Descargar

Barrio del Belgrano (página 2)

Enviado por nicopiazza


Partes: 1, 2

Museo Municipal de Arte Español

"Enrique Larreta"

La casa está ubicada en las tierras que al momento de fundarse el pueblo de Belgrano (1855) pertenecían a Vanegas. Posteriormente fueron adquiridas por Lauriano Oliver y, luego de su sucesión, las compraron Francisco Chas y Catalina Salas. Estos últimos encomendaron a su yerno, el arquitecto Ernesto Bunge la edificación de la casa de veraneo que terminó en 1882. Ernesto Bunge (1839-1913) fue uno de los representantes del academicismo en nuestro país. Para este edificio siguió la tendencia italianizante que, dentro del historicismo europeo, prevaleció en Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XIX. El exterior armonizaba con su emplazamiento urbano: La plaza fundacional, la parroquia de la Inmaculada Concepción, y la ex-sede municipal, desde 1938 Museo Histórico Sarmiento. Como en la actualidad, la construcción estaba sobre Juramento, lugar de acceso, y Vuelta de Obligado con portón para carruajes; el interior estaba organizado alrededor de un patio descubierto. Rodeada por una quinta con árboles frutales, poseía una superficie total de 7.245 m2.

En 1892 fue adquirida por Mercedes Castellanos de Anchorena, quién se la obsequió a su hija Josefina en 1903, después de su boda con Enrique Larreta. El escritor fijó aquí su residencia estable y proyectó las modificaciones que se mantienen hasta ahora. En ella vivió desde 1916-1920 con sus hijos y más tarde con sus nietos, hasta su muerte ocurrida el 6 de julio de 1961. Puesta en venta, la Municipalidad de esta Ciudad se interesó en su adquisición para destinarla como Museo de Arte Español, por sus características edilicias y por la procedencia española de la colección atesorada por Larreta. Como museo funciona desde el 12 de octubre de 1962.

Modificada tanto en lo ornamental como en lo funcional, su arquitectura es un exponente del estilo neocolonial (c. 1910- 1940) que, originado en la búsqueda de identidad nacional, volvió sus ojos a edificios hispanoamericanos y de la misma España, para retomar una estética de la tradición. El exterior ejemplifica la versión más austera del Barroco, caracterizada por el contraste entre la sencillez de sus muros y el cuidadoso trabajo de la fachada. Para ella se tomó como modelo el edificio de la aduana vieja. Entre este portal y el interior, hay un vestíbulo con escalinata y fachada plateresca que da acceso al salón principal o patio cubierto. Cerrado con un techo más elevado que la galería, en ese tramo se colocaron ventanas con aire-luz, ornamentadas con rejas y plantas; recurso tomado de viviendas andaluzas. Los capiteles de estas columnas tienen un orden musulmán.

La decoración que recrea el renacimiento español está en el área de recepción, es decir, en las ocho salas que rodean el patio cubierto, entre las cuales hay un oratorio familiar. Como en las salas importantes del siglo de oro, con sus rasgos mudéjares hay techos artesonados con vigas expuestas, frisos de yeso, zócalos de azulejos, rejas de hierro forjado y puertas de madera trabajadas. Entre la ornamentación mural se destaca una ventana toledana del siglo XV orientada hacia el vestíbulo como pantalla de uso femenino. Las paredes de algunas salas, tapizadas en damasco de seda y los amplios cortinados, manifiestan la función que desempeñaron las telas como aislantes térmicas durante varias centurias, además de resaltar la suntuosidad de los ambientes. Los pisos son de diversos materiales y excelente calidad.

El incremento del núcleo familiar determinó la construcción de un primer piso sobre la planta primitiva, además de agregarse un sector de servicio por entrada por obligado. Esta delimitación y la incorporación del hormigón armado y la calefacción central completan las características de la arquitectura neocolonial y hacen comprensible su inserción dentro del Modernismo, primer movimiento contemporáneo que se propuso vincular la actividad artística con las necesidades del hombre actual. Entre los baños que posee esta casa, se destaca el utilizado por el escritor por su ornamentación musulmana que sintetiza dicha propuesta. Las tres zonas funcionales están distribuidas y rodeadas por patios y galerías. La quinta con árboles frutales se transformo en un jardín andaluz con senderos angostos y fuentes con surtidores, espacio que completa la exaltación de los sentidos experimentada en todo su recorrido.

Las Colecciones:

Los objetos de arte corporizan los deseos y percepciones del Larreta escritor – coleccionista, y por que no, fuente inspiradora de su imaginería.

Abundan obras representativas del arte español de los siglos XIII al XX, donde destacamos: Muebles: Arcas de distintos tamaños y funciones, bargueños y contadores con ricos trabajos de incrustación con materiales valiosos. Bibliotecas, mesas, sillones fraileros.

Cerámicas: Jarras, vasijas, tinajas y bacías, platos de Talavera de la Reina, Puente del Arzobispo, Muel, Manises, y dos brocales toledanos. Armas: Armadura completa del siglo XVII, picas, lanzas, alabardas, espadas, una ballesta y un arcabuz de cacería. Libros: Antifonarios, ejecutorias, manuscritos de Larreta. Metales: Velones, braseros, platos limosneros, faroles, rejas, lámparas votivas.

El Larreta escritor queda plasmado en las diferentes traducciones de su obra "Las glorias de Don Ramiro" y en el resto de su producción literaria.

Información General:

Dirección Juramento 2291 [CP 1428] Tel. 784-4040 Fax 783-2640 Horario: Lunes, martes y viernes de 15 a 19. Sábados, domingos y feriados de 15 a 19:45. Miércoles y jueves: cerrado. Entrada: $1. Jueves gratis. Bono Contribución de la Asoc. Amigos del Museo: $1. Su adquisición es voluntaria. Visitas Guiadas. Público en general: domingos a las 16 y a las 18.

Biografía de Enrique Larreta:

Descendiente de familia patricia, nació en Buenos Aires en 1875, y muerto en su ciudad natal el 6 de julio de 1961. Se destacó como poeta, dramaturgo, narrador y ensayista argentino.

Perteneciente a una familia acomodada, pudo viajar desde muy joven por Europa, donde se impregnó de la cultura literaria francesa y recibió la influencia de los autores contemporáneos más destacados (especialmente, de las obras de Pierre Lous y Paúl Groussac). Estudió la carrera de Leyes, y, una vez acabada, pasó a formar parte del cuerpo diplomático de su país. Su vinculación al mundo de las letras se puso enseguida de manifiesto en sus colaboraciones en las publicaciones literarias de su tiempo (v. gr., Caras y caretas y La biblioteca).

Su primera narración, Artemis (1896), ambientada en la Grecia clásica, presenta ya ese estilo refinado que triunfará en su obra posterior. Pero su mayor éxito narrativo lo constituye la novela histórica titulada La gloria de don Ramiro (1908), reconstrucción minuciosa de la España del siglo XVI. El amaneramiento y preciosismo del lenguaje vertido en esta gran novela la convierten en una de las piezas emblemáticas de la narrativa modernista hispanoamericana.

Se graduó de abogado en la Facultad de Derecho de su ciudad natal y luego viajó repetidas veces a Europa en misiones diplomáticas o de interés cultural. Obtuvo premios y condecoraciones en nuestro país y en el extranjero. En 1919, la ciudad española de Ávila designó a una de sus calles con el nombre del escritor argentino. Hombre de fortuna, habitó en Buenos Aires, en una lujosa residencia de la calle Juramento, magnífica expresión de arquitectura y de moblaje español.

En 1926 dio a la imprenta Zogoibi (es decir, "el desventurado", alias que se aplicó al rey Boabdil cuando perdió Granada), donde el virtuosismo lírico de La gloria de don Ramiro deja paso a un estilo realista y preocupado por la introspección psicológica. Larreta refleja en Zogoibi el esnobismo de la aristocracia criolla, en nítido contraste con la sencillez de las gentes de su entorno rural. En esta novela, los personajes de las clases privilegiadas se convierten en paradigmas de una nostalgia inmovilista y caduca, nostalgia de una grandeza antigua de la que ya sólo queda su huella cultural.

Muchos años después, en 1953, Enrique Larreta publicó la novela Gerardo o La torre de las damas, que tuvo una repercusión mucho menor que las citadas anteriormente. Antes habían aparecido sus ensayos sobre la vida contemporánea española, titulados Las orillas del Ebro (1949). Su producción en prosa se complementa con dos libros de memorias: Tiempos iluminados (1939) y La naranja (1947).

Como poeta, escribió unos sonetos que fueron muy celebrados, sobre todo los reunidos en su poemario La calle de la vida y de la muerte (1941). En general, toda su obra poética muestra una notable influencia de la tradición renacentista española, actualizada con los matices del simbolismo francés y del impresionismo pictórico.

Larreta destacó también como autor dramático, con obras como La que buscaba don Juan (1923), El linyera (1932), Santa María del Buen Aire (1935), Pasión de Roma (1937) y Las dos fundaciones de Buenos Aires (1939).

Museo Histórico Sarmiento

Reseña histórica

El Museo Histórico Sarmiento es uno de los primeros edificios construídos en el "pueblo de Belgrano". Fue realizado como sede de la Municipalidad entre los años 1869 y 1874 por el Arq. Juan Antonio Buschiazzo (1846-1917) inspirado en el neorrenacimiento italiano.

La obra fue concebida con la riqueza de expresión del neoclasicismo y manierismo.

La predilección del autor del proyecto por las grandes columnatas se plasmó en los pórticos que destacan el estilo clásico utilizado en la época para la construcción de edificios de uso público.

El edificio fue construido para Municipalidad del "Pueblo de Belgrano" por el arquitecto Juan Antonio Buschiazzo. Los trabajos comenzaron en 1869 y se inauguró como Casa Municipal el 8 de diciembre de 1872. La torre campanario fue modificada en los 80 y se le incorporó el reloj que el gobierno nacional compró como homenaje al edificio que fuera sede del "Congreso de Belgrano" y en el que se sancionara la Ley de Federalización de Buenos Aires. La obra quedó formalmente terminada en 1875 con el emplazamiento de una escultura que representa a la República con el escudo nacional, en la cúspide del pórtico de acceso por la calle Juramento, obsequiada por un vecino, el Sr. Núnez Y llegó la iluminación a gas, las farolas exteriores y el teléfono. La Municipalidad, a cuyos lados estaban el Registro Civil, la Biblioteca Pública y el Museo de Ciencias naturales, integraba la manzana fundacional del Pueblo de Belgrano. En el año 1888, Belgrano se integró a la ciudad de Buenos Aires como un barrio más y en este edificio funcionaron oficinas municipales hasta 1938. En ese año, la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos obtuvo la aprobación del proyecto de creación del Museo Histórico Sarmiento que abrió sus puertas al público el 11 de septiembre. Por haber sido sede del "Congreso de Belgrano" en 1880 y por haberse sancionado en el la Ley de federalización de Buenos Aires, el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Arquitectura

Varios estilos conviven armónicamente en la arquitectura del edificio del Museo. El estilo clásico griego cuyos elementos significativos son la columna estriada, el friso decorado y el frontón con el techo a dos aguas pertenecientes al orden dórico. En la fachada sobre Juramento se destaca sobre un pequeño basamento escalonado el peristilo, inspirado en el clasicismo griego y coronado con la figura de la República. En la primera modificación realizada a fines del siglo XIX, las columnas del pórtico sobre la calle Cuba aparecen unidas por entrepaños que apoyan en pilares rematados por arcos de medio punto, impronta tomada del neorrenacimiento italiano. El estilo francés se aprecia en lo recargado de la ornamentación. Motivos naturales neoclásicos decoran la fachada.  El conjunto torre-campanario está tratado en forma manierista. Se advierte en los arbotantes, el muro almohadillado enmarcado por pilastras, el frontón ciego y la cúpula con el relieve de escamas.

La Ley N° 12.556 sancionada el 29 de septiembre del mismo año, dispuso la adquisición por el Estado de objetos pertenecientes a Domingo F. Sarmiento, para formar el patrimonio del nuevo museo, a los que se agregaron aquéllos que en 1913 habían sido donados por sus nietos, con idéntico fin. Se exhiben muebles, uniformes, retratos, recuerdos de sus viajes y vajilla. También integran el acervo del Museo su importante biblioteca y archivo. Una de las salas está dedicada a Nicolás Avellaneda por haber presidido, en este edificio, las sesiones del Congreso que sancionó la Ley de Federalización en 1880. Cuando el Museo se abrió al público, los descendientes del prócer donaron su escritorio, despacho y muebles pertenecientes a su domicilio particular junto con sus bibliotecas, conteniendo parte de los ejemplares por él coleccionados.

Las Salas

Sala 1

Salón histórico, donde sesionaron entre Junio y Setiembre de 1880, la Cámara de Senadores y la de Diputados, siendo Presidente de la Nación el Dr. Nicolás Avellaneda. En él se votó la Ley de Federación de Buenos Aires el 21 de Setiembre de 1880, que convirtió a esta ciudad en Capital de la República Argentina.

Están expuestos la banda presidencial del Dr. Nicolás Avellaneda y objetos relacionados con los legisladores que vinieron a esta casa en 1880, y con el pueblo de Belgrano en esa época.

Sala 2

Sarmiento murió en Paraguay el 11 de Setiembre de 1888. Las banderas de Paraguay, Chile y Uruguay que, por voluntad del propio Sarmiento cubrieron sus restos en el trayecto de Asunción a Buenos Aires, se exhiben aquí. En nichos laterales, la colección de medallas y condecoraciones del prócer y fotografías de Sarmiento en distintas épocas de su vida.

En esta sala se realizan actos académicos, conferencias y proyecciones.

Sala 3

Preside esta sala el retrato de Sarmiento, pintado al óleo por su nieta Eugenia Belin. Tomado de modelo vivo, es considerado la expresión más fiel del prócer.

 

En vitrinas se exhiben su uniforme de general, donde aún luce la Orden de la Rosa, otorgada a Sarmiento por el gobierno del Brasil y fotografías familiares, recuerdos de su nieta Eugenia, objetos de uso personal, insignias masónicas, sus bastones y documentación sobre la arquitectura escolar de inspiración sarmientina. Es la sala de exhibiciones temporales.

Sala 4

Ocupan un lugar destacado el óleo "Sarmiento Presidente", pintado por su nieta, la banda presidencial y el bastón de mando, que le fuera obsequiado por el General Urquiza cuando asumió la Presidencia de la Nación en 1868.

En vitrinas están expuestos objetos relacionados con su periodo presidencial y sus realizaciones.

Sala 5

Escritorio americano de persiana, perteneciente a Sarmiento. En la biblioteca, algunos testimonios de su gestión como diplomático en Estados Unidos. También, recuerdos de su hijo adoptivo Dominguito, muerto en la batalla de Curupaití, durante la Guerra del Paraguay. Acompañan este periodo, retratos de Mary Mann y Sara Ecleston, colaboradoras norteamericanas en su gestión educativa.

Sala 6

El ambiente austero, con muebles de caoba de estilo victoriano, contiene objetos de gran valor afectivo. Se encuentran aquí una talla policromada de las misiones jesuíticas, adornos de porcelana de Delf y un grabado con la imagen de Cristo rodeado de niños, que fue adquirido por Sarmiento en los Estados Unidos y cuyo marco fue diseñado por el prócer a semejanza de una corona de espinas, como símbolo del apostolado que ejerce el educador. La cama posee dosel. Junto a ella está el sillón articulado que acompañó a Sarmiento en su último destino, Asunción.

En una vitrina, la manta tejida por doña Paula, su madre, a los 84 años, y que Domingo usara sobre su cama.

Completan la sala los retratos familiares y objetos que acompañaron la primera etapa de su vida, en San Juan.

Sala 7

En la sencillez de los muebles victorianos de roble, se destaca la vajilla de porcelana blanca con borde azul y oro. Sólo una parte de ella está en exhibición, junto con cristalería, juego de té y café de metal plateado. Todas las piezas tienen monograma y corresponden a su periodo presidencial.

Los muebles de sala, comedor y dormitorio fueron usados por Sarmiento en su último domicilio en Buenos Aires, actualmente Sarmiento 1261.

Sala 8

El ´´Facundo´´ es una de las más significativas obras de toda la literatura hispanoamericana del siglo XIX. En la vitrina se exhiben los ejemplares más antiguos que posee el Museo, así como ediciones en otros idiomas.

Sala 9

En la vitrina lateral están expuestos los recuerdos de los viajes realizados por Sarmiento, cartas y documentos. En la biblioteca, que fue modelo de las que se distribuyeron en las escuelas primarias del país, se exhiben libros escritos en Chile durante su exilio. En la parte central, testimonios de su actuación en la batalla de Caseros.

