Descargar

Winbreadboard

Enviado por mabelgonzalesu


    1. Uso del Protoboard
    2. Colocar chips
    3. Colocar cables

    El WinBreadBoard es un emulador que tiene la particularidad de utilizar chips en lugar de compuertas para realizar los circuitos. Esto lo hace una herramienta muy útil puesto que los circuitos pueden realizarse de una forma muy realista.

    Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

    USO DEL PROTOBOARD · El protoboard posee 550 enchufes (lugar donde puede insertarse un cable) pero solo hay 96 posibles nodos diferentes. · Para identificar cada enchufe se utiliza un sistema de coordenadas con numeros en el eje horizontal y letras en el vertical.

    Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior 

    Hay un nodo grande que une todos los puntos del X1 al X47. Se encuentra en la parte superior y generalmente se utiliza como bus positivo (cuando se conecta a +5V). Esto quiere decir que internamente todos los puntos entre el X1 y el X47 están conectados entre si. · De forma similar existe otro nodo grande que se extiende horizontalmente en la parte inferior uniendo los puntos del Y1 al Y47. Generalmente se utiliza como el bus de tierra. · Los restante 94 nodos están compuestos por 5 puntos cada uno ordenados en forma vertical Por ej. el nodo compuesto por los puntos del A1 al E1. Existe un nodo correspondiente a este en la mitad inferior del protobord que une los puntos del F1 al J1

    Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

    COLOCAR CHIPS

    Los chips se seleccionan desde el menú y se colocan en la ranura central del protoboard. De esta manera cada pin del circuito integrado ocupa solo un enchufe en cada nodo. Esto deja libre 4 puntos libres en cada nodo para colocar los cables. Los 4 puntos disponibles se encuentran directamente arriba y debajo de los pines del chip.

    Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

    Al hacer dobleclick sobre el chip aparecerá sul diagrama interno.

    Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

    COLOCAR CABLES

    · Los cables se crean haciendo un clic en el mouse y arrastrándolo. · Los cables se eliminan seleccionándolo haciendo clic sobre él y presionando la tecla "suprimir" o utilizando "Delete Wire" en el menú de edición. · Se puede cambiar la longitud del cable seleccionándolo haciendo clic sobre él y dejando pisado el mouse, arrastrarlo hasta la longitud deseada. · Se puede cambiar el color haciendo doble clic sobre el cable o seleccionando en el menú de Color. ( también se puede hacer que el color se escoja automáticamente seleccionado en el menú de color por nodo o por longitud). · Para facilitar el dibujo de los cables, manteniendo presionada la tecla de shift se restringirá el movimiento a la dirección horizontal o vertical según se comience a arrastrar el mouse. El efecto se mantendrá mientras se deje presionada la tecla de shift. · Al colocar los cables hágalo de forma ordenada sin pasarlos sobre los chips.

    Mabel Gonzales Urmachea