Descargar

Crucero ARA General Belgrano

Enviado por sistecom


     

     

    Nadie tendrá derecho a escapar al orgullo profesional y personal por la tarea realizada. Aunque ese sentimiento se guarde entre los valores de la intimidad, será muchas veces necesario y conveniente sacarlo a la luz. Porque de nada tienen que avergonzarse y de mucho tienen que enorgullecerse.

     

    Capitán de Navío Hector E. Bonzo

    Comandante del Crucero ARA General Belgrano

    Miercoles, 2 de junio de 1982

     

     

    Datos generales

    Tipo: crucero ligero (Cl 46) Clase "Brooklin"

    Origen: EE.UU. de América del Norte

    Puesta de quilla: 15/04/35 en el astillero privado New York. Shipbuilding Co., Camden, New Jersey.

    Botadura: 12/03/38. Fue madrina la Srta. Dorothea Kays Moonan, ciudadana de la ciudad de Phoenix, estado de Arizona. Otros documentos de EE.UU. dan como fecha el 13/03/38

    Características de construcción

    Eslora Máxima: 185 metros

    Manga: 18 metros

    Puntal: 12,8 metros

    Calado: 6,5 metros

    Desplazamiento a plena carga: 13.500 toneladas.

    Propulsión: 8 calderas Babcock & Wilcox para accionar 4 turbinas Westinghouse.

    Hélices: 4

    Potencia de máquinas: 100.000 HP

    Velocidad máxima: 32,5 nudos

    Combustible: fuel-oil

    Radio de acción a 15 nudos: 7.600 millas

    Espesor de la protección en la línea de flotación (coraza): 102 mm

    Armamento

    5 torres de  3 cañones cada una, de calibre 152 mm (6")

    8 cañones de doble propósito, de 125 mm (5"), 4 por banda

    28 tubos antiaéreos de 40 mm

    24 tubos de ametralladora de 20 mm

    Hangar para transportar hasta 4 hidroaviones

    Distribución de las masas a bordo

    Casco: 47,1 %

    Máquinas: 15,3 %

    Protección: 15,5 %

    Armamento: 15,2 %

    Varios: 6,9 %

    Tripulación

    900 hombres, a incrementar en tiempo de guerra hasta 1.400

     

     

     

    Crónica del Crucero A.R.A. General Belgrano

    El buque fue bautizado como USN Phoenix en homenaje a la ciudad de Phoenix, Arizona.

    El 3 de octubre de 1938, inició la primera travesía hasta su destino operativo, que sería la Base Naval de Filadelfia en la costa Este. Su primer comandante fue el Capitán de Navío John W. Rankin desde el 3 de octubre de 1938 al 9 de de junio de 1940.

    Hacia fines de 1938 y comienzos de 1939 realizó un viaje inaugural de adiestramiento y visitas. Por la costa atlántica de América. Hizo escalas en Puerto España (Trinidad), Santos (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay) y San Juan (Puerto Rico), para arribar nuevamente a Filadelfia el 31 de enero de 1939. En Buenos Aires su estadía fue desde el 26 de diciembre hasta el 4 de enero. Su amarradero fue la Dársena C.

    En 1940 fue basado en Pearl Harbor, con lo que pasó a integrar la Fuerza del pacífico.

    El 7 de diciembre de 1941, aviones navales que instantes antes habían decolado de portaaviones japoneses, atacaron la base norteamericana de Pearl Harbor, para destruir el grueso de la flota allí concentrada. El Crucero salió indemne de éste ataque, mientras estaba fondeado en el medio de la bahía.

    Durante los dos años siguientes, la actividad del USN Phoenix se centró en patrullajes, escolta de convoyes y traslado de tropas entre las islas del Pacífico. En 1943 entró en la Base Naval de Filadelfia para una recorrida total y modernización.

    En enero de 1944, incorporado a la Séptima Flota de los EE.UU. participa de acciones ofensivas para recuperar puntos estratégicos del Pacífico.

    7 de diciembre de 1941

    Pearl Harbor

     

    30 de agosto de 1942

    Guadalcanal

     

    26 de diciembre de 1943

    Cape Gloncester Landing

     

    25 de febrero de 1944

    Madang Bombardment

     

    29 de febrero de 1944

    Los Negros Landing

     

    4 de marzo de 1944

    Seeadler Harbor Bomb TS

     

    22 de abril de 1944

    Hollandia Landing

     

    30 de abril de 1944

    Sawar – Wakde Bomb TS

     

    17 de mayo de 1944

    Sarmetoem – Wadke Landing

     

    27 de mayo de 1944

    Biak Island Landing

     

    4 de junio de 1944

    Aircraft Actions Off Biack

     

    2 de julio de 1944

    Noemfoor Island Landing

     

    30 de julio de 1944

    Cape Sansapor Landing

     

    15 de septiembre de 1944

    Morotai Islanding

     

    20 de octubre de 1944

    Leyte Landing

    Acorazado Japonés Fuso

    25 de octubre de 1944

    Suricao Straits

     

    5 de diciembre de 1944

    Aircraft Actions Leyte Gulf

     

    12 de diciembre de 1944

    Mindoro Operations

     

    1 de enero al 31 de enero de 1945

    Lingayen – San Antonio – Nasugbu

     

    13 de febrero de 1945

    Corregidor – Mariveles

     

    7 de marzo de 1945

    Zamboanga Mindanao Ldg.

     

    24 de marzo de 1945

    Cebú Landing

     

    24 de abril al 5 de mayo de 1945

    Tarakán – Dutch Borneo

     

    5 de junio de 1945

    Brunei Bay, Br. Borneo

     

    28 de junio al 10 de julio de 1945

    Balikpapan, Du Borneo

     

    En diciembre de 1945, el buque entra en una etapa de total inactividad, para la preservación se le aplicó un tratamiento especial en todos sus equipos y mecanismos, para luego cubrirlos con un manto de plástico que los protegiera de la corrosión.

    En 1950 el gobierno de EE.UU. ofreció en venta a la Argentina, Brasil y Chile dos cruceros CL 46 a cada uno.

    El 11 de enero de 1951 se firmó el decreto secreto 224, por el que se aprobó la compra de los dos cruceros en la suma de 4.000.000 de dólares cada uno, incluidas reparaciones para dejarlos operativos.

    El 12 de abril de 1951 se realiza en la Base Naval de Filadelfia la toma de posesión de ambas unidades y se afirma el pabellón argentino. Por decreto 6.808/51 se estabece que llevarán los nombres para el USN Phoenix, ARA 17 de Octubre y para el USN Boise el de ARA 9 de Julio.

    Después del alistamiento, el ARA 17 de Octubre se trasladó a Norfolk, donde su dotación realizó cursos de adaptación y adiestramiento.

    El 16 de noviembre de 1951 zarpó para su apostadero en la Armada Argentina, al mando de su primer comandante argentino, el Capitán de Navío Adolfo B. Piva siendo su último comandante en el teatro de operaciones del Atlántico Sur al 2 de mayo de 1982, el Capitán de Navío Hector E. Bonzo.

    El 5 de diciembre del mismo año ingresaba a la Base Naval de Puerto Belgrano.

    El 24 de octubre de 1952, la Aeronáutica Argentina donó al Crucero el pabellón de guerra que lo acompañaría hasta después del 2 de mayo de 1982.

    El 22 de septiembre de 1955 se dispone el cambio de nombre del Crucero ARA 17 de Octubre por el de ARA General Belgrano en homenaje del creador de la Bandera Nacional Argentina.

    En marzo de 1956, durante un ejercicio nocturno en el mar, los Cruceros General Belgrano y 9 de Julio  tienen una colisión que produce daños importantes a ambos buques, entrando en reparación en el Arsenal Naval de Puerto Belgrano.

    Entre 1967 y 1968 se le instaló el sistema de misiles antiaéreos Sea-Cat, de orígen inglés, entronizando, ese mismo año, el Capellán Naval Padre Killian la imagen de la Virgen Stella Maris

     

     

    Caballeros de la Mar…

    Siendo las 16:00 hora oficial de Argentina (.Hof +3) – 19:00 [07:00 P.M.] hora oficial de Greenwich (.GMT) – 20:00 [08:00 P.M.] hora oficial de Inglaterra (.Hof -1) – del domingo 2 de mayo de 1982, el Crucero A.R.A. General Belgrano fue hundido en Latitud 55º 24' Sur y Longitud 61º 32' Oeste, por el submarino nuclear HMS Conqueror, fuera del límite de la zona de exclusión inglesa en el Atlántico Sur por dos torpedos, provocando la muerte de 323 argentinos de los cuales 200, tenían entre 19 y 20 años.

    El viento tenía una velocidad cercana a los 50 Km por hora, la temperatura ambiente y el viento creaban una sensación térmica inferior a 10 grados centígrados bajo cero; la temperatura del agua de mar, con una profundidad de 3.000 metros en el lugar del hundimiento, era menor a 3 grados centígrados bajo cero.

     

     

    La zona de exclusión… 28 de abril de 1982

    "el gobierno de Su Majestad declara que a partir del 30 de abril se establece la zona de exclusión total, con los mismos límites que la marítima. Se aplicará no sólo a naves y aviones de guerra argentinos, sino a cualquier tipo de nave o aeronave militar o civil que apoye la ocupación ilegal. Dentro de esa zona será considerada hostil y expuesta a ser atacada"

     

     

    La campaña del Crucero A.R.A. General Belgrano y sus tripulantes

    El 16 de abril de 1982 zarpó rumbo al teatro de operaciones del Atlántico Sur con 1093 tripulantes, cuyo valor individual y colectivo pone en manifiesto la instrucción y el adiestramiento, así como la respuesta profesional y la actitud espiritual de estos hombres en el planeamiento de las operaciones, preparativos y efectos de esta travesía histórica.

    La torre II del Crucero apuntando a estribor en el momento del ataque y no trincada en crujía (plano vertical, que divide al buque por el medio, de proa a popa) simboliza que fue hundido en combate como cuadra a un buque de guerra, con sus cañones en condiciones de repeler; cuando fue silenciado… sus marinos se hallaban prestos a batirse con dignidad y fervor, arriesgando y dando su vida por una causa justa y soberana.

    16 de abril de 1982

    El Crucero zarpa desde su apostadero en la Base Naval de Puerto Belgrano, para el Teatro de Operaciones Malvinas

    20 de abril de 1982

    Desde la noche de este día hasta la madrugada del 21 de abril realiza una navegación de patrullaje dentro de las 10 millas de la costa Este de la Isla Grande de Tierra del Fuego

    22 de abril de 1982

    A las 18:30 hora oficial de Argentina, toma puerto de Ushuaia para reaprovisionamiento

    24 de abril de 1982

    Zarpa a las 08:30 hora oficial de Argentina, para el cumplimiento de tareas asignadas

    28 de abril de 1982

    Se incorporan al GT.79.3 el Destructor ARA Piedra Buena y el Petrolero de YPF Puerto Rosales

    29 de abril de 1982

    Se incorpora al GT.79.3 el Destructor ARA Bouchard

    1 de mayo de 1982

    A mediodia, el GT.79.3 inicia una penetración hacia el Este por el paralelo de 55º Sur, mientras por el norte de las Islas Malvinas lo hacía el resto de la Flota de Mar. El objetivo eran los buques ingleses arribados a las Islas Malvinas

    2 de mayo de 1982

    A las 05:11 hora oficial de Argentina se cambia el rumbo hacia una zona de espera más al Oeste, en cumplimiento de órdenes superiores

    2 de mayo de 1982

    A las 16:01 hora oficial de Argentina el Crucero sufre el ataque del submarino inglés HMS Conqueror

    A las 17:00 hora oficial de Argentina se produce el hundimiento del ARA General Belgrano

    Se inician las tareas de búsqueda de posibles sobrevivientes por modo aéreo y marítimo

    3 de mayo de 1982

    A partir de mediodía se inician las acciones navales de rescate

    5 de mayo de 1982

    Llegada a Ushuaia de los sobrevivientes. Traslado y llegada a la Base Naval de Puerto Belgrano

    7 de mayo de 1982

    Se confirma la existencia de 323 muertos y 770 sobrevientes

     

     

    Dos torpedos y una hora de agonía

    El primer torpedo explotó debajo de la quilla, a la altura del mamparo divisorio entre el compartimiento de máquinas de popa y sollados (espacio en el interior de un buque destinado a alojamiento), banda de babor, cuaderna 106; fue el causante del mayor número de víctimas. Sus efectos se concentraron en locales con mayor densidad de personal, para seguir propagándose de inmediato hacia arriba, por 5 cubiertas, de las cuales 2 eran acorazadas. La cuaderna 106 es una posición ubicada a 60 metros de la popa y a 120 metros de la proa, es una de las piezas curvas que salen de la quilla y dan forma al casco.

    El segundo torpedo impactó en la proa, entre cuadernas 12 y 15, sobre babor y cercano a la quilla, a unos 6 metros de la superficie del agua, afectó estructuralmente la viga longitudinal, lo que provocó la pérdida de 15 a 20 metros del buque por falta de sustento. Las consecuencias de esta explosión no fue más allá de la inundación de algunos compartimentos bajos, desde la segunda plataforma hasta la quilla, aunque afectó severamente al material, afortunadamente afectó a muy poco personal. Era un sector destinado en mayor porcentaje a pañoles, tanques, cajas de cadenas y cuartos de maniobras de bombas.

    Reconstrucción de las bajas a bordo

    Cubierta

    Lugar

    Bajas

    5ta

    Compartimiento de máquinas popa y en tránsito por las adyacencias

    20

    4ta

    Sollado popa

    Sollado popa y pasadizos

    Sollado popa y adyacencias

    Sollado proa

    2

    45

    38

    4

    3ra

    Sollado popa y contiguos

    Sollado popa y pasadizos

    Estación 3 de Control de Averías

    103

    3

    3

    2da

    Pañol de mar de proa

    Sollado de cantina y pasadizos

    Sollado de popa y adyacencias

    Comedor de popa de suboficiales

    Camareta de suboficiales

    2

    34

    6

    6

    6

    Total de bajas inmediatas a las explosiones

    272

     

     

    Dotación del Crucero A.R.A. General Belgrano

    Jerarquía

    Dotación

    Sobrevivientes

    Bajas

    Jefes y Oficiales

    56

    53

    3

    Suboficiales Mayores y Principales

    11

    10

    1

    Suboficiales Primeros

    26

    25

    1

    Suboficiales Segundos

    76

    40

    36

    Cabos Principales

    131

    86

    45

    Cabos Primeros

    93

    65

    28

    Cabos Segundos

    235

    158

    77

    Marineros

    55

    27

    28

    Conscriptos

    408

    306

    102

    Civiles

    2

     

    2

    Total

    1093

    770

    323

     

    Supieron morir para mostrar al mundo hasta donde  consideramos nuestras las Islas Malvinas y del Atlántico Sur… Este es un costo que deseamos no se repita…

    Guardiamarina

    Guardiamarina

    Guardiamarina

    Suboficial Mayor

    Suboficial Primero

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Suboficial Segundo

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Principal

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Primero

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Cabo Segundo

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Marinero

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 62

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Conscripto Clase 63

    Agente Civil

    Agente Civil

    Torlaschi Emilio Carlos

    Aguirre Juan José

    Sevilla Gerardo Esteban

    Barrios Ramón

    Gallo Luis Antonio Ramón

    Alvarez Cesar Ernesto

    Andrada Manuel Antonio

    Barrionuevo Robustiano A.

    Cisneros Omar Santiago

    Cordoba Juan Carlos

    De Rosa Ruben Norberto

    Faur Jose Dante

    Fernandez Manuel Domingo

    Ferreyra Gerardo Ramón

    Fleitas Matias

    Flores Mario Enrique

    Gomez Alberto Edmundo

    Gomez Juan Alberto

    Gonzalez Ignacio Eloy

    Gonzalez Juan Carlos

    Gonzalez Mario Luis

    Heredia José Luis

    Lezcano Arcelio Esteban

    Llanos Hugo Angel León

    Lobo Roberto Segundo

    Lopez Cristobal Castulo

    Mamani Justo Eustaquio

    Medina Carlos Hugo

    Nuñez Tomás Angel

    Obregón Pablo

    Ojeda Antonio Javier

    Olariaga Roberto Nicolás

    Orellana José Del Carmen

    Ortiz Pablo Armando

    Paz Miguel Roberto

    Pereyra Ramón Gregorio

    Pereyra Ramón Osvaldo

    Rivas Abraham Rafael

    Rodriguez José Humberto

    Sueldo Atilio Indalecio

    Velez Jorge Luis

    Acevedo Ignacio Alfredo

    Alvarez Oscar Manuel

    Andrada Norberto

    Arce Juan Antonio

    Baiud Jorge Carlos

    Balmaceda Argentino A.

    Barrionuevo Juan Edelmiro

    Bedini Juan Domingo

    Benitez Pantaleon

    Bordón Antonio Mario

    Bordón Miguel Angel

    Boutrón Ruben Isidro

    Brouchoud Delis Hector

    Cáceres Luis Martín

    Cacerez Francisco

    Campos Bernardino Isidoro

    Cassano Julio Ernesto

    Castro Pedro Antonio

    Coronel Abel Eugenio

    Correa Hector Basilio

    Escobar Orlando Adrián

    Fernandez Francisco V.

    Fuentes Julio

    Galeano José María

    Gallardo Ricardo Gabriel

    Gorordo Raul Omar

    Guerrero Marcelino

    Guizzo Norberto Delfín

    Laziar Antonio Hilario

    Miguel Eduardo Elias

    Molina Gerónimo Ybar

    Moretto Hugo José

    Motta Oscar Alfredo

    Navarro Ibanor

    Ortiz Restituto

    Oviedo Cesar Augusto

    Pereyra Enrique Omar

    Quintana Roque Ramón

    Torres Ricardo Alberto

    Valdez Carlos Alberto

    Vanega Carlos Humberto

    Ventancu Martín Rey

    Vera Darío Eleodoro

    Vila Carlos Daniel

    Villordo Mario Oscar

    Cardozo Julio Antonio

    Cicotti Jorge Enrique

    Cueva Carlos Alberto D. R.

    Escudero Juan Miguel

    Gallo Felipe Santiago

    García Antonio Fernando

    Gomez Miguel Angel

    Gonzalez Antonio R.

    Gonzalez Evaristo

    Interlichia Jorge Alberto

    Jira Isaac Flavio

    Lacroix Julio Esteban

    Leguizamo Raul Alberto

    Lencina Juan Carlos

    Meza Miguel Angel

    Moreno Eduardo Waldo

    Orellano José Alberto

    Pucheta José Ernesto

    Ramirez José Luis

    Romero Daniel Alberto

    Romero José Alberto

    Sanabria Saturnino

    Sendros Jorge Alberto

    Torres Pedro Angel

    Vendramín Pedro Antonio

    Vivier Nestor Edgard

    Zapata Cesar Alberto

    Zárate Sergio Rubén

    Ahumada Hugo Dardo

    Alfaro Miguel Alberto

    Baez Roberto Antonio

    Behrendt Eduardo Gustavo

    Benitez Juan Rogelio

    Bollo Juan Carlos

    Brizuela Luis Osvaldo

    Castillo Osvaldo Roque

    Castro Nestor Daniel

    Chaile José Francisco

    Condori Nieve Claudio

    Corvalán Nestor Daniel

    Dorgambide Fernando

    Esturel Daniel Osvaldo

    Fernandez Hugo Ramón

    Flores Luis Rolando

    Florice Raul Omar

    Fregote Osvaldo Luis

    Freites Cesar Julio

    Frola Mario Esteban

    Funez Mario Alberto

    Galván Juan Rolando

    García José Luis

    García Omar Luis

    Godoy Ruben Oscar

    Gomez José Edgardo

    Gomez José Luis

    Gomez Juan José

    Gonzalez Alfredo A.

    Gorosito Hector Omar

    Gorosito Nestor Cesar

    Gorosito Omar Hilario

    Gregori Juan Luis

    Grimoldi Claudio Ariel

    Insaurralde Mario D. Jesús

    Iselli Sergio Luis

    Loreiro Ruben Alberto

    Lucero José Esteban

    Lugo Fernando Esteban

    Maciel Martín Omar A.

    Magliotti Sergio Daniel

    Martinez Osvaldo F.

    Melian Anselmo Nicomedes

    Mendoza Julio Martín

    Miranda Gerardo Nicolás

    Monzón Julio Cesar

    Morando Nestor Alberto

    Moreno Ramón Aldo

    Moyano Sergio Daniel

    Pardou Jorge Delfino

    Perdomo Marcelo Fabián

    Pintos Fabián

    Quilahueque Isaias

    Quipildor Oscar Alberto

    Ragni Hector Osvaldo

    Ramirez Ricardo

    Rodriguez Ruben Orlando

    Rollheiser Carlos Enrique

    Romero Francisco

    Romero Roberto Teodoro

    Ruiz Ricardo Horacio

    Salas Castro Jorge Luis

    Sarmiento Anibal Cesar

    Soria Roque Luis

    Sosa Francisco Osvaldo

    Sosa Jorge Roberto

    Sosa Miguel Angel Antonio

    Tello Julio Cesar

    Tibaldo René Angel

    Tortosa Claudio Omar

    Tulis José Alberto

    Vargas García Hector A.

    Vazquez Julio Oscar

    Vergara Alejandro Antonio

    Verón Armando Rosa

    Villalba Oscar Antonio

    Yacante Jorge Antonio

    Ahumada Julio Cesar

    Amarilla Hipólito Jorge

    Azar Domingo Miguel

    Cuello Julio Cesar

    De Chiara Orlando

    Fattori Gabriel Gustavo

    Gianotti Luis Armando

    Juarez Angel Ricardo

    Lamas Marco Antonio

    Maragliano Saverio José

    Mendez José Alberto

    Muñoz Juan Carlos

    Nieva Victor Antonio

    Paredes Roque Antonio

    Pasinato Jorge Oscar

    Perez Roberto Eulalio

    Peña Juan Efrain

    Reguera Juan Carlos

    Rios Hector Ruben

    Ruiz Jorge Dennys

    Sanchez Juan Simón

    Tasiuk Miguel Angel

    Toledo Gabriel Lorenzo

    Vargas Omar

    Velazquez Miguel Marcelo

    Verón Juan Alberto

    Vilca Condori Mario

    Villegas José Agustín

    Almirón Walter Norberto

    Alvarez Ruben Horacio

    Amesgaray Alberto Edgardo

    Bordoy Roberto Aldo

    Caballero Hector Ricardo

    Caballero Roberto M.

    Cardozo José Daniel

    Casali Hector Anibal

    Caticha Rubn Darío

    Colombo Oscar Aldo

    Cordoba Nestor David

    Diaz Antonio María

    Diaz Luis Roberto

    Duks Jorge Carlos

    Escobar René Antonio

    Fajardo Sixto Javier

    Figueroa Carlos Ignacio

    Francisquez Nestor Luján

    Gaglianone Marcelo C.

    Galliano Hugo Alberto

    Galvarne Osvaldo Anibal

    Galvez Francisco Alfredo

    Gaona José Antonio

    Gatica Hugo Ramón

    Gazal Enrique Omar

    Gemma Carlos Leonardo

    Giaretti Claudio Marcelo

    Giorgi Humberto Omar

    Gomez Alcides Romualdo

    Gonzalez Carlos Angel

    Gonzalez Miguel Antonio

    Granado José Carlos

    Granic Claudio

    Grosso Claudio Norberto

    Heredia Hugo Alberto

    Horszczaruk Pedro Ricardo

    Ibañez Luis Alberto

    Illanes Orlando Antonio

    Jurio Alfredo

    Lagos Daniel Enrique

    Laporte Osmar Lorenzo

    Lena Juan Carlos

    Lobos Julio Cesar

    Maciel Enrique Alejandro

    Marchisio Gerardo Marcelo

    Martino Alberto

    Masin Felix Tarcisi

    Mecca Adolfo Eduardo

    Medina Manuel Alberto

    Mendieta Hector Eduardo

    Mendieta Jorge Lorenzo

    Meraviglia Ricardo Omar

    Miretti Gustavo Osvaldo

    Molina Adolfo Ernesto

    Montegrosso Oscar Alfredo

    Moreno Edgardo Ruben

    Muller René Omar

    Nuñez Victor Raul

    Ocampo Julián Hector

    Pallares Victor Daniel

    Peralta Jorge Carlos

    Piedrabuena Eduardo José

    Pineda Ricardo Lionel

    Pramparo Edgardo Roberto

    Reartes Ricardo Alfredo

    Ricarte Martín Mauricio

    Rojas Ruben Horacio

    Romano Aroldo Ruben

    Romero Marcelo Oscar

    Rubio Reinaldo Omar

    Seitún Gustavo Daniel

    Silva Eduardo Tomás

    Siri Fabián Edgardo

    Soriano Miguel Angel

    Sosa Fabián Enrique

    Sosa José Luis

    Sotelo Soriano

    Tevez Guillermo Omar

    Vera Omar Elvio

    Villa José Orlando

    Zangani Juan Carlos

    Zolorzano Ramón Agustín

    Zurbriggen Elias Luis

    Aleman Humberto Cesar

    Chaile Omar Andrés

    Diez Gomez Hector Hugo

    Fabián Ramón Vicente

    Farfan Raul Aristóbulo

    Gutierrez Ramón

    Laguna Teodoro

    Madrid Omar Alfredo

    Paz Ricardo Armando

    Peralta José Luis

    Ramos heleuterio Hilario

    Sajama Antenor

    Sancho Roberto Enrique

    Torres Jorge Rubén

    Uzqueda Roberto Antonio

    Vassallo Angel Omar

    Zabala Mario José

    Zalazar Ramón Elias

    Zarzoso Fernando Fabián

    Avila Heriberto

    Avila Leopoldo

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Inhumado en continente

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

    Desaparecido

     

    Plegaria a la Virgen Stella Maris

    Oh, María, estrella esplendorosa de los mares,

    Que derramas el fulgor inagotable de tu gracia sobre la amarga soledad marina;

    Que dominas el viento y el oleaje y señalas su ruta al navegante,

    Protégenos piadosa, en las tempestades del alma y en los embates del mar.

    Bendice a la Armada de la Nación Argentina haciéndola fuerte en la paz, valerosa en

    la guerra y generosa en la victoria.

    Concede que sea siempre la suya misión de amistad y de concordia en todas las latitudes del mundo.

    Bendice a quienes desde las férreas naves y desde el aire custodian sobre la mar el honor de nuestra Patria y de nuestra Bandera.

    Bendice a quienes defienden nuestras costas y a todos los que, por su trabajo, componen la gran familia naval argentina.

    Bendice a los seres amados del hogar sobre los que imploramos tu protección celestial.

    Danos fortaleza en las ausencias, aliento

    En la esperanza, alivio en los pesares,

    Constancia en la virtud.

    Valor para los sacrificios que nos exige el cumplimiento integral de nuestro deber.

    Oh Madre y Señora Nuestra, Stella Maris.

    Escucha la plegaria de nuestros corazones.

    Te suplicamos que nos orientes y nos conduzcas al puerto de la bienaventuranza eterna, concediéndonos en la vida y en la muerte la misericordiosa dulzura de la paz. Amén

     Enviado por: Juan D. Batipalla

    Director E.E.T. Nº 9 Crucero A.R.A. General Belgrano

    Bibliografía: Hector E. Bonzo, 1093 Tripulantes, del Crucero ARA General Belgrano, Testimonio y Homenaje de su Comandante, Editorial Sudamericana, Bs. Aires, 1992

    Sistecom[arroba]ciudad.com.ar