Los muebles de la sala, de terciopelo rojo capitoné, copia de los pertenecientes a Mme. de Maintenon, y las sillas de seda broche dorada, imitando caña, son europeos y se encontraban en la casa de la familia Sarmiento, en Buenos Aires. Acompañan retratos del prócer y de sus familiares.

Un lugar destacado ocupa la mesa escritorio de roble, con fanal y escultura, tal como la representara su nieta en el óleo anteriormente visto, con su abuelo escribiendo su obras.

Sala 10 y 11

Estas salas evocan el Congreso de Belgrano. Se han reunido objetos que pertenecieron al Presidente Nicolás Avellaneda, a su familia y a las autoridades que participaron en el Congreso Nacional que sesionó en este edificio. En las paredes se encuentran los retratos de los diputados y senadores que asistieron a dicho Congreso.

En el ala izquierda de la casa de la calle Moreno, hogar del matrimonio Avellaneda – Nóbrega, estaban sus habitaciones particulares. En el estudio se encontraban el escritorio, las bibliotecas, el sofá y los sillones que se exhiben aquí. Los muebles son estilo imperio francés, de ébano con taraceas de marfil, en forma de motivos florales. En el coronamiento llevan el monograma de Nicolás Avellaneda.

El piano francés, circa 1862, perteneció a Carmen Nóbrega de Avellaneda.

Biblioteca y Archivo Histórico

La biblioteca, especializada en Sarmiento y su obra y en temas de organización nacional, posee aproximadamente 11.000 volúmenes entre libros y publicaciones periódicas.

El archivo posee 13.219 documentos de gran valor histórico.

Información General

Horario de atención: lunes, miércoles y viernes de 14.00 a 18.30

Visitas guiadas

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, instituciones y grupos visitantes pueden solicitar turnos, telefónicamente o por carta.

Escuela Casto Munita

Para comenzar a hablar sobre la historia de esta escuela, nos tenemos que remontar entre los años 1856 y 1857 que fue cuando se crearon las dos primeras escuelas publicas: la elemental de niñas, organizada por la Sociedad de Beneficencia, y la de barones que había sido auspiciada por Sarmiento mientras se desempeñaba como jefe del departamento de Escuelas.

Estas escuelas funcionaban en el solar de la calle Cuba, frente a la plaza.

La elemental de niñas contaba con un gran salón de material con techo a dos aguas sostenido por vigas, y separado por un cerco de alambres de otro edificio destinado a varones.

Sencilla, tan sencilla hasta rayar en la pobreza era la escuela elemental de niñas, hasta que por voluntad de Don Casto Munita, vecino de Belgrano comenzó a adquirir gran importancia.

Desde 1876, de acuerdo a la ley de educación común se creo el consejo escolar. En el caso de Belgrano el primer consejo escolar estaba formado por:

Don Jose Hernández

Don Policarpo Mom

Don Pablo Tarnassi

Don Jose Lopez

Don Benjamín Villafane

Don Jorge Gowland

Suplentes:

Don Antonio de Arenales

Don José Saborido

Don Benito Corbalan

Don Juan Buschiazzo

En 1882 el consejo escolar de Belgrano estaba compuesto por:

Dr. Jorgr Corvalan

Dr. Januario Escobedo

Dr. Gustavo Bruer

Dr. Juan de Mendoza

Dr. Ángel Lisboa

Dr. Domingo Díaz Pumara

Este es el año que nos interesa para comenzar a memorar a la escuela Casto Munita, ya que fue cuando se recibió la generosa ayuda.

El diario La Nación del 22 de noviembre de 1882 comento, al respecto lo siguiente: "El señor Casto Munita, vecino del pueblo de Belgrano acaba de llevar a cabo un acto generoso. Ha donado 40mil pesos fuertes en cedulas hipotecarias para que su renta sea empleada en la fundación de una escuela graduada de uno y otro sexo en el pueblo de Belgrano. No es esta la primera acción de este genero que realiza el Sr. Munita. No ha mucho tiempo dono al Consejo General de educación de la provincia 20 mil pesos en fondos públicos para que esa corporación dispusiera de la renta en beneficios de la educación. Acciones como esta merecen ser publicadas y cumplimos gustosos con el deber de señalar al señor Casto Munita, el agradecimiento del pueblo que es el directamente beneficiado con su generoso desprendimiento."

"La cantidad estaba representada en cedulas de crédito de la serie A del Banco hipotecario, cuya suma se conservaría como deposito con el propósito de que la renta, sirva de base para establecer una graduada de ambos sexos, bajo las mismas condiciones de común primaria gratuita en la cual se enseñaran todos los grados que comprenden, y otros si fuese posible."

Cuando se acepto la donación, mientras se hacia la nueva construcción, la escuela graduada de niñas paso a funcionar en un edificio en la calle Cabildo y Echeverría y luego a Echeverría entre cuba y vuelta de obligado, en tanto que la de varones que tenia un solo salón, fue trasladada a una casa con cinco habitaciones en las calles Arcos y Echeverría.

El 2 de abril de 1883, tuvo lugar solamente la apertura de la escuela para niñas en la Ciudad de Belgrano, aunque la voluntad de Casto Munita era que fuese mixta.

La escuela de varones fue trasladada en 1888, cando el nuevo edificio estuvo totalmente terminado.

En 1885 se egresaron las primeras alumnas con certificado de terminación de estudios primarios y ese año, por resolución del consejo escolar de Belgrano de fecha 15 de febrero resolvió que en el frontis de la primera escuela graduada figurara que era costeada con las rentas de un millón de pesos moneda nacional donado para le efecto en el año 1883 por el vecino Casto Munita.

En 1967, al convertir la escuela Casto Munita en régimen de Jornada Completa se efectuó una abertura en el vano y se coloco una puerta corrediza a los efectos de facilitar el acceso de los niños al comedor escolar que funciona desde entonces en el patio cubierto de la escuela N2 (niñas).

En el mes de mayo una resolución de la secretaria de educación se desactivo la escuela N2 (ex niñas) y se unificaron los dos colegios con el nombre de Escuela N 1 Distrito Escolar 10 "Casto Munita", siendo a partir de ese momento una escuela mixta.

Hoy es de las llamadas "de jornada completa", donde los niños reciben la educación graduada y almuerzo. Además se les enseña, educación física, actividades plásticas, música, y desde cuarto grado el idioma ingles.

El edificio de la escuela conserva las características de su fundación, salvo algunas modificaciones interiores exigidas por el uso.

La entrada de la escuela de niñas estaba sobre la calle Cuba, y la de varones estaba sobre la calle Echeverría, hoy ambas entradas se hallan una al lado de la otra.

En el piso sup. La Asociación Cooperadora ha edificado en 1969 una biblioteca, sala de ilustraciones, gimnasio, sala de música y sanitarios.

La Sra. dolores Gauna quien fuese directora de la escuela entre 1910 a 1930 fue quien creo la Sociedad Cooperadora y quien inauguro la "Copa de leche". Los alumnos formaban por grados, en el patio en doble fila separadas para permitir el paso de un carrito alto que tenia en la parte superior una placa perforada donde se ubicaban los vasos de leche caliente. Al paso del carrito los niños iban agarrando un vaso con leche cada uno y al terminarlos los volvían a su correspondiente ligar. La tarea estaba a cargo del personal de portería y también de los alumnos de los grados superiores.

Biografía de Casto Munita:

Nació el 2 de junio de 1818, era hijo de Francisco de Paula Munita y de Maria Borche. El padre se había visto obligado a emigrar por causas políticas y sus bienes fueron confiscados. La madre pertenecía a una antigua familia porteña.

La infancia de Munita, transcurrió en los años difíciles de la organización nacional y su juventud en los años del gobierno de rosas. De joven tuvo que ganarse la vida en distintos trabajos muy modestos hasta llegar a dedicarse a tares comerciales de menos jerarquía en las que su teson le permitió reunir considerables bienes.

El 27 de enero de 1856, se en cumplimiento d leyes de los años 54 y 55 se instituyo en San Isidro el gobierno Municipal y en representación de la zona del hoy Belgrano, integro el gob municipal. En julio de 1860 como tesorero, presento las cuentas del primer trimestre del año.

Su quinta se hallaba en el cuartel 3, o sea en el que se extendía desde La pampa hacia el arroyo Maldonado, colegiales chacarita y villa Ortúzar.

En la municipalidad de Belgrano, actuó como miembro suplente en 1864 con la presidencia del Sr. Oliver y la secretaria del Sr. Gowland.

Munita era de porte elevado "altivo pero no altanero y su figura era reconocida por los vecinos con respeto". Por haberse olvidado de si mismo y haber dado todo lo posible con gran generosidad, murió en la absoluta pobreza.

Entre otras cosas formo parte de la Sociedad Protectora de Niños, pájaros y plantas, que se fundo en 1904 bajo la inspiración del educacionista José Zubiaur.

La Casa Quinta del Dr. Carlos Delcasse

Para llegar al predio donde hasta 1977 se encontraba la casa del Dr. Delcasse, debemos cruzar la calle Echeverría.

En la esquina de Cuba y Echeverría, haciendo cruz con la plaza, estaba "El Piccolo Torino"que era una casa de comida y almacén, que funcionaba allí desde 1874. Su propietario se llamaba Cosme Grosetti. En 1879 se realizó allí la primera asamblea de la Sociedad Italiana. Cuarenta y siete residentes italianos en Belgrano, convocados por el arquitecto Juan Antonio Buschiazzo, don Francisco Gorini y don Antonio Vercesi, se pusieron de acuerdo y constituyeron la Sociedad Italiana. Su primer presidente fue don Cayetano Pezzi. Después de tres años de constituida, don León Gallardo regaló un terreno en la calle Moldes N° 2159. Allí se levantó el edificio que fue inaugurado en 1833.

La casa de Delcasse era un resabio del pasado belgranense. Hoy es solo una evocación.

Había sido construida en la última década del siglo pasado. El conjunto principal estaba sobre la calle Cuba N° 1919 rodeado por un jardín arbolado con magnolias, camelias y palmeras. Por la calle Sucre llegaba hasta Arcos donde un gigantesco cedro extendía sus ramas sobre un antiguo portón de hierro tan simple que pasaba inadvertido. Daba acceso a un pabellón que el propietario utilizaba como sala de armas y donde, además de la pedana de rigor, había un polígono de tiro, salones para gimnasia y descanso. Estaba retirado unos 15 metros de la casa. Una pared se extendía desde la casa a la sala de armas.

La casa, de estilo con tendencias renacentistas, tenía planta baja, uno de cuyos lados se caracterizaba por una galería construida con columnas de mampostería coronada por una terraza con balaustre que era parte del primer piso y un segundo con una solitaria y elevada habitación, mirador con techo de pizarra.

En total, la casa comprendía unas 20 habitaciones y una escalera de ébano labrado. Habría bronces de Rogelio Yrurtia; uno con el retrato del dueño de casa y también uno de los torsos que sirvió de estudio para su obra ´´Canto al Trabajo“

También se la llamó ´´la casa de los duelos“ porque allí, además de las tertulias que mantenían con los aficionados a la esgurima, como Roque Sáenz Peña, Benito Villanueva, Alfredo Palacios, Florencio Parravicini, Hipólito Yrigoyen, los hermanos Newbery, entre otros; que acudían a su pedana para aprender y ejercitarse en reñidos asaltos.

Delcasse había fundado y presidido el ´´Circle del´Epée“ que funcionó en su casa. La esgrima solía ser un aspecto importante en la formación de los políticos argentinos de antes. Practicaban en los clubes y donde podía el arte del florete, el sable o la espada. Propiedades particulares, estancias, una isla en el Tigre podían ser escenarios elegidos no tan sólo para practicar sino para llevar a cabo lances de honor. El parque de la casa del Dr. Delcasse fue escenario de muchos duelos caballerescos.

El Dr. Carlos Delcasse había nacido en Burdeos (Francia) en 1852. Llegó a la Argentina cuando dos años. De joven se vio obligado a realizar todo tipo de trabajos. Pero por su gran deseo de superación y su férrea voluntad logró el título de abogado.

En 1887 fue elegido Intendente por Belgrano; en 1893, asesor de la policía de la Provincia de Buenos Aires. Luego fue elegido Concejal Metropolitano en 1889 y Diputado en 1900 y en 1904.

Fue coleccionista de obras de arte, orador, político. Con el pseudónimo de Carlos María Menviel escribió un libro de guía para los médicos de los duelos. No solo practicaba la esgrima, era un eximio tirador y uno de los propulsores del boxeo, que entonces estaba prohibido. Bregó por la práctica de una gimnasia física metódica y ordenada.

Murió en 1940, a los 88 años y todavía era con su figura menuda, un hombre ágil y en plenitud de su vigor físico. Su hija, la señora Carlota Delcasse de González, siguió ocupando la casa y permitió que ella fuera escenario para varias películas como ´´La Casa del Ángel realizada en 1956 por Leopoldo Torre Nilson en base a un libro de su esposa la escritora argentina Beatriz Guido.

´´La Casa del Ángel es una novela evocadora de convencionalismo y prejuicios de una sociedad porteña ya esfumada en el tiempo. El nombre fue sugerido por una figura femenina alada con una lira que se encontraba debajo del mirador y en un ángulo de la pared. Su semejanza con un ángel promovió la denominación.

La casa fue vendida y sus nuevos dueños la demolieron para construir allí tres ´´altas torres´´ como las que habitualmente se levantan en Belgrano, pero una ordenanza municipal ya establecida, impidió otorgar el permiso respectivo, razón por la cual el terreno estuvo en estado de casi abandono.

En su actualidad nos encontramos es este sitio con una galería denominada

Galería del Ángel.

Cuba

Antes de la Ordenanza de 1893, se llamó "Cerrito".

Nace en José Hernández 2199 y termina en la Avenida Gral. Paz al 900. Corre entre Arcos y Vuelta de Obligado.

Cuba es una Republica sobre el territorio de una isla en el Mar de las Antillas. Es la mayor de las Antillas. Fue descubierta por Cristóbal Colon que la llamó "Isabela". Fue la ultima posesión española en América, hasta 1898, en que pasó a ser protectorado de Estados Unidos de Norte América.

Se declaro independiente en 1909. Tiene una superficie de 114.524 Km².

Precisamente en 1893 un número de vecinos reunidos en la Avenida Cabildo fundaron un comité "Pro Cuba Libre"en apoyo de aquel país que luchaba por alcanzar su independencia.

Calle La Pampa y sus añosos carolinos.

Por la calle Arcos tomamos a nuestra derecha. Antes de llegar a La Pampa había, hasta no hace mucho en el N°1854, un antiguo caserón. Estaba desocupado y en estado de pleno abandono.

Hoy se levanta una imponente torre. Al lado, persiste aún, una casa tan antigua como aquella que se esconde detrás de enmarañadas enredaderas.

El lugar fue escenario utilizado por el escritor Ernesto Sabato para una parte de su novela "Ababdón, el Exterminador".

Seguimos avanzando por la calle Arcos y, al llegar a La Pampa, como testimonio de otros tiempos, enormes árboles de corteza hendida y copa muy alta, bordean las veredas. Por las hojas grandes, de forma triangular y verde intenso, podemos establecer que son álamos carolina, Populus Deltoide, nombre tomado por la semejanza de la forma de sus hojas con la letra mayuscula "delta"del alfabeto griego.

Arcos

Antes de la Ordenanza de 1893 se llamó "Maipú".

Nace en Palpa 2302 y termina en Avenida Gral. Paz 800.

Antonio Arcos era militar español. Era ingeniero y se hallaba en Estados Unidos de Norte América cuando estalló el movimiento revolucionario de 1810 en nuestro país. Pasó a Mendoza donde José de San Martín organizaba su ejercito. Contrajo amistad con él y ofreció sus servicios técnicos. San Martín lo nombró oficial de Estado Mayor.

Actuó en la batalla de Achupallas y, con el grado de Sargento Mayor, participó en Chacabuco y Cancha Rayada.

Dejó entonces las armas y se estableció en Chile desempeñando la proveeduría del Ejército.

Años después partió para Francia; se estableció en Paris donde murió.

En la intersección O’Higgins y La Pampa, en la ochava esquinera de una casa de departamentos se halla un mural realizado en mosaicos venecianos de distintos colores. Es del orden de los 100m2 y más de 30m de altura.

El tema es bíblico; es una escena de pescadores en el Lago Kineret, en Israel. Por eso hay redes y mujeres con cántaros para buscar el agua.

El mural es obra del arquitecto Horacio Vodovotz, graduado en Buenos Aires en 1967. Reúne los requisitos exigidos para un mural. Es decir, sobre una pared ciega de cerramiento, que es el muro de la ochava, que forma parte de la estructura del edificio y que intercepta la visual, se ha logrado una composición plástica independiente, aún cuando tiene la arquitectura como sostén.

Se eligió como material el mosaico vitreo por su resistencia a la intemperie porque es condición que el mural acompañe al edificio todo el tiempo.

El dibujo es claro, de contornos netos, lo que permite abarcarlo de un solo golpe de vista, aún cuando se pase en un auto o en un ómnibus.

El tema es comprensible, sin complicaciones, pues está dedicado a un sector muy amplio del público.

Construirlo no fue tarea fácil. Llevar el dibujo al tamaño natural y armarlo le demandó a Horacio Vodovotz un esfuerzo físico, pues debió trabajar en el suelo y de rodilla. Fue realizado en 1966.

Además del mural que nos hemos referido, Vodovotz, como ex alumno de Manuel Eichelbaum y Demetrio Urruchua, se expresa a través del óleo y de la monocopia. Su participación en salones nacionales, municipales y provinciales hablan de su trayectoria artística y muchas de sus obras se hallan en museos como el de Campana, del Grabado, Embajada Argentina en Israel y en Colecciones Particulares.

O’Higgins

Antes de 1893 se llamó "Chacabuco".

Nace en Aguilar 2199 y, con interrupciones, termina en Republiquetas 2000. Cruza los barrios de Palermo, Belgrano y Nuñez.

Bernardo O’Higgins fue general y político chileno; hijo de Ambrosio, político español que ocupó en Chile importantes cargos y en 1776 fue nombrado Virrey del Perú. Ambrosio había nacido en Irlanda.

Bernardo O’Higgins nació en Chillán el 20 de Agosto de 1776 y murió en Lima el 29 de Octubre de 1842.

Fue el héroe nacional de la Independencia de Chile. Estuvo en Europa para completar su educación. Conoció en Londres a Francisco Miranda quien le inculcó las ideas acerca de la emancipación americana. De regreso a su patria se destacó como diputado miembro de la Junta Patriótica e ingresó en el ejército. Luego de Rancagua, emigró a Mendoza, donde colaboró con el general José de San Martín en la organización del Ejercito de los Andes.

Después de la Batalla de Chacabuco fue elegido Director Supremo de Chile (1871-1823) y durante su mandato ocurrieron hechos tan gloriosos como la victoria de Maipú y la Expedición libertadora al Perú.

Trabajó incansablemente por la emancipación de la América del Sur pero por fortuitas circunstancias debió dimitir. No obstante su persona fue declarada inviolable, fue victoreado como adalid de la independencia de Chile. Pocos días después se traslado a Perú, donde murió.

Por La Pampa llegamos a 3 de Febrero. A nuestra derecha, a unos quince metros de la esquina, por sobre un bajo muro con verja, asoma la copa cónica y abierta de un castaño con sus hojas oblongas y agudos dientes en sus bordes.

La vereda de enfrente es una constante sucesión de torres de siluetas modernas. La manzana todo se halla ocupada por torres que albergan pisos y semipisos.

Belgrano ha sufrido en estos últimos diez años, una extraordinaria transformación.

No obstante muchas de sus calles, como en este caso 3 de Febrero, se hallan pavimentadas con adoquines y sombreadas por añosas arboledas que en lo alto unen sus copas de acera a acera haciéndolas intimistas en ese túnel vegetal.

3 de Febrero

No ha cambiado nunca de nombre.

Nace antes de la calle Maure, a espaldas del hospital Militar Central y llega pasando Correa y desde Ramallo a la Avenida Gral. Paz.

El 3 de febrero de 1852 se libró la batalla de Monte Caseros. En la casa, construida en 1788, que pertenecía a Diego Caseros.

Justo José de Urquiza estableció su cuartel general y sobre esos campos se apoyó el ala derecha del ejercito de la Confederación Argentina que habría de provocar la renuncia de Juan Manuel de Rosas.

Barrancas de Belgrano

Al concluir la Av. Luis María Campos en su intersección con la calle La Pampa aparecen cuatro hectáreas de parque con añosa y variada arboleda sobre un terreno desnivelado o barranca, que en otras épocas llegara hasta el río. El parque fue remodelado por el paisajista francés Carlos Thays. Sobre la intersección de Sucre con la Av. Virrey Vértiz puede verse un bello patio y mirador, donde los domingos la gente se encuentra. Para bailar tango y disfrutar de juegos para chicos y ver a los vecinos de la zona disputando partidas de ajedrez o truco bajo la sombra de algún árbol.

Las llamadas barrancas de Belgrano alcanzan un poco mas de una docena de metros, se conforman por tres manzanas, y ocupan una superficie 46312,42 metros.

En general las plazas de Buenos Aires son planas, en cambio en las barrancas de Belgrano tienen movimiento. Carlos Thays al proyectar el parque "utilizo el movimiento del terreno y las líneas curvas del jardín paisajista, diseño un parque asociando elementos románticos la obra comprendido el trazado, equipamiento y parquización sin descuidar cada uno los detalles."

Tal lo expresado en las investigaciones realizadas bajo la dirección de la arquitecta Graciela Novoa. Constituyen lo que da a llamarse Barranca muerta, en razón a que el río ya no llega a sus pies. Allí se halla la Av. Virrey Vértiz. Toda la zona del bajo, inundable por las aguas de lluvia o por el avance del río en las sudestadas , ha sido rellenada constituyendo lo que en su mayor parte ha de llamarse "Bajo Belgrano". Los senderos de las barrancas son de ladrillos que miden 22,5 x 10 x 5,5 centímetros. Muchos pertenecen a la época en que fueron parquizadas . Es fácil identificarlas pues tiene la leyenda "San Isidro".

La elaboración de ladrillos en el Partido de San Isidro data del siglo XIX. La tierra en ese lugar servia tanto para el cultivo de trigo como para hacer ladrillos y tejas. La primera fábrica la estableció en San Isidro el capitán P. Rampsay en el año 1871. Un poco mas tarde ya fueron seis. Ocupaban centenares de obreros. Fabricaban ladrillos para ser empleados en las obras de salubridad de Buenos Aires. La fabrica Nacional, estaba donde hoy se halla la Av. Centenario. También existió la fábrica de ladrillos y Tejería de Ernesto de las Carreras sobre la actual Bernabé Marqués, al costado del hipódromo de San Isidro. Sobre lo que fue el predio de la fábrica con sus hornos se constituyo el Barrio de las Caleras. Existe un lugar, llamado "La Cava, precisamente porque allí se extraía la tierra para la fabricación de ladrillos.

El Relieve de las barrancas porteñas:

Las conocidas barrancas que dominan algunos sectores de nuestra ciudad se prolongan por largo trecho mucho mas al noreste y al sudeste del ejido capitalino, si bien recortadas por profundas penetraciones tierra adentro en donde conforman los márgenes de los cursos de agua principales. El barranco coincide con la cota 5de 5 metros sobre la cota 0. Delimita una muy angosta franja costera e inundable por San Isidro y Anchorena. .

En este tramo la zona baja y anegadiza, aun en tiempos históricos, se ampliaba notablemente (hasta 3 km de ancho.) por los bajos y bañados de Belgrano, Núñez y Palermo.

El basamento Cristalino:

En el ámbito de las barrancas porteñas, y la mayor parte de Buenos Aires, la unidad esta compuesta por rocas metamórficas muy duras de coloración gris oscura de grano fino. Estas rocas del orden de 2000millones de años de antigüedad, se encuentran unos 300 metros bajo el suelo de Buenos Aires. Se supone que la superficie del basamento debe estar aterrazada a una vieja penillura carente de relieves notables. El basamento cristalino de la región representa el borde sur occidental desgaja de aquella masa continental precámbrica que suele denominarse como "Escudo de Brasilia". A lo largo de este borde de los principales sistemas de fractura han delimitado bloques menores que han sufrido movimientos verticales de }gran magnitud. Movimientos disminuidos, que aun existen en la provincia de Buenos Aires, como los temblores de Ensenada (1990), esos sismos están relacionados con desplazamientos de la gran fractura longitudinal del umbral de Martín García, que corre a lo largo del estuario de La Plata.

Los primeros Propietarios de las barrancas:

Las barrancas fueron una parte del escenario donde se desarrollaron los primeros actos de nuestra historia como ciudad y país.

El río de La Plata, que se halla a su frente y a la distancia actualmente, fue testigo del paso de la carabela de San Cristóbal de la Buenaventura, a cuyo bordo iba Juan de Garay, el general que habría de ser el fundador de la ciudad de Buenos Aires en 1580.. En lo que respecta a las barrancas de Belgrano, se trataba de la suerte N 22 Y n 23. La primera había sido otorgada al acompañante Francisco Bernal. Se hallaría ubicada entre las actuales calles La Pampa hasta Juramento y desde el borde de la barranca hasta la actual Av. De los Constituyentes.

Francisco Bernal había nacido en Asunción del Paraguay en 1558. Cuando emprendió la empresa con Garay tenía 22 años. Era uno de los mancebos de la tierra. Garay le asigno el cuarto de manzana de las actuales Tucumán y Conquista. Francisco Bernal además fue encomendero. El 11 de noviembre de 1589 se entrega el titulo de Alférez de la ciudad. Y a partir de ese año sus cargos fueron ascendiendo notablemente inclusive 1608 el Cabildo lo nombra agrimensor de las tierras. Los franciscanos son los próximos que toman posesión de las tierras. En sus principios la Capilla de los franciscanos se encontraba en las barrancas de Belgrano.

El origen del Paseo de las Barrancas

La Municipalidad de Belgrano había ejercido sobre la Empresa de Ferrocarril Norte un adelanto para el pueblo, pero a su vez también quería para el pueblo un entorno armonioso, y la creación de jardines.., En 18886 se autoriza al Sr. Watson el pintado de bancos para colocar en el Paseo y disponer de postes para proteger al Paseo, proyectado frente a la estación, que se hallaba un poco mas al norte que la ubicación actual. En ese mismo año se aceptan colocar faroles pagándose $250 por cada uno. Funcionaban a kerosene .

Cuando se funda el barrio de Belgrano, las barrancas se presentaban como un lugar agreste. No obstante los primeros pobladores comienzan a levantar sus casas en frente a al río, sobre la calle 11 de Septiembre.

La Comisión Fundadores, había sido autorizada para decidir el terreno en manzanas, estas fueron parceladas en lotes y fueron adjudicadas a aquellos de podían cumplir con las obligaciones de construcción pactadas.. Pero en realidad mas que casas se construyeron quintas de veraneo.

La primer manzana, sobre 11 de Septiembre, se le solicita a la señora Edelmira Herrero de Agrelo, al cumplir con las obligaciones de urbanidad. Una porción de la misma manzana se le otorgó Juan Montes de Oca, por una donación que realiza a la provincia. Casi toda la segunda manzana le fue asignada a Amada Santa Maria de Llambí. Y en la última manzana le fue asignada Don Emilio Agrelo.

Las barrancas:

Antes de ser pueblo de Belgrano, el paseo de las barrancas era lugar de pastoreo de animales o de explotación caliza. Al crecer la población se instalaron varias casonas mirando al río y otros y también creció el deseo que el paraje de las barrancas fuese destinado a lugar público. Ante las estrécheles municipales, Agrelo, Atucha, Iturraspe, Ramírez de Castro, Goñi, Agrelo y Llambí compran esa propiedad para …"tener garantía y seguridad de que siempre serán destinados al uso público,…" A tal efecto la Tesorería de la Municipalidad de Belgrano emite un recibo por $ 5.000, en ‘agosto de 1871.

Barrancas de Belgrano.

Este parque fue remodelado en 1892, por el paisajista Francés Carlos Thays, las cuales poseen añejas arboledas.

El singular espacio que ofrecen las barrancas y sus manzanas aledañas convoca a un paseo por sus museos de arte e históricos.

A cada caso se encuentran ejemplos de instituciones civiles y religiosas que acompañan la historia local de Belgrano y numerosas obras escultóricas que pueblan este antiguo barrio.

Y actualmente en estas barrancas se encuentras algunas estatuas y monumentos, entre otros:

Fuente de Mihanovich, Monumento al mariscal Antonio José de Sucre, réplica de la estatua de la libertad, La glorieta, la Casa de Valentín Alsina y muchos mas…

La Primer manzana se halla circunscripta entre las calles Mariscal Antonio de Sucre, 11 de Septiembre, La Pampa, y Av. Virrey Vértiz.

A continuación veremos con detalle cada una.

La Pampa:

Tomó su nombre en 1893. Nace en la avenida Costanera Rafael Obligado y termina en Av. De los Constituyentes 4101. Su nombre responde a la provincia argentina que tiene como capital a la ciudad de Santa Rosa.

El termino "Pampa" es de idioma Quechua y significa campo raso. De ahí por extensión se da el nombre de pampa a cada una de las extensas llanuras de la América del Sur que no poseen vegetación arbórea.

11 de Septiembre:

Nace en Av. Dorrego y llega hasta Echevarria 1800. Su nombre hace referencia a la revolución 11 de Septiembre en 1852 contra Urquiza y que tuvo como uno de los principales protagonistas al doctor Valentín Alsina.

Después de la batalla de Caseros comenzaron a llegar a Bs. As los dispersos del ejercito vencido y para evitar los desmanes, Urquiza, jefe del ejercito vencedor nombro como gobernador provisorio de la Prov. de Bs. As. al presidente del tribunal de justicia Don Vicente Fidel López.

López designo ministro de gobierno a Valentín Alsina quien dispuso la fiscalización de los bienes de Rosas.

El 6 de Abril se llego al llamado "Protocolo de Palermo "cuya reunión era para ordenar el país. Urquiza se inclino por el federalismo y dispuso no innovar para evitar una guerra civil. Al renovar la legislatura rosista proviso que volvería a nombrarse a Vicente López, aunque todo hacia presumir que se designaría a Valentín Alsina como gobernador. El malestar fue en aumento entre los unitarios y la madrugada del 11 de Septiembre se produjo la revolución que culminaría el 30 de Octubre con el nombramiento de Valentín Alsina.

Cuando Alsina edifico su casa en Belgrano sobre la calle que da a lo alto de la barranca se considero oportuno darle el nombre de 11 de Septiembre como fecha muy importante en la vida del gestor de la fundación del pueblo.

Mariscal Sucre:

Nace en Av. Presidente Alcorta y termina en la Av. Gral. Donato Álvarez.

El nombre es en homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre.

Av. Virrey Vértiz:

Entre 1932 y 1938 fue sorprendente la transformación de la Av. Vértiz. Se la ensancho desde Dorrego a La Pampa tomando así una semejanza con la Av. Alvear. Luego se levantaron los rieles tranviarios en buena extensión, se suprimieron las plazoletas centrales.

También se ensancharon las dos cuadras que median entre. La Pampa y Juramento lo que a su vez se hizo desde la Av. Vértiz a Cabildo como formando circuito.

Juan José de Vértiz y Salcedo se desempeño como Virrey del río de la Plata desde 1778 a 1784. Tomo una serie de medidas que contribuyeron a mejorar el aspecto de Bs.As. y el bienestar de sus habitantes. Ordeno el empedrado de calles y la construcción de aceras, estableció el alumbrado público con velas de cebo y aceite.

Abrió el colegio de San Carlos e hizo traer a Bs. As la imprenta de Córdoba. Fundo el tribunal de protomedicato destinado a controlar el ejercicio de la medicina.

Primer Manzana:

En la esquina de La Pampa y 11 de Septiembre se halla una construcción que a pesar de los años, conserva modernas líneas arquitectónicas. Se halla sobreelevada y se accede mediante dos escalinatas de mármol ubicadas en dos de sus lados. A las laterales se halla unos copones y arbustos.

Su construcción obedeció a la necesidad de dotar un Kiosco donde los paseantes pudieran proveerse de un helado y desde entonces se atendía al público durante las reuniones verspectinas y nocturnas que tenían por escenario preferido la gran terraza de ombues. . En el kiosco se colocaban mesas y sillas que ocupaban los vecinos. En 1914 el Kiosco ya tenía luz eléctrica. Tenia habilitado Toilettes , para damas y caballeros. Pero la Municipalidad lo colmo de impuestos y termino fundiendo al Kiosco. . Luego la confitería las barrancas, como así se llamo al kiosco, fue administrada por otras personas que bregaban por brindar un mejor servicios.

Después de algunos años funciono en ese edificio una escuela. Actualmente se encuentra una oficina municipal dependiente de la dirección de Parques y Paseos.

A pocos metros, se encuentra el Ombú de las Barrancas…

Phytolacca dioica:

Se encuentra allí desde que el paraje formaba parte del Pago de Monte Grande. No se sabe si alguien lo planto, junto con los demás que han ido desapareciendo, sobre las barrancas para proporcionarle sombra, dado que el ombúes de fácil desarrollo.

Fue declarado "Árbol Notable de la ciudad". Es llamado "el árbol de la bella sombra" aunque en realidad no es un árbol sino una hierva gigante. Es una curiosidad botánica. Su tronco no es leñoso. Sus semillas son negras. Sus frutos son bayas carnosas de color verde u amarillo cuando maduran.

En lo que respecta a las barrancas de Belgrano, de planicie alta, los Ombues se hallaban de trecho en trecho , entre los matorrales de calafate ñapindá.

En una referencia histórica se comenta que los Primeros Ombues fueron transplantados a pedido de Pedro Nolasco, mayordomo de Juan Manuel de Rosas. Juan Manuel había plantado ombúes en el trayecto de la actual Av. De Sarmiento.

Ornamentan el cantero donde se encuentra El Ombú, un ejemplar de palmera Canarienses, unas plantas de aloe-Aloe, yuca, hiedra, y el Eleagno, también llamado "El árbol del paraíso".

Mas adelante encontraran las características de cada uno.

A la izquierda, nos vamos a encontrar con el Patio de juegos, con hamacas, toboganes y un arenero.

En un principio en el borde de la vereda sobre la calle La Pampa se encontraban 21 ejemplares de paraísos, desde la calle 11 de Septiembre hasta la Av Virrey Vértiz. De aquellos solo quedan unos pocos que se han ido alternando con jóvenes ejemplares de tilo.

En el cantero que bordea a la calle La Pampa, vecino a un ejemplar de Magnolia, nos encontramos con otro de los árboles más notables de las barrancas de Belgrano, se trata de un roble sedoso.

Y de en frente, a la calle arribeños, en las proximidades de la escalinata, hay un ejemplar arbusto.

La escalinata esta realizada en mampostería e impresiona como si hubiera sido realizada en piedra.

Si seguimos avanzando vamos a encontrar una zona de araucarias.

Sobre la Av. Virrey Vértiz, ha sido colocada una replica reducida de

La estatua de la libertad.

Réplica de la Estatua de la Libertad.

Fue realizada por el escultor francés Fréderic Bartholdi siguiendo el modelo, en escala reducida, de la que está emplazada en la entrada al puerto de la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos. Aquella estatua original mide 46 metros de altura y fue un regalo de Francia a los Estados Unidos realizado en el año 1876, en ocasión de cumplirse el centenario de la Independencia de ese país.

Fue emplazada sobre un pedestal de piedra, en su mano derecha ostenta una antorcha que simboliza "la luz de la libertad en el mundo" y en su mano izquierda se apoya el texto de la Declaración de la Independencia. A sus pies descansa una cadena rota que simboliza rompiendo los lazos de la tiranía.

Esta réplica fue adquirida por la municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires a Francia junto a otras esculturas.

En 1986 tuvo que ser restaurada debido a un atentado que la había dañado.

Al llegar a la esquina de La Pampa y Av. Virrey Vértiz, al comenzar la hilera de tipas que bordean la cuadra, hallamos una tapa de hierro. Denuncia parte de ese mundo oculto con que se equipa la ciudad. Aunque paso mucho tiempo, no se ha podido borrar la siguiente leyenda:

TELEGRAFO DE LA NACION. Año 1928.

Esto se repite en tapas sucesivas indica que el tendido de la línea era paralela a las vías del ferrocarril.

"El ferrocarril y el telégrafo van, como quien dice, de la mano por los caminos de la Patria, prácticamente desde aquel DIA de 1857 que vio La Porteña y a la Argentina, arrasar sus vagones de juguetes desde la estación del parque , donde hoy se halla el Colon, hasta Floresta.

Ferrocarril del oeste:

La primera red hidrográfica en el país perteneció a particulares, por cuanto el hilo electito se tendió para comunicarse entre las estaciones del Ferrocarril del Oeste. En 1860, el gobierno de la provincia tendió la primer línea hidrográfica, desde Buenos Aires a Moreno., paralela a las vías del ferrocarril.

El movimiento de las oficinas telegráficas fue en aumento. En el terreno llego a reemplazar el correo, pero el producido de telégrafos no llego a pagar los gastos de explotación, conservación y reparación de líneas.

Las especies se van repitiendo en las barrancas. Al llegar a la esquina de Av. Virrey y Mariscal Sucre, nos encontramos con uno de los árboles mas hermosos del país, el Jacaranda.

Siguiente podemos observar una gran terraza.

Terraza:

Rodeada por una balaustrada en la que fueron colocadas columnas de hierro sosteniendo faroles y plantas A ambos lados nos encontramos con un Jacaranda, y a la izquierda nos encintramos con un gran arbusto,.

La terraza también es llanada rincón de los enamorados ya que en ciertas épocas pasadas los bancos quedaban ocupados al caer la luz del día.

Si seguimos avanzando vamos a encontrar enmarcado por una baranda de balaustre al Pino de San Lorenzo, fue plantado a mediados de siglo XVII en la Provincia de Santa Fe, y en ese lograr, en la Revolución de Mayo, cuando José de San martín redacto el 3 de febrero de 1813, el parte de combate llevado a cabo por los españoles al mando del comandante Juan Antonio Zabala. Esta fue la primer victoria que lograron los granaderos.

El retoño pino fue plantado en la terraza de la barranca, el 25 de mayo de 1932.

Anécdota:

En ese mismo lugar se hallaba el Ombú majestuoso de Belgrano. Pero en 1930 fue herido por un rayo, permaneció varios años en la ruina , y en 1932 se coloco el Pino de San Lorenzo.

En esa rotonda frente al pino, se ha colado un busto de bronce del Libertador.

Busto del General San Martín :

Esta realizado en bronce, se halla colocado sobre un pedestal de piedra de Mendoza. es una obra del escultor Luis Perlotti, y fue ubicado allí en 1965, al cumplirse el 114 aniversario de la muerte de San Martín.

Fue un homenaje de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Belgrano para colocarlo en la terraza donde se encuentra el retoño del histórico Pino de San Lorenzo.

Biografía de San Martín

Libertador de Argentina, Chile y Perú.  Nació el 25 de febrero de 1778, en la antigua misión jesuita de Yapeyú (Corrientes), donde su padre español, Tte. Juan de San Martín, se desempeñaba como gobernador del pueblo y del territorio; su madre, Gregoria Matorras, era de origen español y había venido al país unos años atrás con un pariente, Jerónimo Matorras; pasó los primeros cinco años de su infancia entre los indios de la misión; cuando su padre fue trasladado a un nuevo destino, estuvo en Buenos Aires por un corto tiempo y luego, en 1783, viajó con su familia a España; asistió al Seminario de Nobles de Madrid por unos años; en 1789 ingresó en la carrera militar, como cadete en el Regimiento de Infantería de Murcia; en 1791 tuvo su primer combate en Orán, África; en 1793, recibió el despacho de subteniente; estuvo veintidós años en el ejército español, desempeñándose tanto en mar como en tierra durante las guerras internacionales de España de fines del siglo XVIII y en la defensa de España contra la invasión napoleónica. En este período, San Martín ascendió a teniente coronel de caballería y le otorgaron una medalla por el coraje demostrado en la batalla de Bailén.

Durante su estadía en Cádiz, conoció a muchos compatriotas como Matías Zapiola, Carlos María de Alvear, José Moldes y Francisco Gurruchaga y se interiorizó en la organización de su logia patriótica en esa ciudad.

Regresó a la Argentina para sumarse a la causa de la independencia; pidió la baja en 1811 y partió de España hacia Inglaterra donde se embarcó en la George Canning rumbo a Buenos Aires; llegó el 9 de marzo de 1812 y se presentó ante el Triunvirato que lo confirmó en su grado y lo autorizó a formar una nueva unidad militar; gracias a sus lazos de amistad con los Alvear y a sus nuevas conexiones con la comunidad mercantil liderada por los Escalada, San Martín pudo reclutar un cuerpo selecto de hombres de la caballería, llamado granaderos a caballo; el 3 de febrero de 1813, lucharon por primera vez en San Lorenzo (Santa Fe) y vencieron a las fuerzas realistas que habían remontado el Paraná en busca de provisiones.  Entretanto, San Martín se había casado con María Remedios de Escalada, había ascendido a coronel y se había unido a Alvear y otros para formar la Logia Lautaro con el fin de estimular, organizar y controlar el movimiento patriótico; en 1813, luego de la derrota de Belgrano en Vilcapugio, San Martín fue enviado a tomar el mando del ejército del Norte; creó una escuela de entrenamiento militar en Tucumán, donde civiles y militares recibieron instrucción a un nivel profesional mucho más alto del conocido hasta ese entonces en la Argentina. Sufrió de úlcera y otras enfermedades que lo atacaban periódicamente hasta que en 1814 fue a las sierras de Córdoba para descansar y curarse.

Ya para esa época, San Martín había tomado una decisión militar fundamental; las fuerzas patrióticas de Buenos Aires habían hecho dos intentos de llevar la revolución a Bolivia (y de allí al Perú) pero ambos resultaron un fracaso luego de victorias iniciales; en 1815, el tercer intento de Rondeau correría la misma suerte; San Martín llegó a la conclusión de que una victoria definitiva sobre España no se lograría nunca procurando abrirse paso por el camino real hacia el Perú; la única esperanza de obtener la independencia sería cruzando los Andes para liberar a Chile y luego, usándolo como base de operaciones, organizar una flota para transportar un ejército argentino-chileno a Lima que destruyera el centro del poder español en esa ciudad; los gauchos de Güemes podrían defender la frontera noroeste contra cualquier invasión realista.  En 1814, fue nombrado gobernador-intendente de Cuyo y allí, en Mendoza, comenzó a organizar el Ejército de los Andes, con el que se proponía llevar a cabo su plan; Con la reconquista española de Chile, miles de soldados chilenos a las órdenes de los dos presidentes rivales, José Miguel Carrera y Bernardo O'Higgins, pasaron a Cuyo. San Martín eligió a O'Higgins para que lo ayudara en la campaña y obligó al rebelde Carrera a abandonar la provincia; éste se dirigió a Buenos Aires y más tarde a los Estados Unidos; además de las actividades militares San Martín intervino activamente en la vida política de Mendoza y del país; hacia fines de 1815, con la restauración de Fernando VII en el trono español y el control casi absoluto -excepto en el Río de la Plata y en la Argentina- por parte de los realistas, la causa patriota parecía perdida en toda América latina; el plan de San Martín era la última esperanza y el Libertador presionó para que se declarara la independencia en el congreso que habría de reunirse en Tucumán en 1816; en julio de 1816, se reunió en Córdoba con el recientemente electo Director Supremo, Juan Martín de Pueyrredón, y juntos hicieron planes para llevar a cabo la idea de San Martín; Pueyrredón prometió dar completo apoyo para organizar, equipar y pertrechar el ejército.  A principios de 1817, el ejército de los Andes comenzó a cruzar la cordillera; las dos columnas principales se internaron por el paso de Uspallata y el de Los Patos, y las auxiliares, por el norte y por el sur; el 12 de febrero de 1817, San Martín derrotó a las fuerzas realistas a las órdenes de Marcó del Pont en la batalla de Chacabuco y aseguró así la independencia de Chile. O'Higgins fue designado Director Supremo de Chile. Mientras las campañas contra los realistas continuaban en el sur, San Martín hizo un corto viaje a Buenos Aires para planear la invasión conjunta de Argentina y Chile al Perú; hubo demoras y nuevas fuerzas realistas penetraron por el sur de Chile en Talcahuano y, al mando de Mariano de Osorio, se dirigieron hacia Santiago, la capital; vencieron a las tropas de San Martín en Cancha Rayada pero la independencia chilena logró salir airosa gracias al brillante triunfo de San Martín en Maipú, el 5 de abril de 1818. Si bien los gobiernos argentino y chileno habían adquirido barcos para formar una flota armada y habían contratado a lord Thomas Cochrane desde Escocia para que la comandara, los conflictos internos en Buenos Aires y las guerras civiles en las provincias ocasionaron la renuncia de Pueyrredón y volvió a imperar la anarquía; en esos momentos no sólo era imposible asegurar un apoyo adecuado de parte de la Argentina para la expedición libertadora al Perú sino que incluso el gobierno de Buenos Aires, encabezado por Rondeau, pidió a San Martín que pusiera su ejército a disposición de las autoridades nacionales para reprimir las revueltas, especialmente en el litoral; San Martín se negó, tal como lo había hecho anteriormente ante un pedido similar de Pueyrredón; esta decisión -muchas veces mencionada en la historia argentina como la controvertida "desobediencia" de San Martín- fue el resultado del convencimiento del comandante de que su primer deber era lograr la independencia de la nación y de su renuencia a participar en la guerra civil. En un rápido retorno a Chile, San Martín se preparó, con ayuda chilena, para la siguiente etapa de su campaña: la liberación del Perú de manos de los españoles.  El 20 de agosto de 1820, la expedición libertadora se embarcó en Valparaíso; en 12 de septiembre, San Martín fondeó en Pisco, al sur del Perú, y comenzó a organizar un ejército peruano-chileno-argentino con el objetivo de completar la liberación de América del Sur, expulsando a los españoles del Perú, su último baluarte; a principios de julio de 1821, San Martín logró entrar en Lima gracias a la acción conjunta de la armada y del ejército. El 28 de julio, declaró la independencia, luego de obligar a los realistas a replegarse a las sierras, donde pudieron defenderse mejor y obtener alimentos, reclutas y pertrechos con mayor facilidad; se instauró un gobierno peruano independiente y San Martín se convirtió en Protector del Perú, con plena autoridad civil y militar. Durante el siguiente año, la situación militar entre patriotas y realistas se mantuvo sin grandes cambios; en tal estado de estancamiento se deterioraron las condiciones en Lima; habían fracasado los intentos anteriores de San Martín por alcanzar una solución diplomática con el virrey La Serna en Punchauaca.  La misma suerte habían corrido las campañas militares a las sierras y a los puertos intermedios al sur del Perú, sólo con limitadas victorias; lord Cochrane había tenido un altercado con San Martín y se retiró con su flota. San Martín pensó que la victoria final para lograr la independencia sólo podía resultar del esfuerzo mancomunado de sus tropas y las de Simón Bolívar en el norte; había mantenido contactos con Bolívar y le envió tropas para ayudarle a libertar Quito, Ecuador; sin embargo, recién a mediados de 1822 la campaña de Bolívar llegó a la etapa en la que una entrevista se hacia necesaria; ésta fue fijada para julio de 1822 en el puerto de Guayaquil, Ecuador.  En el encuentro general San Martín brindó con estas palabras: "Por la pronta terminación de la guerra, por la organización de las nuevas repúblicas del continente americano y por la salud del Libertador de Colombia"; cada uno reconoció en el otro el mismo afán por la independencia y la libertad y el papel fundamental que habían desempeñado en conquistarla.  San Martín regresó a Lima, renunció a su cargo ante el Congreso peruano en septiembre y de inmediato partió rumbo a Chile, donde permaneció hasta enero de 1823; cruzó los Andes para ir a su antiguo hogar en Mendoza. Pidió autorización al gobierno para entrar en Buenos Aires pero le fue negado; Rivadavia, ministro de Gobierno, siempre le había tenido desconfianza a San Martín y alegó que sería peligrosa su presencia.  San Martín se sintió profundamente herido de que no le dejaran ver a su esposa, que estaba muriendo en Buenos Aires, y pensó que el peligro de ser capturado era una mera excusa; por fin llegó a Buenos Aires el 20 de diciembre de 1823, luego de la muerte de su mujer. En febrero viajó a Europa, acompañado de su pequeña hija Mercedes; se radicó en Bélgica, donde el general retirado se dedicó a la educación de la niña y a recibir visitas de renombre.  En febrero de 1829, San Martín regresó al Río de la Plata; encontró a Buenos Aires sufriendo las consecuencias de la revolución de Lavalle y del fusilamiento de Manuel Dorrego. No quiso desembarcar; aún a bordo, lo visitaron varios ex oficiales del cuerpo de granaderos a caballo, como Juan Lavalle y Manuel Olazábal, y Antonio Alvarez Condarco, entre otros. Convencido de que el conflicto civil en la Argentina sólo podía resolverse mediante un prolongado derramamiento de sangre y de que él no podría nunca ponerse al frente de semejante lucha, en la que participarían veteranos del ejército de los Andes en ambos bandos, San Martín regresó a Europa sin pisar territorio argentino, deteniéndose primero por unos meses en Montevideo.  Finalmente, se instaló en París, cerca de Alejandro Aguado, un antiguo compañero de armas durante la guerra española contra Napoleón, que se había transformado en un acaudalado banquero. Mercedes, la hija de San Martín, contrajo matrimonio con Mariano Balcarce, hijo del general Antonio Balcarce, uno de los mejores amigos de San Martín durante la guerra de la independencia; el joven matrimonio con sus dos hijas vivieron con San Martín, salvo durante algunas misiones diplomáticas encomendadas a Balcarce por el gobierno de Rosas. El 17 de agosto de 1850, en Boulogne-sur-Mer, a donde hablan ido para que San Martín recuperara fuerzas, falleció el Gran Capitán; en su testamento dejó su sable a Juan Manuel de Rosas, que gobernaba Buenos Aires en ese momento; a pesar de que conocía perfectamente la condena unitaria contra Rosas. San Martín pensó que Rosas había sellado su lucha por la independencia al forzar a las flotas británicas y francesas (1839-1840) a dejar que la Argentina labrara su propio futuro. Después de la muerte de Rosas, su familia regresó el sable a la Nación Argentina en 1897, en una gran ceremonia, y fue colocado en el Museo Histórico; en 1880, los restos de San Martín llegaron a Buenos Aires y fueron puestos en una cripta especialmente diseñada, en la Catedral. 

Al salir de la terraza, a la izquierda se halla una placa en homenaje al vecino Héctor Iñigo Carrera quien falleció en 1968 a la edad de 63 años.

Iñigo Carrera fue un sensible evocador de la tradición de Belgrano lo que ha dejado en su libro "El pueblo de Belgrano", publicado en 1961.

Monumento al Mariscal Antonio José Sucre.

En Junio de 1985, el embajador de Venezuela Don Nicolás Zuloaga, junto a las embajadas de Bolivia, Ecuador, Colombia, Panamá, y Perú, se dirigió al intendente de la ciudad de Buenos Aires para levantar la estatua del Mariscal Antonio José de Sucre que la embajada de Venezuela donaba a nuestro país.

Es una donación que realizo el gobierno de Venezuela a la Argentina. Fue inaugurado en 1986, en ocasión de una visita del presidente venezolano Jaime Lusinchi a nuestro país.

Todo el monumento se apoya sobre una base rectangular revestida en mármol traventino. La estatua del prócer venezolano esta fundida en bronce, pesa 650 kilos, mide 2,54 metros de altura. Es una obra del escultor Carmelo Tabacco. El artista nació en Sortino, Italia, en 1910 y falleció en Caracas, Venezuela, en 1983.

En la parte inferior podemos observar una placa que se lee:

Mariscal Antonio José de Sucre 1795-1830. Prócer venezolano. Su triunfo en Ayacucho consolido la Independencia Americana Homenaje de la Municipalidad de Buenos Aires 1986

Biografía de Antonio José de Sucre:

El General Antonio José de Sucre nació en la ciudad de Cumandá, Venezuela, el 3 de Febrero de 1795, de padres ricos y distinguidos.

Recibió su primera educación en la capital de Caracas. En el año de 1808, principió sus estudios en Matemática para seguir la carrera de ingenieros. Empezada la revolución se dedicó a esta arma y mostró desde los primeros días una aplicación y una inteligencia que lo hicieron sobresalir entre sus compañeros. Muy pronto empezó la guerra, desde luego el General Sucre salió a campaña. Apenas un puñado de valientes, que no pasaban de cien, intentaron y lograron la libertad de tres provincias. Sucre siempre se distinguía por su infatigable actividad, por su inteligencia y por su valor.

El General Sucre sirvió al Estado Mayor General del Ejército de Oriente desde el año de 14 hasta el de 17, siempre con aquel celo, talento y conocimientos que los han distinguido tanto. El metodizaba todo; él lo dirigía todo, más, con esa modestia, con esa gracia, con que hermosea cuanto ejecuta. En medio de las combustiones que necesariamente nacen de la guerra y de la revolución, el General Sucre se hallaba frecuentemente de mediador, de consejo, de guía, sin perder nunca de vista la buena causa y el buen camino. El era el azote del desorden y, sin embargo, el amigo de todos.

Después de la batalla de Boyacá, el General Sucre fue nombrado Jefe del Estado Mayor General Libertador, cuyo destino desempeñó con su asombrosa actividad. Luego fue destinado desde Bogotá, a mandar la división de tropas que el Gobierno de Colombia puso a sus órdenes para auxiliar a Guayaquil que se había insurreccionado contra el Gobierno Español. Allí Sucre desplegó su genio conciliador, cortés, activo, audaz.

Dos derrotas consecutivas pusieron a Guayaquil al lado del abismo. Todo estaba perdido en aquella época: nadie esperaba salud, sino en un prodigio de la buena suerte. Pero el General Sucre se hallaba en Guayaquil, y bastaba su presencia para hacerlo todo. El pueblo deseaba librarse de la esclavitud: el General Sucre, pues, dirigió este noble deseo con acierto y con gloria. Triunfa en Yaguachi, y libró así a Guayaquil.

La Batalla de Ayacucho es la cumbre de la gloria americana, y la obra del general Sucre. La disposición de ella ha sido perfecta, y su ejecución divina. Ayacucho es la desesperación de nuestros enemigos. 

El General Sucre es el Padre de Ayacucho: es el redentor de los hijos del Sol; es el que ha roto las cadenas con que envolvió Pizarro el imperio de los Incas. La posteridad representará a Sucre con un pie en el Pichincha y el otro en el Potosí, llevando en sus manos la cuna de Manco-Cápac y contemplando las cadenas del Perú rotas por su espada. Convocó una asamblea en Chuquisaca (ciudad que, en 1840, recibiría la denominación de Sucre en su honor) que decidió la independencia del Alto Perú el 6 de agosto de 1825, pasando a llamarse República de Bolivia. Sucre fue el primer presidente de esta nueva nación desde el 28 de octubre de 1826, y a los dos años renunció para retirarse a la vida privada y reunirse en Quito con Mariana Carcelén, marquesa de Solanda, con quien se había casado por poderes el 20 de abril de 1828. Pero aún le tocaba cumplir una función pública, la de presidir el último Congreso de la República de la Gran Colombia el 20 de enero de 1830. Tras relatar ante éste el fracaso de su gestión en la frontera venezolana, salió de Bogotá camino de Quito. En una emboscada tendida en la montaña de Berruecos, en el suroeste de la actual Colombia, Sucre murió asesinado el 4 de junio de ese año. Sus restos mortales reposan en la catedral de Quito

Fuente de Nicolás Mihanovich.

La fuente que se encuentra en una rotonda, esta en lo alto de las barrancas, fue el primer elemento decorativo de Belgrano. De ahí que algunos la llaman "Fuente decorativa", y otros "fuente de Mihanovich"en merito al nombre de este empresario que la dono.

La fuente es una obra de del escultor José Arduino, se instalo en 1900, y desde entonces confiere el lugar un aspecto romántico no solo por su composición sino, porque al realizarla el artista empleo mármoles de distintos colores y distintas procedencias.

La obra se compone de un plato de granito de Tandil apoyado en garras de león, realizadas en piedra. A ese plato llega el agua que le da la boca de unos delfines de mármol de carrara , apoyados sobre valvas de moluscos realizadas en mármol dolomítico. Apoyado en la cola arqueada de los delfines hay una plato mas pequeño, con borde ondulado, coronado por una torrecilla donde se halla el pico vertedor central.

En una descripción de la época de su inauguración leemos:

"tiene la fuente 4 y 12 metros de altura desde la superficie superior de las gradas de granito, o sea unos cinco metros estas comprendidas,. A excepción de los cuatro delfines del cuerpo central , que son de mármol blanco, lo demás es de mármol amarillo del Azul, habiéndose empleado 30.000 kilos del mismo, reducidos por la escultura . el todo esta coronado por una castaña de bronce dorado con juego de agua de 22 cm. de ancho en la esfera y 0,38 en su conjunto. Se han empleado en la fuente 22 bloques de piedra.

En toda su altura reina una cañería interior con sus ramales correspondientes para los juegos de agua. "La obra se estipulo a los 4 meses de estipulado el contrato entre el escultor arduino y la comisión de vecinos que recorrió en todo lo referente a la ejecución de la misma,

Es una obra del escultor italiano José Arduino, que nació en Piamonte, Italia en 1857, y murió en Buenos Aires en 1912.

Estudio es los intitutor de Florencia y Roma, y en 1887 se radico en Buenos Aires.

Biografía de Nicolás Mihanovich:

Nacido en Dolí , en Austria, en1815. Llega nuestro país en 1861, y aunque llego al país muy humilde, se convirtió en una figura rectora de los orígenes de la navegación comercial. Argentina. En 1878 adquirió el remolcador Félix Esperanza con el que adquirió la entrada de los buques al puerto, suprimiendo la sirga con caballos.

Trabajo incesantemente, y alcanzo una holgada posición económica, y uno de los primeros puestos entre los armadores del Río de la Plata. Llego a desempeñarse como Cónsul de Austria-Hungría, en Buenos Aires.

En la esquina de las calles 11 de Septiembre y Mariscal Antonio José de Sucre, hay un jarrón artístico de mampostería que se utiliza para contener las plantas. Es un resabio francés que Carlos Thays impuso en los paseos de Buenos Aires,

Nos encontramos en la segunda manzana de las barrancas, circunscripta entre las calles, 11 de Septiembre, Mariscal Antonio José de Sucre, Av Virrey Vértiz y Echeverría.

El camino, costeando sobre la calle, nos conduce al homenaje a la bandera.

Mástil:

Se levanta sobre una base cuadrada de mampostería revestida con placas de granito rojo. En las cuatro caras se han colocado altorrelieves en bronce. El más importante es el frente. Representa la bendición de la bandera por el Canónigo Ignacio Gorriti, el 25 de mayo de 1812, en la Catedral de Jujuy.

El mástil fue diseñado por el escultor argentino Arturo Dresco por encargo del Magisterio de Belgrano que lo dono en 1937.

Glorieta.

Uno de los elementos de gran relevancia en esta parte de las barrancas, lo constituyen la Pagoda , hoy llamada Glorieta Antonio Malvagni, en homenaje al músico italiano, oriundo de la localidad de Potenza, que creó la banda municipal de Buenos Aires en 1910 por encargo del presidente José Figueroa Alcorta. La banda estaba formada por 120 ejecutantes que daban frecuentes conciertos en esta glorieta.

Es un Odeón o palco de Música..

El podio es de material, pero todo lo demás esta construido en hierro. Las delgadas columnas, son bastante ornamentales, abajo tienen un relieve, en la parte superior presenta capitel corintio . El hierro no esta empleado en toda su pureza.

La construcción obedece a lo que en arquitectura se conoce como estilo de la Rev. Industrial. Movimiento nacido en Inglaterra en e l siglo XVIII. Y finalizo el siglo XIX.

También es conocido como arquitectura de hierro,. Estos materiales se utilizaban para los edificios, la Estación Retiro es un fiel exponente. El hierro como material resistente era muy utilizado en este tipo de estructuras.

Este Odeón, pues su objeto primero era el de alojar a las bandas de música y a las orquestas que ofrecían sus conciertos al aire libre. De ahí que halla sido designada con le nombre de Antonio Malvagni .que fue el director de la banda municipal.

La llamada Pagoda también fue usada por los oradores políticos y para las arengas patrióticas. Hoy es utilizada por los niños que patinan allí , pues el antiguo piso de madera ha sido cambiado por el de cemento.

Actualmente la gente del barrio, se reúne a bailar el tango todos los domingos.

Biografía de Antonio Malvagni:

Nacido en Potenza, Italia, en 1867. Ejecutaba el cornetín. Llego a Buenos Aires en 1887 y fue puesto en frente de la banda del regimiento 1° de Artillería acantonado en Córdoba. El presidente, Figueroa Alcorta la confirmó, la creación de la banda Municipal de Buenos Aires. Dirigió un conjunto de 120 ejecutores.

Antonio Malvagni, no siempre cumplía con su compromiso de dirigir la Banda Municipal. Se invitaba a los conciertos y después no acudía .Ello motivaba el desagrado de los belgranenses.

En la madrugada del DIA 25 de Septiembre de 1992 la glorieta Antonio Malvagni, fue incendiada. Un grupo de mal vivientes que se escondía en el techo prendió fuego y las llamas terminaron con tan hermoso elemento decorativo y de gran valor histórico.

Si miramos hacia la Av. Virrey Vértiz, hallaremos los troncos de un eucaliptos, Morus Nigra "Morena negra, y un Seibo, Eritrina Crista-Galli.

En frente al seibo, se había emplazado el grupo escultórico "Diana Cazadora".

Escultura Diana Cazadora

Reproducción de Artemisa cazadora. Se trata de un calco realizado en mármol blanco, por el escultor griego del siglo IV A.C . El original se halla en el Museo de Louvre en Paris donde figura como Artemia Acrotera, significa la diosa de la luna , virgen y cazadora, hija de Júpiter y Latona.

La figura femenina esta realizada de mármol blanco, es una cazadora, vestida con ropaje al estilo romano. Tiene un carcaj con flechas sobre el hombro derecho y con la mano trata de sacar una flecha. Con el brazo izquierdo sostiene el arco y por la cabeza, a un conventillo. La estatua se halla en virtud de avanzar.

El grupo escultórico fue emplazado en la barranca el 21 de Mayo de 1902 y constituyo una donación del Señor Antonio Santa Maria. Sahún la ficha que se halla en la sección del Monumento y Obre}as de Arte de la Municipalidad, aparentemente a causa de un deterioro la estatua fue retirada en 1954. Se la tranzado al Parque Almirante Brown. Luego fue incorporada en 1970.

Y finalmente fue retirada en 1987, por enorme atentados. La escultura esta a cargo de Obras y arte de la Municipalidad, y actualmente se emplea en las barrancas.

La manzana de enfrente a esta plaza de las barrancas, se encuentra la casa de el Dr. Valentín Alsina.. Ministro provincial de Gobierno los solares N12,14, 15,16, sobre las esquina de las calles 11 de Septiembre y Echeverría.

En los solares de del pueblo de Belgrano, el Dr, Alsina, había construido una casa veraniega –calle 11 de Septiembre y Rivadavia. El proyecto y dirección correspondió al arquitecto suizo –italiano Pedro Petrocchio , vecino de Belgrano a quien también la Comisión Organizadora del pueblo le había otorgado mitad de la manzana, sobre las calles Cuba, Sucre y Arcos, que mas tarde seria propiedad de Carlos Delcasse.

Anécdota:

Según referencias de varias personas, en la calle 11 de Septiembre hasta Echeverría, había una serie de hileras de Ombues .

" a la señora de Alsina no le agradaban esos ombúes . No desconocía sin duda su belleza pero aducía en su contra la restricción que imponían ellos a las miradas sobre las aguas del río. Que, en muchas partes dejaban a descubierto los bosques de sus orillas.

Esta era una opinión razonable, aunque no compartida por otros vecinos de la Barrancas. Que querrían que esos árboles no debían tocarse. Los árboles finalmente fueron cortados, y creo que muchos de sus defensores, no mirarían con tanto dolor su sacrificio.

La Casa de Valentín Alsina:

La Casa tenia un mirador cuadrado "a los cuatro Vientos",.- Actualmente guardando el estilo , se halla un departamento utilizado como estudio. La reforma se hizo en 1934 y estuvo a cargo del arquitecto Alberto Prebish quien también cerro la baranda convirtiéndolo en un amplio salón. La baranda mira a lo que era el parque posterior a la casa, con palmeras pinos y una fuente. Un añoso Jacaranda le brida sombra sus flores azul-violáceo tapizan la vereda en el verano. En la Casa de Alsina se termino en redactar el Código Rural de la Provincia que sostenía que desde la Plaza la Victoria toda esa zona iba a ser destinada a quintas y chacras. El código se aprobó en Octubre y de 1865 y se reformo en 1870.

Biografía de Valentín Alsina:

Valentín Alsina Jurisconsulto y político argentino (1802-1869). Fue padre de Adolfo Alsina. Fue elegido sucesivamente para diversos cargos en la magistratura. Redactó el Código Rural. Teniendo ideas liberales el gobernador Juan Manuel de Rosas lo hizo aprehender, pero logró escapar a Montevideo, desde donde combatió, como periodista y soldado, contra Rosas. Con el triunfo de Urquiza, Alsina ocupó en la capital porteña varios ministerios, distinguiéndose como defensor de la autonomía de la provincia de Buenos Aires. Fue el jefe civil de la revolución del 11 de setiembre de 1852 contra Urquiza, seguidamente fue elegido gobernador de aquella provincia, pero renunció a los pocos meses ante una sublevación militar. En 1857, elegido gobernador, renovó las hostilidades contra la política de Urquiza, pero éste, vencedor en la batalla de Cepeda sobre las fuerzas porteñas, lo obligó a renunciar (1859). Más tarde ocupó otros altos cargos, entre ellos el de presidente del Senado Nacional.

Frente a la casa, en la intersección de las calles 11 de Septiembre y Echeverría, sobre un basamento circular de granito se asienta una columna cilíndrica ornamental de mármol. Coronándola se halla un Busto del General Manuel Belgrano

Superior podemos observar un cantero circular con plantas, que rodea al monumento que se halla separado de la vereda, también circular, por 16 pequeñas columnas de hierro, entrelazadas por cadenas del mismo material. En las base se coloco una bandera realizada en bronce en cuya asta se lee: "Fue su numen y lo ungió con la victoria".

El monumento es obra del escultor Luis Fontana que había llegado a Buenos Aires, desde Italia, diez años antes. Se estableció en la ciudad de Rosario Santa Fe´ formando una sociedad que se ocupo de realizar muchos de los mausoleos de las familias más importantes de Rosario. En esa ciudad fue miembro de la comisión Edilicia y presidente de la Sociedad de ingenieros y arquitectos e intervino como miembro de una comisión pro Monumento a la bandera. Posiblemente en esa circunstancia indujo al señor Antonio Santa Maria, cuyo palacete se encontraba en frente a la casa de Adolfo Alsina, para encargarle el monumento que el pueblo de Belgrano aun todavía no había dedicado al prócer Juan Manuel Antonio Santa Maria era un amante y protector del arte.

Recordemos que, con motivo de su viaje a Europa adquirió en Paris una de las cuatro replicas en tamaño reducido de la estatua de las libertad, que luego la obsequio al barrio de Belgrano. Y fue emplazada en las barrancas un año después, en 1890.

El monumento se inauguro el 28 de Mayo de 1899 durante la intendencia de Adolfo Bullrich y del delegado Municipal por Belgrano, don Joaquín Sánchez.

En esa oportunidad del primer centenario de nuestra independencia el Instituto europeo, coloco una placa en la que se lee: Los profesores y alumnos del Instituto Europeo al prócer Manuel Belgrano, en el primer centenario de la Independencia". 1810-25 de Mayo 1910.Ese día se realizo una ceremonia en ese lugar, y la placa era conducida por los alumnos mas pequeños.

El Instituto Europeo era un establecimiento educacional privado, fundado en 1888 por el español don Felipe De Mateo. Por la enseñanza que impartía fue uno de los más acreditados en la capital. Por sus aulas pasaron todos los jóvenes de Belgrano que aspiraban a realizar estudios superiores.

No es todo visible en las barrancas de Belgrano. Hay algo que subyace. Consiste en una obra de singular magnitud relacionada a la proporción de agua potable a buena parte de la población de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Buenos Aires tuvo en las primeras décadas, por su proximidad al río de La Plata, toda el agua necesaria. Se la obtenía de tres fuentes, pozo de balde, aguatero y aljibe. Eran carros de ruedas largas y barriles que tomaban el agua del río y la vendían en la ciudad. Pero no siempre el agua era buena, a veces ocasionaba cólicos y fiebre. Largo ha sido el camino hasta alcanzar el grado de potabilidad actual, aunque la fuente ha sido siempre la misma: "el río de La Plata".

El Río Subterráneo:

En la actualidad el agua es distribuida a trabes de ríos subterráneos, son grandes conductos que miden desde 2 hasta 4 metros ubicados a una profundidad de 25 metros. Llevan el agua hasta los 4 tanques de nuestra ciudad: el de la calle Córdoba, Caballito, el de Villa Devoto, y el de constitución, con estaciones elevadoras como Villa Adelina, y Saavedra. El agua se potabiliza en el establecimiento San Martín en EL Bajo Belgrano, y le General Belgrano en el Bernal. Para su mayor distribución, Obras Sanitarias de la Nación opto por el sistema de Ríos Subterráneos interconectados entre si, y de conducción por gravedad, razón por la cual se construyeron a 25 y hasta 34 metros de profundidad.

Mide 11.5 Km. . El río subterráneo Belgrano-Saavedra, tiene una longitud de 2100 metros. El túnel se construyo en un hormigón están, se beneficiaron que realizar varias medidas antes del mismo, como por ejemplo un estudio de suelo, que permitió conocer sus suelos firmes y que permitían ejecutar la excavación sin erigir soportes , es decir que fueran suelos"autoimportantes".

¿Como se construyo?

Primero se hizo la perforación, se abrió una boca de tres a cuatro metros de diam. Y 25 metros de profundidad en la esquina Echeverría y Zavalía. Con bombas se extrajo se extrajo el agua depositada en una tosca, pura. Con martillos se fue cavando le túnel y se colocaron caños para la conducción del aire. Se fue extrayendo la tierra y la tosca que eran retiradas del lugar por camiones. Luego en el túnel, se colocaron los fragmentos de cemento que unidos, constituyeron el caño. De esta manera se llego por debajo de las Barrancas hasta la calle Virrey del Pino. Donde se hizo conexión con la planta potabilizadora de Palermo. En la plazoleta puede verse una columna de ventilación.

Es decir que en las barrancas, no hay depósito de agua sino solo el trayecto del río subterráneo.

Importante: la obra comenzó en 1979 y en el mes de Julio de 1980 durante la construcción, se extrajeron colmillos o incisivos de una especie de mastodonte que existió en nuestro territorio hace unos 2000000. años. Fueron hallados en las proximidades de Cabildo e Íbera y también en el centro de la plaza de Antonio Sucre. , a 11 metros de profundidad, es decir en la capa geológica conocida como esaladence. El Ingeniero Montero Bustamante, de la empresa encargada de trabajos de excavación los llevo al Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" donde se realizo el estudio quedando en el respectivo museo.

En la Ultima sección de las barrancas, la mas irregular del parque nos encontramos con la particularidad de la calle 11 de Septiembre vuelve a aparecer transpuesta la de Juramento, hacia el NE.

De tal manera esta plaza se halla circunscripta entre las calles Zavalía, Juramento, Av. Virrey Vértiz y Echeverría.

Zavalía:

Lleva ese nombre por la ordenanza de 1904 nace en Echeverría en 1800 y termina en O´Higgins al 2200. El nombre hace referencia a Salaustino Zavalia, jurisconsulto nacido en Tucumán.

Estudio en Catamarca, luego paso a la Universidad de Córdoba, donde se recibió de Doctor en Derecho Civil, en 1829.

Regreso a su provincia y actuó en las filas del ejercito unitario por cuyas ideas fue desterrado por el gobernados Heredia.

En 1841, influyo en el pronunciamiento de su provincia, contra Rosas. Por tal razón debió huir salvándose cuando cayó prisionero Marco Avellaneda.

Cuando Rosas fue depuesto, regreso a su provincia y fue redactor de la Constitución de Tucumán. En 1856 fue electo senador y gobernador en Tucumán y titular en 1860. Murió en Tucumán en 1873.

El motivo relevante de este sector es un, Ficus Elástica Gomero".

Ficus elástica, "Gomero": se puede observar que su ancha copa extiende sus ramas sobre la calle Zabalía. A su sombra se han instalado mesas de material, con dameros, lo que permite a los asiduos concurrentes a la plaza jugara a la ajedrez o damas. Se llama el rincón de los ajedristas, aunque a veces realizan partida de truco.

Descendemos hacia la calle Juramento. Debajo de enormes plátanos hallamos una fuente decoradora del lugar.

Fuente La aguatera:

Sobre una base de mampostería se encuentra una figura femenina que sostiene un cántaro inclinado en el cual se vierte el agua. Está realizado en hierro fundido cubierto de una patina que la hace aparecer como si estuviera de bronce. Procede de Francia, de la fundación Sauageu, año 1862. Recibe el nombre de ´´ La Aguatera". Hoy la fuente esta como muerta. El murmullo del agua ya no se escucha.

En este sector funciono a fines de siglo un Establecimiento de Baños y Escuela de Natación. En 1882, varios vecinos de Belgrano solicitaron que se les concediese una fracción del terreno municipal de la barranca, en lo que hoy juramento frente a la quinta de Manuel Gradin, 11 de Septiembre y Juramento.

La solicitud fue concedida de inmediato en estos términos:

"El presidente de la Municipalidad de Belgrano don Rafael Hernández por una parte, y otros mas, representando a la sociedad de Baños y Natación han determinado lo siguiente":

1° : La Municipalidad de Belgrano, concede en posesión a los Sres., Tornquist y Llambi como representantes de la mencionada Sociedad, en el terreno comprendido entre las calles Lavalle, Rivadavia y 11 de Septiembre, 40 varas mas o menos, y todo frente de la calle sin nombre que divide el terreno con el Paseo del ferrocarril hasta llegar hasta la calle Once de Septiembre , formándose así un trapecio.

2°: Este terreno es concedido por el término de 10 años, siendo renovable 5 años más, si a la Sociedad le conviene.

3°: Esta concesión la hace la Municipalidad con la condición expresa de construir los baños proyectados.

4° vencido, el plazo de 15 años la sociedad tendrá el derecho de compra del terreno a tasación, cuyo valor se apreciara por peritos nombrados, uno por la Municipalidad y otro por la Sociedad.

5°: el Establecimiento de baños no podrá ser gravado por la Municipalidad con impuesto alguno.

Finalmente los baños "Públicos" se inauguraron el 7 de enero de 1883. Había dos piletas con sus trampolines, a cielo abierto. Para evitar la mirada de los curiosos había una tapia de madera. Como complemento poseían una confitería muy concurrida, a los baños acudía la Juventud y los niños. Para llegar era utilizado el "tranwaycito".

Al ascender por Juramento, en un cantero a nuestra izquierda hallamos un único ejemplar de:

Viburnum Adoratissimum:

Arbusto o pequeño árbol originario de Asia. Es muy ornamental. Su follaje es persistente. Florece en primavera con pequeñas flores blancas, muy perfumadas, dispuestas en amplias panojas piramidales. Sus frutos son rojos o negros

En la vereda de la barranca Zavalía y Juramento, se encuentra

El monolito alegórico del sesquicentenario de la Declaración de la Independencia:

 Llama la atención por su factura expresiva moderna. Consiste en un bloque de granito martelinado de color rosado, de forma prismática con una abertura circular. Mide 1,70 metros de altura doble una base de 30 cm de altura. En el interior del circulo , de 40 cm de diámetro, hallamos el perfil de la Casa de Tucumán, realizado en bronce con sus columnas salomónicas y la figura de un ciudadano,. La escultura constituye un juego de espacios, los llenos y vacíos. Es una obra del escultor Raúl de Ibarreta . Fue donado por la Fundación Salvatori a la Comisaría 33° de la Policía Federal los que a su vez lo ceden a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y fue colocada en 1966.

Especies arbóreas del Recorrido

Ceibo:

El Ceibo, también denominado seibo, ceíbo, o bucare, es la Flor Nacional de la República Argentina. Esta elección surgió en las primeras décadas del siglo XX, después de muchas discusiones y controversias, pero finalmente, el 23 de diciembre de 1942, el Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto Nº 138.974, consagró oficialmente,  el ceibo como la Flor Nacional Argentina.

El Ceibo es un árbol originario de América, de la zona subtropical, no muy alto, de tronco retorcido, pertenece a la familia de las leguminosas, por lo que las semillas se guardan en vainas encorvadas. Sus flores son rojas, de un rojo carmín.

Crece en las riberas del Paraná y del Río de La Plata, pero se lo puede hallar en zonas cercanas a ríos, lagos y zonas pantanosas a lo largo del país.

La madera de ceibo es muy liviana y porosa, y se la utiliza para la construcción de balsas, colmenas, juguetes de aeromodelismo.

Su presencia en parque y jardines argentinos, pone una nota de perfume y color.  Y el admirador evita arrancar sus flores, debido a que sus ramas poseen una especie de aguijones.

Leyenda del Ceibo

Cuenta la leyenda que en las riberas del Paraná, vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Era fea, pero en las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños… Pero llegaron los invasores, esos valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, los ídolos, y su libertad.

Anahí fue llevada cautiva junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el sueño venció a su centinela, la indiecita logró escapar, pero al hacerlo, el centinela despertó, y ella, para lograr su objetivo, hundió un puñal en el pecho de su guardián, y huyó rápidamente a la selva.

El grito del moribundo carcelero, despertó a los otros españoles, que salieron en una persecución que se convirtió en cacería de la pobre Anahí, quien  al rato,  fue alcanzada por los conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo  la muerte en la hoguera.

La ataron a un árbol e iniciaron el fuego, que parecía no querer alargar sus llamas hacia la doncella indígena, que sin murmurar palabra, sufría en silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el fuego comenzó a subir, Anahí se fue convirtiendo en árbol, identificándose con la planta en un asombroso milagro.

Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.

FICUS ELASTICA Roxb.

Familia: Moraceae

Nombre común: Árbol del caucho, gomero

Lugar de origen: Asia tropical.

Etimología: Ficus, nombre antiguo de la higuera. Elastica, significa que posee goma, aludiendo a la obtención de caucho que de él se hacía.

Descripción: Árbol siempreverde de 6-10 m.. de altura en nuestra zona, con el tronco corto, grueso, a veces muy ramificado desde poca altura, con la corteza grisácea, lisa, con ranuras horizontales. Copa amplia, con las ramas exteriores algo colgantes. Hojas alternas, con pecíolo de hasta 5 cm de longitud. Miden 12-30 cm de longitud, y son elípticas, coriáceas, de color verde lustroso en el haz y más pálidas en el envés, aunque existen otras variedades con otros tonos (matizadas, bronceadas, etc.). La venación es muy fina y el borde liso. Antes de abrir las hojas están envueltas en una larga estípula rojiza o rosada. Frutos sésiles, esféricos, de 1 cm de diámetro o más, con la superficie lisa, verdosa y punteada. No es corriente verlo con frutos.

Cultivo y usos: Aunque esta planta y sus cultivares más conocidos son populares plantas de interior, al exterior vegetan perfectamente, desde Murcia hasta la costa. La variedad 'Decora' tiene hojas verde oscuras y son mucho más anchas y coriáceas. Otros cultivares utilizados como planta de interior son 'Rubra', 'Variegata', 'Doescheri'.

 JACARANDA MIMOSIFOLIA D.Don

Familia: Bignoniaceae

Nombre común: Jacarandá, palisandro

Lugar de origen: Brasil, Argentina.

Etimología: Jacaranda, al parecer de su nombre nativo brasileño. Mimosifolia, del latín, significa de hojas parecidas a las de una mimosa.

Descripción: Árbol semicaducifolio de porte medio, de 12-15 m de altura con copa ancha y ramas erguidas. Tronco de corteza fisurada, oscura. Las ramas jóvenes lisas. Hojas compuestas, bipinnadas, de hasta 50 cm de longitud, con pinnas de 25-30 pares de folíolos pequeños de forma oval-oblonga, apiculados, de color verde-amarillento. Flores en paniculas terminales de forma piramidal que aparecen antes que las hojas, dándole al árbol un bonito aspecto. Son de forma tubular y de color azul-violeta, de unos 3-5 cm de longitud. Florece en Mayo-Junio, y a veces tiene una segunda floración, más escasa, hacia el mes de Septiembre u Octubre. Fruto leñoso, dehiscente, plano, en forma de castañuela, conteniendo gran cantidad de semillas pequeñas, aladas. El fruto permanece bastante tiempo en el árbol.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas. Árbol no demasiado exigente y de crecimiento relativamente rápido. Las heladas le perjudican, sobre todo a los ejemplares jóvenes, que llegan a morir. Florece abundantemente en exposición soleada. Especie muy utilizada como árbol de alineación, de forma aislada o formando grupos.

 PHOENIX CANARIENSIS Chabaud

Familia: Arecaceae (Palmae)

Nombre común: Palmera canaria.

Lugar de origen: Islas Canarias.

Etimología: Phoenix = el nombre griego de la palmera datilera. Canariensis, del latín canariensis-e = procedente de las Islas Canarias.

Descripción: Palmera dioica de tronco único, grueso, derecho, de 20 m. de altura y hasta 80-90 cm. de diámetro, cubierto de las restos de las bases de las hojas. Hojas pinnadas, formando una corona muy frondosa. Miden 5-6 m. de longitud, con 150-200 pares de folíolos apretados, de color verde claro. Los folíolos inferiores están transformados en fuertes espinas. Inflorescencia muy ramificada naciendo entre las hojas, con flores de color crema. Frutos globoso-ovoides, de color naranja, de unos 2 cm. de longitud.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas, que germinan en unos 4 meses. Palmera bastante rústica y resistente, que tolera suelos diversos e incluso la cercanía al mar. Se utiliza aislada o en alineaciones. En Canarias se obtiene la miel de palma.

 TIPUANA TIPU (Benth.) Kuntze

Familia: Fabaceae (Papilionaceae)

Nombre común: Tipa, Tipuana.

Lugar de origen: Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay.

Etimología: Tanto Tipuana como tipu provienen de sus nombres populares indígenas.

Descripción: Árbol semicaducifolio, corpulento, de 10-15 m de altura, con la copa amplia, algo aparasolada y el tronco grueso con la corteza oscura, fisurada. Ramas nuevas colgantes. Hojas imparipinnadas, de 10-20 cm de longitud. Poseen 11-29 folíolos oblongos de 4-7 cm de longitud, de color verde-amarillento, con el ápice emarginado. Inflorescencias en racimos axilares y terminales de 5-11 cm de longitud, con flores de color amarillo-naranja de unos 2 cm de diámetro. Florece de Junio a Agosto. Fruto en sámara de unos 4-7 cm de longitud, indehiscente, conteniendo 1-3 semillas rojizas.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas sin dificultad. Árbol resistente, de rápido crecimiento y que admite bastante bien la poda. Es buena especie para sombra. Hay que formarle la cruz bastante alta para evitar que sus largas ramas cuelguen hasta el suelo. Mediante la poda inicial de formación podemos abrir o cerrar la copa, no obstante, para un buen desarrollo del árbol necesita suficiente espacio. Sus raíces son agresivas, por lo que no se aconseja su plantación cerca de edificaciones.

 MAGNOLIA GRANDIFLORA L

Familia: Magnoliaceae

Nombre común: Magnolio.

Lugar de origen: Estados Unidos.

Etimología: El género Magnolia fue puesto por Linneo en honor de Pierre Magnol, profesor de botánica en Montpellier en el siglo XVII-XVIII. Grandiflora alude a sus flores de gran tamaño.

Descripción: Árbol siempreverde de 15-20 m de altura bajo cultivo, aunque algunas variedades tienen portes más pequeños, con la copa amplia, densa, oscura, recordando a la del Ficus macrophylla. Tronco corto, con la corteza fisurada de color gris oscuro. En las ramas jóvenes se observan las marcas de inserción de las estípulas. Hojas alternas, dispuestas en manojos terminales, de 10-20 cm de longitud y unos 7-10 cm de anchura. Son elípticas u oblongo-ovadas, con la punta aguda y la base cuneada, coriáceas, de color verde brillante en el haz y ferrugíneo-pubescentes en el envés. El borde suele estar algo ondulado. El nervio central es prominente. Flores situadas sobre pedicelos tomentosos, erguidas, solitarias, de gran tamaño, de hasta 20 cm de diámetro. Poseen 6-12 pétalos estrechados en la base, de color blanco, y 3 sépalos de aspecto petaloide. Estambres numerosos con la parte superior de color purpúreo. Son perfumadas y muy visitadas por las abejas. Aparecen sobre el árbol desde mediados de Mayo hasta Julio. El fruto tiene forma de piña ovalada de unos 10 cm de longitud, cubierta de una fina pubescencia de color marrón. Las semillas son aplanadas, de color rojo, de aproximadamente 1-1.3 cm de longitud, sujetas al folículo por un funículo filiforme. El fruto realmente es un conjunto de folículos agrupados en una estructura leñosa.

Cultivo y usos: La semilla está apta para su recolección en los meses de octubre y noviembre. Si se cogen los frutos antes de abrir, deberán ponerse a secar durante unos díaas, pudiendo ser extraída la semilla fácilmente al cabo de ese período. A la semilla que va a utilizarse y no almacenarse, deberá serle eliminada la parte carnosa externa, bien sea por maceración o frotación. La semilla que va a ser almacenada conviene dejarla con su cubierta carnosa, pero es importante secarla bien antes del almacenaje, que deberá hacerse en recipientes herméticos y a baja temperatura. Si se guarda a temperatura ambiente pierde su viabilidad en poco tiempo. La semilla almacenada debe ser estratificada antes de la siembra al objeto de romper el letargo interno. El magnolio también puede multiplicarse por estaca, y aunque es un sistema un poco delicado, es el sistema más empleado comercialmente. Para ello se emplean hormonas de enraizamiento e instalaciones provistas de nebulizadores, así como sustratos ligeros de arena y perlita. Las especies producidas por esquejes florecen mucho antes que las obtenidas de semillas. Tiene un crecimiento lento y vegeta mejor en suelos frescos y profundos, ausentes de cal y con buen drenaje. Se utiliza como pie aislado, aunque se requieren muchos años para lograr un notable ejemplar, y formando grupos, sobre todo en el caso de variedades de porte piramidal. Al parecer no es especie adecuada para exposiciones demasiado soleadas, vegetando mejor a media sombra.

PLATANUS HISPANICA Mill. ex Muenchh.

Familia: Platanaceae

Sinónimos: Platanus acerifolia (Ait.) Willd., Platanus hybrida Brot.

Nombre común: Plátano de sombra.

Lugar de origen: Al parecer, según algunos autores, esta especie proviene del cruce entre Platanus orientalis L., nativo del suroeste de Asia, y Platanus occidentalis L., nativo de la zona atlántica de Estados Unidos. Existen toda una serie de formas intermedias entre ambos que en ocasiones hace difícil su determinación correcta.

Etimología: Platanus es el nombre griego del árbol, mientras que hispanica alude a Hispania, ya que la especie fue descrita en 1770 con material procedente de ejemplares cultivados supuestamente en España.

Descripción: Árbol monoico caducifolio de gran talla que puede alcanzar 35-40 m de altura, con el tronco recto, alto, y la corteza delgada que se desprende en placas. La copa es amplia, redondeada, aunque con la poda puede tomar formas variadas. Hojas palmado-lobadas y palmatinervias, con 3-5 lóbulos desiguales y dientes desiguales. Pecíolo de hasta 5-8 cm de longitud, ensanchado en la base. Haz de la lámina verde brillante, glabro, envés más claro y algo pubescente. Flores dispuestas en inflorescencias esféricas largamente pedunculadas, terminales, colgantes. Cada pedúnculo con 2-3 cabezuelas globosas. Las flores masculinas con 3-6 estambres. Florece en Abril. Frutos dispuestos en cabezuelas esféricas. Cada fruto es un aquenio rodeado en la base de pelos de color pardo. Los frutos están maduros al final del verano.

Cultivo y usos: Los frutos permanecen en el árbol desde su maduración hasta la primavera siguiente. La semilla recogida en enero o febrero y sembrada inmediatamente germina aceptablemente sin necesidad de tratamientos previos. La semilla que desee almacenarse, deberá conservarse en frascos estancos y a baja temperatura, necesitando estratificación o remojo durante varios días antes de la siembra. También puede multiplicarse por estaquillas de brotes de un año, recogiendo éstas cuando el árbol está en reposo invernal. Árbol muy resistente y longevo que prefiere suelos ligeros y frescos. Soporta muy bien las podas y en general la polución de las ciudades. Es uno de los árboles de parques y paseos más utilizados por la agradable sombra que proporciona. Suele padecer ataques de Microsphaera platani (oidio blanco). Por su gran desarrollo hay que emplazarlo en lugares espaciosos, nunca a menos de 7-8 m. de edificaciones, para evitar el posible daño de sus raíces.

PINUS PINEA L.

Familia: Pinaceae

Nombre común: Pino piñonero

Lugar de origen: Circunmediterránea.

Etimología: Pinus, nombre clásico latino del pino. Pinea, del latín pineus-a-um, relacionado con los pinos.

Descripción: Pino que puede sobrepasar los 25 m de talla, con la corteza marrón-rojiza, con placas también rojizas en los ejemplares con edad. El tronco, después de su fuste único se divide en ramas del mismo grosor, dándole una copa redondeada o aparasolada característica. Acículas en grupos de 2, de 10-20 cm de longitud y 1.5-2 mm de grosor, flexibles, arqueadas, de color verde algo azulado. Yemas cilíndricas de color marrón claro, con escamas bordeadas de blanco, algo revueltas. Piñas que maduran al tercer año, diferenciándose en ello de la mayoría de los otros pinos que tardan dos años. Son ovado-esféricas, de 8-14 cm de longitud, con escudetes inflados de color marrón rojizo brillante, con ombligos poco salientes. Pueden permanecer varios años sobre el árbol.

Cultivo y usos: Su principal aprovechamiento es la producción de sus piñones que son comestibles y muy apreciados.

PHYTOLACCA DIOICA L.

Familia: Phytolaccaceae

Nombre común: Fitolaca, ombú, bella sombra.

Lugar de origen: Argentina, Uruguay, Brasil, Perú.

Etimología: La palabra Phytolacca proviene del griego Phyton = planta y lacca = laca, aludiendo al color carmín del jugo del fruto de algunas especies. La palabra dioica alude a la separación de las flores femeninas y masculinas en pies diferentes.

Descripción: Árbol dioico de 15-20 m de altura con copa densa, ancha y ramaje algo bajo. Tronco corto y grueso con la corteza gris, fisurada. Madera quebradiza. Destaca su ancha base que, con los años, llega a ocupar una gran superficie. Follaje siempreverde, aunque a veces pierde algo la hoja con el frío. Hojas simples, oval-elípticas, de largo pecíolo, de color verde intenso o verde-amarillento, de unos 10 cm de longitud. Las hojas jóvenes suelen ser de mayor tamaño. Punta aguda y nerviación destacada. Flores unisexuales en pies separados. Las masculinas son más vistosas por la cantidad de estambres que poseen. Están dispuestas en racimos colgantes, son amarillentas y de pequeño tamaño. Florece en Mayo-Junio. Los frutos están dispuestos en racimos y son bayas carnosas, globosas, de menos de 1 cm de diámetro, amarillentos, tornándose púrpura en la madurez.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas. Los frutos se recogen del árbol y se ponen a macerar en agua para desprender las semillas. Una vez extraídas y secas, pueden ser sembradas o almacenadas, conservando su viabilidad al menos por un año. Especie poco exigente y bastante rústica en general. Posee un crecimiento muy rápido. No debe plantarse cerca de edificaciones por la agresividad de sus raíces. Su empleo debe limitarse a jardines, con espacio suficiente para su crecimiento.

MORUS ALBA L.

Familia: Moraceae

Nombre común: Morera

Lugar de origen: Asia occidental, pero introducida y cultivada desde antiguo en muchas zonas.

Etimología: Morus, nombre latino de la morera. Alba, del latín, blanco, aludiendo a sus frutos más claros a menudo que los de Morus nigra.

Descripción: Árbol caducifolio que alcanza mayor altura que Morus nigra, con la corteza grisácea. Copa redondeada y abiertamente ramificada. Hojas de anchamente ovadas a orbicular-ovadas, con ápice agudo o cortamente acuminado. Base semitruncada o subcordada, oblicua. Borde dentado o irregularmente lobulado. Son de consistencia blanda, lo que las diferencia de las de Morus nigra. Tienen el haz lampiño y el envés ligeramente tomentoso en las axilas de los nervios principales. Flores en amentos de color crema o verdosos, estando las flores femeninas y masculinas en los mismos pies o en pies separados (monoicas o dioicas). Fruto de color rosado o rojo oscuro, más insípido que el de Morus nigra y normalmente de menor tamaño y en menor cantidad.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas y esquejes. Las variedades de obtienen por injerto. Ampliamente cultivado en la región de Murcia para la cría del gusano de seda, industria muy floreciente en el pasado. También sus hojas sirven para alimentación del ganado. Se cultivan algunas variedades tales como 'Pendula', de ramaje colgante, 'Kagayamae' = Morus kagayamae Koidz., con hojas lobuladas y menor porte. Árbol de alineación por excelencia, pero debe cultivarse donde su copa pueda desarrollarse adecuadamente. Las podas contínuas disminuyen la calidad y la vida del árbol. Para su uso en calles deberían cultivarse solamente variedades estériles que no producen frutos, pues éstos manchan las aceras y son molestos.

ELAEAGNUS ANGUSTIFOLIA L.

Familia: Elaeagnaceae

Sinónimos: Elaeagnus argentea Moench

Nombre común: Olivo de Bohemia, Paraiso

Lugar de origen: Asia Central y Suroccidental, llegando a la región mediterránea.

Etimología: Elaeagnus, deriva del griego y significa olivo, por la semejanza con este árbol. Angustifolia significa de hoja angosta o estrecha.

Descripción: Árbol caducifolio de hasta 10 m de altura con el tronco algo tortuoso, ramificado a veces desde muy bajo, con la corteza pardo oscura muy resquebrajada cuando adulto. Las ramas jóvenes son plateadas y espinosas. La copa es ancha y algo redondeada. Hojas simples, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, de 5-8 cm de longitud, de margen entero, de color verde grisáceo en el haz y plateadas en el envés. Flores axilares en grupos de 1-3, plateadas por fuera y amarillas por dentro, erectas, de olor agradable. Tienen forma acampanada y 4 estambres. Florece de Mayo a Julio. Fruto ovoideo, drupáceo, parecido a una aceituna aunque más pequeño, largamente pedunculado, de color marrón-rojizo, escamoso, con una semilla.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas y esquejes, que enraízan con facilidad. Especie rústica resistente a la sequía y tolerante a muchos tipos de suelos. Resiste la cercanía al mar. Se utiliza para formar setos vivos por sus espinas y como árbol de jardín dando constraste con otros vegetales por el color plateado de su follaje. Mediante la poda hay que formarlo y darle altura a la copa, máxime si se quiere cultivar en alineaciones.

TILIA TOMENTOSA Moench

Familia: Tiliaceae

Sinónimos: Tilia argentea DC.

Nombre común: Tilo plateado

Lugar de origen: Especie originaria de los Balcanes, Hungría y suroeste de Rusia y Anatolia.

Etimología:Tilia es el nombre latino del tilo. Tomentosa, del latín tomentosus-a-um, con tomento, aludiendo al denso tomento del envés de las hojas.

Descripción: Árbol caducifolio que puede alcanzar 30 m de altura, con porte piramidal y corteza lisa, blanquecina. Hojas redondeadas, cortamente acuminadas, con la base acorazonada. Miden 5-12.5 cm de longitud y otro tanto de anchura. Margen con frecuencia con pequeños lóbulos a la vez que dientes dobles y afilados. Limbo verde oscuro y ligeramente pubescente en el haz y tomentoso-plateado en el envés. Pecíolo pubescente de 2-3.5 cm de longitud. Flores blancas, aromáticas, dispuestas en cimas de 5-10 flores de 3.5-6 cm de longitud. Brácteas florales pubescentes, tan largas como las cimas. Frutos ovoides de 6-9 mm de longitud, pubescentes, con punta corta y 5 costillas.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas, que necesitan estratificación y tratamientos para romper la impermeabilidad de las cubiertas. También se acude al injerto sobre pie de T. platyphylla. Especie bastante resistente que aunque se desarrolla mejor en suelos fértiles, tolera varios tipos de suelos, la sequía y la polución atmosférica, siendo su crecimiento más rápido que el de otras especies del género.

ARAUCARIA HETEROPHYLLA (Salisb.) Franco

Familia: Araucariaceae

Sinónimos: Eutacta heterophylla Salisb., Araucaria excelsa (Lamb.)R.Br.

Nombre común: Pino de pisos, pino de Norfolk

Lugar de origen: Isla de Norfolk (Australia)

Etimología: Araucaria, proviene de la región de Arauco (Chile), en donde se descubrió la primera especie. Heterophylla, del griego, significa varios tipos de hojas, aludiendo a la diferencia entre las hojas juveniles y adultas.

Descripción: Árbol de porte cónico que puede llegar hasta los 70 m de altura, aunque en cultivo no suele alcanzar estas tallas, con la corteza escamosa. Ramificaciones primarias horizontales, dispuestas en verticilos, por pisos, mientras que las secundarias pueden ser colgantes en los ejemplares jóvenes y levantadas en los adultos. Hojas juveniles de 8-12 mm de longitud, puntiagudas, blandas, curvadas, decurrentes, de color verde brillante. Hojas adultas imbricadas, de forma ovado-triangular, curvadas, de unos 6 mm de longitud y 3-6 mm de anchura, con la punta dura. Conos masculinos de 3.5-5 cm de longitud. Conos femeninos subglobosos, más anchos en la base, de 7.5-12.5 cm de longitud y 9-15 cm de grosor. Escamas terminadas en punta curvada. Semillas de 3-6 mm de longitud, aladas.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas, pero también se utiliza el esqueje apical cuando se cultiva para planta de interior. Se cultiva en zonas cálidas como ejemplar aislado. Va muy bien en zonas costeras.

