uno de los padres,  la persona con Síndrome de Down suele tener un  tercer cromosoma 21 unido a un cromosoma de mayor  tamaño, frecuentemente el cromosoma 14.  En este tipo de casos a menudo uno de los progenitores  es fenotípicamente normal pero tiene solo 45  cromosomas.   

edu.red

Durante muchos años se conoce que es más probable  que el síndrome de Down y varios otros defectos que  involucran la no disyunción ocurran entre niños  nacidos de mujeres no jóvenes. Las razones se  desconocen. Aproximadamente en el 25% de los casos de Síndrome  de Down debido a no disyunción, el cromosoma  supernumerario proviene del padre.   

edu.red

ANORMALIDADES DE LOS  CROMOSOMAS SEXUALES La no disyunción produce individuos con número  anormal de cromosomas sexuales Combinación XY en cromosoma 23 produce  masculinidad Esta masculinidad también puede producirse por otras  combinaciones: Síndrome de Klinefelter (XXY)  Hombres con testículos  que degeneran lentamente,  ginecomastia  Otras combinaciones producen  subdesarrollo sexual

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

ENFERMEDADES  MONOGÉNICAS RECESIVAS Se muestran fenotípicamente al unirse 2 alelos  recesivos que contienen la misma enfermedad,  manifestándose en una misma característica

edu.red

Fenilcetonuria (PKU) Carencia de Fenilalanina hidroxilafta (enzima hepática  que convierte la Fen en Tirosina Falta o deficiencia de esta enzima produce  acumulación de Fen y sus desechos en la sangre y orina

Son productos dañinos para las células del SN; pueden  causar retraso mental profundo Causada por un alelo recesivo portador del transtorno

edu.red

Síntomas:  Bebés con PKU se ven saludables al nacer, pero luego  aparecen los síntomas que sin tratamiento producen  retraso mental Afectados no aprenden a hablar ni caminar

Convulsiones y ataques periódicos • Tratamiento: Más afectados necesitan hospitalización toda su vida

Personas sin tratamiento no sobrepasan los 30 años

Desconocido como Fen y sus productos causan los  síntomas neurológicos

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

Albinismo Carencia de pigmentación en piel, pelo y ojos Causado por incapacidad del organismo de producir  melanina Melanina se produce en células pigmentarias a partir  de la tirosina por vía enzimática Albinos carecen de enzimas necesarias para producir  melanina Otros tienen la enzima pero no pueden producir  melanina

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

Enfermedad de Tay- Sachs Enfermedad autosómica recesiva que produce  degeneración del Sistema nervioso

Síntomas:  Normales al nacer, pero a los 8 meses aparecen síntomas  de apatía grave Ceguera al primer año Rara vez sobreviven más de 5 años

edu.red

• Causa: 

Carencia de la acetilhexosaminidasaque degrada al  gangliósido GM2 (lípido de membrana) Acumulación de GM2 en lisosomas del cerebro produce  muerte celular

No existe tratamiento para este transtorno

Se da en 1 de cada 300000 nacimientos

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

Anemia Falciforme o Drepanocítica Se cree que el alelo causante de esta condición se  originó en África. Por tanto, es más común en personas  de ascendencia africana 

Causas:  Sustitución de un único aminoácido en la cadena beta  de la molécula de hemoglobina La Hemoglobina de la anemia falciforme se vuelve  insoluble y forma ramilletes de fibras rígidas, cuando  la concentración de O2

edu.red

Fibras rígidas distorsionan forma de eritrocitos  volviéndolos frágiles. Degradación prematura de los  eritrocitos produce anemia Aumento de rigidez de eritrocitos hace difícil su  tránsito por los pequeños vasos sanguíneos Bloqueo de vasos sanguíneos en articulaciones y  órganos vitales es doloroso y amenaza la vida

edu.red

Suele ser asintomática, pero su hemoglobina posee  iguales cantidades de cadenas beta normales y  anormales No existe tratamiento efectivo La hemoglobina es polimórfica: pueden presentarse en  más de una variante por cambios de secuencia de sus  aminoácidos Cerca de 20 variantes afectan funcionalmente a la  Hemoglobina, pero solo una produce la Anemia  falciforme

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

Soy un ser humano tengo sentimientos Soy útil y puedo producir No seré un estorbo

edu.red

Construcción del cementerio municipal

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente