La geometría
Angulo una figura es un ángulo si y solamente si consiste de dos rayas no colineares con un extremo en común.las rayas son los lados del ángulo. El extremo es el vértice del ángulo. Un ángulo separa al plano en tres partes, la parte interna, la parte externa, y el propio ángulo.
Ángulos adyacentes dos ángulos en el mismo plano son adyacentes, si y solamente si los ángulos tienen un lado y un vértice en común, pero ningún punto interior en común.
Angulo perpendicular dos ángulos son perpendiculares si y solamente si tienen dos ángulos no adyacentes formados por dos líneas que se interceptan.
Altitud del prisma la altitud de un prisma es un segmento perpendicular a las bases planares con un extremo en cada plano. La longitud de la altitud es llamada altura del prisma.
Altitud del triangulo un segmento es la altitud de un triangulo si y solamente si las siguientes condiciones se mantienen: 1. Sus extremos son el vértice del triangulo y un punto en la línea contiene el lado opuesto. 2. Es perpendicular a la línea que contiene el lado opuesto.
Angulo una figura es un ángulo si y solamente si consiste de dos rayas nocolineares con un extremo en común.las rayas son los lados del ángulo. El extremo es el vértice del ángulo. Un ángulo separa al plano en tres partes, la parte interna, la parte externa, y el propio ángulo.
Ángulos agudos un ángulo agudo es un ángulo que mide menos de 90°
Ángulos rectos un ángulo recto es un ángulo que mide exactamente 90°
Este ángulo es recto fíjate en que en la esquina del ángulo hay un símbolo especial, una caja. Si ves ese símbolo, el ángulo es recto. No se suele escribir el 90°. Si ves la caja en la esquina ya te están diciendo que es un ángulo recto.
Ángulos obtusos un ángulo obtuso es un ángulo que mide más de 90° pero menos de 180°
Ángulos llanos un ángulo llano mide 180 grados
Ángulos reflejos un ángulo reflejo es uno que mide más de 180° pero menos de 360°
Ángulos complementarios dos ángulos son complementarios si y solamente si la suma de sus ángulos es de 90 grados.
Ángulos congruentes dos ángulos son congruentes si y solamente si tienen la misma medida.
Ángulos correspondientes en la figura, la transversal t intersecta las líneas l y m. <5 y <1, y <9 y <4, <6 y <2 y <7 y <3 son ángulos correspondientes.
Ángulos suplementarios dos ángulos son suplementarios si suman 180 grados.
Ángulos alrededor de un punto los ángulos alrededor de un punto siempre suman 360 grados.
los ángulos de arriba suman 360° 140° + 87° + 53° + 80° = 360°
Es por esto que si hay un ángulo que no conocemos siempre podemos calcularlo.
Ángulos sobre una línea recta
Los ángulos a un lado de una línea recta siempre suman 180. Si dividimos una línea en dos y sabemos un ángulo podemos calcular el otro.
Angulo exterior un ángulo es un ángulo exterior de un polígono si y solamente si forma un par linear con uno de los ángulos del polígono.
Ángulos exteriores en la figura, la transversal t intersecta las líneas l y m. <3, <4, <5,y<6 son ángulos exteriores. I
.
Angulo de rotación el ángulo de rotación, abc, es determinado por a, la preimagen; b, el centro de rotación; and c, el polígono rotativo.
Circulo una figura es un circulo si y solamente si es el set de todos los puntos en el plano que están a una cierta distancia de un cierto punto en el plano, llamado el centro. Un círculo separa al plano en tres partes: la parte interna, la parte externa, y el propio círculo.
Círculos congruentes dos círculos son congruentes solamente si los radios son congruentes.
Círculos concéntricos son círculos que llasen en un mismo plano y tienen el mismo centro.
Geometría la geometría trata sobre las formas y sus propiedades. Los dos temas más comunes son:
Geometría plana (sobre formas planas como líneas rectas, círculos y triángulos… Formas que se pueden dibujar en un trozo de papel)
Geometría sólida (sobre objetos tridimensionales como cubos y pirámides).
Segmentos congruentes dos segmentos son congruentes si y solamente si tienen exactamente la misma longitud.
Línea recta una línea que no se curva. en geometría una línea siempre es recta (sin curvas).
Línea semirrecta también llamado media línea. Es una línea recta que se extiende desde un punto. El punto p es el punto inicial, u origen, de la semirrecta. A una semirrecta se le puede llamar media línea cerrada ya que incluye el punto inicial p. Una media línea abierta no incluye el punto inicial p.
Sector circular
Sector circular de ángulo ?.
Se denomina sector circular a la porción de círculo comprendida entre un arco de circunferencia y sus respectivos radios delimitadores.
Segmento un segmento, en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos.
Autor:
María de los A. Pérez