SCHINUS MOLLE L.

Familia: Anacardiaceae

Nombre común: Falso pimentero.

Lugar de origen: Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, norte de Argentina.

Etimología: Schinus, nombre griego del lentisco, otro arbolito de esta misma familia. Molle, proviene de su nombre nativo peruano.

Descripción: Árbol siempreverde de 10-12 m de altura de ancha copa y ramaje colgante, de aspecto "llorón", muy ornamental. Tronco corto, grueso, muy fisurado, con la corteza que se desprende en placas. La corteza exuda resinas muy aromáticas. Hojas paripinnadas, de 25-30 cm de longitud dispuestas en ramillas colgantes en zig-zag. Tienen de 14 a 30 folíolos de forma linear-lanceolada y borde algo dentado, sobre todo los jóvenes, casi sin pecíolo.Inflorescencias muy ramificadas, largas y colgantes, con flores pequeñas de color blanco verdoso. Especie dioica. Florece de Abril a Julio. Frutos drupáceos, globosos, de color rojo, que permanecen en el árbol bastante tiempo.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas. Crecimiento muy rápido, tolerando la falta de agua y toda clase de suelos, a excepción de los muy calcáreos o húmedos. Su fruto se ha utilizado para falsificar la pimienta, de ahí su nombre vernáculo. Se utiliza como árbol de paseos y en jardines. Hay que tener en cuenta su gran desarrollo para ubicarlo en espacios adecuados.

POPULUS DELTOIDES Marshall

Familia: Salicaceae

Nombre común: Chopo de Virginia.

Lugar de origen: Este de Estados Unidos.

Etimología: Populus, nombre antiguo latino del chopo o álamo. Deltoides, alude a la forma triangular o deltoide de sus hojas.

Descripción: Árbol caducifolio de más de 20. m. de altura, con la copa amplia piramidal o extendida. Hojas jóvenes ovado-acorazonadas, escasamente acuminadas. Hojas adultas acorazonadas y largamente acuminadas. Margen dentado-aserrado de adultas. Limbo glabro de color verde en ambas caras, con el envés algo más pálido. Pecíolo aplastado, de hasta 10 cm. de longitud. Amentos densos. Flores masculinas en amentos de unos 5 cm. de longitud, con 20-30 estambres cada flor y anteras púrpura. Flores femeninas en amentos de 7-10 cm. de longitud. Florece en Marzo-Abril. Fruto en cápsula dehiscente.

Cultivo y usos: Se multiplica por esquejes. El cultivo y utilización ornamental es similar al de otras especies de chopos.

MELIA AZEDERACH L.

Familia: Meliaceae.

Sinónimos: Melia japonica G.Don., Melia australis Sweet

Nombre común: Melia, mirabobo, cinamomo.

Lugar de origen: Sur y este de Asia.

Etimología: Melia, nombre griego de un árbol de hojas muy parecidas. Azederach, proviene del nombre persa del árbol.

Descripción: Árbol caducifolio de unos 10-12 m de altura con porte en parasol, de tronco delgado de corteza oscura y fisurada. Copa densa. Hojas alternas, normalmente bipinnadas, de hasta 60 cm de longitud, con pinnas de 5-7 folíolos peciolados, ovales, ligeramente dentados, de 2-5 cm de longitud, de color verde oscuro en el haz y más claros en el envés. Flores en panículas axilares, colgantes, numerosas, fragantes, de color blanco y violeta, con los estambres reunidos en un tubo central. Florece en Abril-Mayo. Frutos drupáceos, globosos, de 1 cm de diámetro, de color amarillo-naranja al principio, dispuestos en racimos muy ornamentales que permanecen en el árbol todo el invierno. Contiene 4-5 semillas.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas, que no necesita tratamientos de presiembra. Árbol de rápido crecimiento, muy resistente a la sequía y al frío. Ideal como árbol de sombra por su ancha copa aparasolada. Se utiliza en alineaciones o de manera aislada. Su fruto es venenoso.

Información Periodística

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Viernes 5 de setiembre de 2003  Año VII   N° 2713

UN VECINO DE BELGRANO AVISO A LA POLICIA Tres detenidos mientras robaban esculturas de hierro en una plaza Se estaban llevando dos copones de media tonelada. Los ladrones andaban en una 4×4. Creen que robaban por encargo de personas que buscan antigüedades para adornar sus parques y jardines.

 Iban en una lujosa camioneta 4×4 importada. Para que el trabajo no fallara, habían cargado en ella un crique hidraúlico, sogas, aparejos y herramientas varias. Así, tres personas detenidas ayer por la Policía pensaban llevarse dos grandes copones de hierro macizo de la Plaza General Manuel Belgrano, ubicada en la manzana de Vuelta de Obligado, Juramento, Echeverría y Cuba, en el barrio de Belgrano. Los ladrones —una chica de 21 años, un joven de la misma edad y un hombre de 32 cuyos nombres no trascendieron— fueron sorprendidos poco después de las 4 de la madrugada en pleno trabajo. Y quedaron acusados de tentativa de robo. Cuando la Policía llegó al lugar ya habían separado las piezas de sus respectivas bases y se estaban esforzando por meter una de ellas (de aproximadamente 500 kilos de peso) en la camioneta Chrysler Grand Cherokee color verde que, según la Policía comprobó luego, pertenece a uno de ellos. Con el crique hidráulico los ladrones levantaron lentamente uno de los copones para desprenderlo de la base sin que se rompiera, después lo engancharon con el aparejo y lo acomodaron hasta bajarlo a una base con ruedas, para finalmente llevarlo a la 4×4, estacionada sobre Cuba. "Mientras hacían esto un vecino nos llamó a la comisaría para avisarnos lo que estaba pasando: un grupo de personas estaba saqueando el monumento A las tres Gracias. Fuimos a ver y era verdad", dijo a Clarín una fuente de la comisaría 33, del barrio de Belgrano. Lo que los ladrones querían llevarse eran dos de esos copones de hierro. El monumento principal fue creado con cuatro de estas piezas rodeándolo. Dos de ellas habían sido robadas a fines de los 90. Y el grupo de la 4×4 fue por los que quedaban allí (hay otros cuatro en otro sector). Por las características de las piezas y por su confección (son de hierro y no de bronce, que es un material más caro), la Policía está convencida de que iban a ser comercializadas como objetos de arte y no por el valor del metal con el que están hechas. "Este tipo de copones no son objetos únicos. Se hicieron en serie. Sin embargo, tienen mucho valor porque son de hierro forjado y son originales: fueron traídos de Francia a principios del siglo XX", explicó a Clarín una fuente de Patrimonio Cultural del Gobierno porteño. Los copones a los que apuntaba la banda detenida ayer son de diseño Vald'Osne y en la Capital Federal sólo existen unos pocos repartidos en algunas plazas. En la General Belgrano (además de los que acompañaban al monumento A las tres Gracias) hay otros cuatro, rodeando un mástil. Además existen otros cuatro en la Plaza Echeverría, de Villa Urquiza, y otro más en Coghlan. "Creemos que robos como éstos se hacen por encargo. Funciona así: el comprador marca la obra que le gusta y luego la banda la ubica en la plaza en la que está y se la lleva para que el comprador la ponga de adorno en sus jardines", agregaron las fuentes policiales consultadas. Con esta visión coincidieron las fuentes del Gobierno de la Ciudad que hablaron con Clarín: "Aunque no podemos estimar su valor, sabemos que piezas como éstas se pueden vender muy bien. Las compra gente de dinero para adornar sus parques, las encargan." En este caso en particular los investigadores sospechan que los ladrones detenidos se dedicaban a complacer a compradores de quintas, barrios privados y estancias de la zona norte del Gran Buenos Aires. La Policía ya determinó que los tres detenidos eran de San Isidro y La Lucila. A los investigadores les llamó la atención que los ladrones fueran propietarios de la camioneta 4×4 Chrysler Gran Cherokee en donde llevaban las herramientas y transportaban lo robado. Al ser detenidos, los ladrones estaban cargando un copón de hierro forjado de cerca de media tonelada. La pieza que intentaban llevarse hubiera sido la primera en ser robada como objeto de arte (y patrimonio cultural) en los últimos dos años, segun sostienen las fuentes del Gobierno. Vecinos consultados por Clarín contaron que "las primeras dos copas fueron robadas hace pocos años; lo mismo pasó con la espada del monumento al General Belgrano que está en el centro de la plaza".

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Lunes 1 de noviembre de 1999  Año VII   N° 2713

CONSTRUYEN UN CANAL ALIVIADOR DEL ARROYO VEGA Quieren evitar las inundaciones en el barrio de Belgrano

Los trabajos durarán ocho meses y se hacen en cuatro etapas. El canal irá por debajo de Monroe

 Los días en que llueve torrencialmente, los comerciantes y vecinos de Belgrano ven inundarse las calles hasta medio metro de altura, por el desborde del arroyo Vega. Muchos usan compuertas de chapa para que el agua no rompa los vidrios, pero ese sistema tampoco alcanza para contenerla. Y ya se acostumbraron a que la zona de Cabildo y Blanco Encalada se transforme cada tanto en una especie de Venecia sin góndolas. Para resolver este problema, el Gobierno porteño decidió construir un canal aliviador de poco más de dos kilómetros bajo la avenida Monroe, paralelo al Vega. El conducto subterráneo se extenderá a lo largo de 23 cuadras, desde la calle Moldes hasta la calle Ramsay. Su capacidad de escurrir el agua, dicen, será de 38 metros cúbicos por segundo. La obra hidráulica se realizará en cuatro etapas que durarán ocho meses en total, con un presupuesto de 7,5 millones de pesos. "Los trabajos se hacen a cielo abierto, con piezas prefabricadas para acelerar el tiempo de la obra", dijo Hugo Clausse, secretario de Obras y Servicios Públicos y Transporte y Tránsito de la Ciudad. La cuenca del arroyo Vega abarca 1.550 hectáreas en la zona de Villa Urquiza, Belgrano y Chacarita y está formada por los zanjones de desagüe de esos barrios, que convergen en el Vega. Hace unos 70 años, los vecinos de Blanco Encalada cruzaban la calle por un puente. Ya por entonces, la lluvia anegaba la zona y por eso en 1930 decidieron entubarlo. Entonces el arroyo quedó encerrado bajo el asfalto pero en los últimos años, la capacidad de desagote del agua igualmente resultó insuficiente para impedir el desborde de su caudal. Las inundaciones, además de perjudicar a los que viven en ese sector de Belgrano, impiden que avancen las obras de ampliación de la línea del subte D, cuyo recorrido está previsto que llegue hasta la avenida Congreso. El conducto paralelo al arroyo Vega es un túnel prefabricado de hormigón, de cuatro metros y medio de altura por tres metros de ancho, en forma de U invertida. Un sistema tipo "bypass" conectará a ambos, repartiéndose el caudal de agua. Según los especialistas, las tres conexiones de bypass permitirán que el agua circule tanto por el arroyo natural como por el túnel de hormigón. Estas conexiones se irán construyendo a medida que avancen las obras. "Para facilitar el tránsito, mientras se esté construyendo el conducto se abrirá un paso a nivel en la calle Blanco Encalada y las vías del ex ferrocarril Mitre", dijo Clausse. En la primera etapa de trabajo se conectará al arroyo Vega con el nuevo conducto por Blanco Encalada a la altura de Húsares y Ramsay. En la segunda etapa, la conexión será a través de Arribeños. El tercer tramo de "bypass" se hará entre Arribeños y Arcos y el último, a la altura de Moldes. A medida que se haga la conexión en cada tramo, el túnel estará habilitado para funcionar como desagüe aliviador.

   LA NACION LINE | Archivo | 20 de Septiembre de 2003 | Información General | Nota

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

"He visto el Domo de San Pedro en la Pampa." La frase fue pronunciada por Sarmiento en 1870, al observar, desde el tren en el que viajaba rumbo a Tucumán (pasaba muy cerca de allí), las formas que iba adquiriendo la iglesia de la Inmaculada Concepción, a metros de Juramento y Obligado (ex Riobamba).

Resultaba ya perceptible la majestuosidad que alcanzaría el templo, inaugurado el 8 de diciembre de 1878, acontecimiento al que concurrió el entonces presidente Nicolás Avellaneda, sus ministros y el gobernador bonaerense Carlos Tejedor. Por decreto del mismo Avellaneda, en 1880 el "pueblo de Belgrano" se convirtió en capital provisional de la República, durante cuatro meses.

Los antecedentes de La Redonda, como se la conocería más tarde, se remontan a mediados del siglo XIX, cuando el lugar contaba sólo con una pequeña capilla -dedicada a San Benito- situada en la esquina de la Barrancas formada por las actuales calles 11 de Septiembre y La Pampa, en la que los franciscanos ofrecían servicios religiosos.

En 1860, monseñor Mariano José de Escalada, primer arzobispo porteño, creó la parroquia de Belgrano y sugirió la necesidad de que la zona contara con una templo acorde con su creciente importancia. La colocación de la piedra fundamental tuvo lugar el 23 de enero de 1865, al aprobar la municipalidad -merced a la influyente gestión de Valentín Alsina- el otorgamiento de un subsidio de 15.000 pesos mensuales para la construcción.

La obra fue conducida inicialmente por Nicolás Canale y, al morir, quedó a cargo de su hijo José, ambos oriundos de Génova, cuyas firmas ostentan el Hospital Italiano, la iglesia de La Piedad, entre otros edificios. En la última etapa, intervino el arquitecto Juan Antonio Buschiazzo, también italiano, en cuya vasta labor profesional figura la apertura de la Avenida de Mayo y la remodelación del Cabildo.

.La nacionalidad de estos arquitectos se tradujo en la adopción, para la nueva parroquia, de las últimas expresiones del renacimiento italiano, agregando a su fisonomía externa líneas inspiradas en el Panteón de Roma, edificado por orden del emperador Adriano en el 170 de nuestra era. La magnífica cúpula semiesférica, que remata en una linterna columnada con cruz, conjunto que llega casi a los 40 metros de altura, es similar a la de la catedral de San Carlos, en Milán.

El interior impresiona por su ámbito central circular, enmarcado por sus 14 columnas de mármol blanco colocadas de a pares. El remate superior lo conforma una bóveda celeste de pintura en trompe l´oeil , que la luz muy atenuada torna sugestiva.

Los grandes vitrales en la parte superior de las puertas laterales representan escenas místicas, y en un relieve de mármol blanco está reproducida "La última cena".

.Hoy remate hoy

.Al poco tiempo de iniciada la construcción, surgieron problemas económicos que las autoridades municipales resolvieron zanjar rematando los terrenos en los que se alzaba la vieja iglesia. En un semanario, en abril de 1875 se publicó un aviso que, bajo el título "Hoy remate hoy", recomendaba "este terreno a los ricos capitalistas amantes de lo bueno y del progreso, mucho más porque su producto será destinado a la prosecución de nuestro colosal monumento: la iglesia nueva".

El terreno fue vendido por lotes. Uno de ellos fue adquirido por el médico escocés John Alston. La venta permitió reanudar la construcción del templo, pero aún el día de su inauguración no se habían podido completar los revoques del interior del campanario, faltaban vidrios en puertas y ventanas y subsistían los pisos de ladrillo.

.Entre edificios y plazas

.Un paisaje poco habitual respecto de casas religiosas rodea a La Redonda. Insertada bellamente entre altas torres de departamentos, calle de por medio se encuentra la plaza Manuel Belgrano, y en sus laterales inmediatos las plazoletas Rafael Hernández y Joaquín Sánchez, que posee un único monumento en el que se lee el "Canto a Buenos Aires", de Manuel Mujica Lainez.

.Su muro norte se une a la recova, que fue solar del refinado hotel Watson, de dos pisos. Lo bautizó con su apellido un inglés que, con él, buscó alternar su trabajo administrativo en el ferrocarril. El hotel se extinguió con el siglo XIX. Entre sus huéspedes notables figuraron tres presidentes: Avellaneda, Sarmiento y Mitre. En la la que fue la planta baja del Watson, ahora funcionan dos bares.

Desde 1999, la parroquia está a cargo del padre Rafael Díaz Morán. Recuerda, entre sus antecesores, a Virgilio Filippo, que estuvo más de dos décadas al frente de La Redonda y cumplió una destacada labor en la organización de las parroquias de Belgrano.

.Además de su desempeño sacerdotal, Filippo fue diputado justicialista. Falleció en 1960.

Bibliografía

Briuoli, Leandro

Caviglia, Juan Pablo

Briasco, Luciano

Fianini, Sabrina

Nicolas Piazza

Cilli, Walter

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente